23 octubre, 2025

Telchac Puerto Yucatán: Guía Completa 2025

Comparte, es gratis
Descubre Telchac Puerto, Yucatán, una playa tranquila de arena blanca y mar esmeralda. Ideal para descansar, caminar por la orilla del mar y disfrutar su ambiente local.
Tabla de contenido
Primary Item
(H2)

Descubre todo sobre Telchac Puerto, uno de los destinos más tranquilos y auténticos de la costa yucateca. Cómo llegar, qué hacer, qué visitar y cuánto cuesta viajar desde Mérida o Progreso.

Telchac Puerto, Yucatán: Playa tranquila, amplia y con ambiente familiar

Cuando hablamos de Telchac Puerto, Yucatán, nos referimos a una de las Playas de Yucatán más encantadoras del litoral norte del estado. Ubicada a unos 65 kilómetros al norte de Mérida, esta comunidad costera pertenece al municipio del mismo nombre y forma parte del corredor conocido como la Costa Esmeralda, una franja de playas que destacan por su ambiente apacible, su arena clara y su mar color esmeralda.

A diferencia de los puertos más concurridos como Progreso o Chicxulub, Telchac Puerto conserva una atmósfera más relajada y familiar, ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin grandes aglomeraciones ni ruido. Aquí todavía se respira el ritmo pausado de un pueblo pesquero tradicional, pero con servicios turísticos suficientes para pasar un día o un fin de semana muy cómodo.

Telchac Puerto Yucatán 🌊 Calando Playas de Mérida en 360° 8K 📹

Una playa amplia, caminable y de arena clara

Durante nuestra visita —grabada en septiembre de 2025— comprobamos que la playa de Telchac Puerto es amplia, limpia y muy caminable. Desde la orilla hasta las primeras construcciones hay un tramo de aproximadamente 15 a 20 metros de arena, lo que permite instalar sombrillas, camastros o incluso una casa de campaña sin estorbar a nadie.

La arena tiene un color blanco amarillento en la superficie y beige claro en las capas húmedas, con una textura media: suave en la mayoría de las zonas, aunque con algunos sectores con conchitas. Es perfecta para caminar descalzo o correr al amanecer, y mantiene una temperatura agradable incluso al mediodía gracias a su composición silícea.

Mar color esmeralda y agua fresca

El mar de Telchac Puerto se caracteriza por sus tonos verde esmeralda y turquesa, con variaciones de color que van desde los verdes claros en la orilla hasta los azules profundos hacia el horizonte. El oleaje es moderado, por lo que resulta ideal para nadar, jugar con los niños o simplemente relajarse flotando sin riesgos.

Durante la visita, la temperatura del agua fue fresca, propia del final del verano en Yucatán, con una sensación térmica que ronda los 28 °C, según los registros promedio del Servicio Meteorológico Nacional para esa temporada. Esto hace que sea cómoda para nadar incluso en las horas más calurosas del día.

Mar color esmeralda y agua fresca

Acceso gratuito y sencillo

Otra de las ventajas de Telchac Puerto es que el acceso a la playa es completamente libre y gratuito, como en la mayoría de las playas de Yucatán. Se puede llegar fácilmente por calles pavimentadas que desembocan directamente al mar, sin cobros de estacionamiento ni restricciones.

Esto la convierte en una excelente opción tanto para quienes viajan en auto como para quienes llegan en transporte público, ya que existen rutas de autobuses y colectivos desde Mérida y Motul que llegan hasta el centro de Telchac Puerto, a pocos pasos de la costa.

Servicios turísticos y ambiente local

Aunque sigue conservando su identidad pesquera, Telchac Puerto ha incrementado su oferta turística en los últimos años. Actualmente cuenta con restaurantes frente al mar, clubes de playa con alberca y regaderas, y renta de casas vacacionales a pie de playa.

Los visitantes pueden elegir entre una experiencia sencilla y económica —llevando su propia sombrilla y alimentos— o una más cómoda, disfrutando los servicios de un club o restaurante con vista al mar. También es común ver lanchas y motos acuáticas para paseos cortos, así como escuelas de kitesurf que aprovechan el viento constante de la zona durante ciertos meses del año.

Una playa que combina tranquilidad y desarrollo

Telchac Puerto está en una etapa de crecimiento controlado. A diferencia de destinos masivos, su desarrollo se mantiene ordenado y enfocado en preservar el entorno natural. El Gobierno del Estado de Yucatán ha impulsado aquí proyectos de infraestructura vial y de servicios públicos para mejorar la conectividad sin afectar el ecosistema costero.

Esto ha despertado el interés de visitantes y familias yucatecas que buscan un lugar para vacacionar o descansar los fines de semana, sin alejarse demasiado de la ciudad de Mérida.

Servicios turísticos y ambiente local

¿Qué es Telchac Puerto?

Telchac Puerto es una localidad costera del estado de Yucatán, ubicada en la región norte de la península, dentro del municipio homónimo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con poco más de 2,000 habitantes permanentes, aunque durante los fines de semana y temporadas vacacionales su población se multiplica por la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

El puerto está asentado a orillas del Golfo de México, en un entorno de baja altitud y suelos calcáreos característicos de la planicie costera yucateca. Forma parte del corredor turístico conocido como la Costa Esmeralda, que agrupa a varias playas entre Progreso y Dzilam de Bravo. Su tranquilidad, su ambiente seguro y su cercanía con Mérida lo han convertido en uno de los destinos preferidos para quienes buscan descanso, pesca y contacto directo con la naturaleza.

Ubicación exacta y características del puerto

Telchac Puerto se localiza a 65 kilómetros al norte de Mérida, lo que equivale a un trayecto promedio de una hora en automóvil por la carretera Mérida–Motul–Telchac. Limita al poniente con Uaymitún y San Benito, y al oriente con San Crisanto y Santa Clara, todos puntos costeros que comparten ecosistemas de manglar, humedales y dunas.

Su infraestructura es sencilla pero suficiente: cuenta con servicios básicos, restaurantes, muelle, gasolinera, iglesia y parques, además de varias calles pavimentadas que llegan directamente al mar. Esto facilita el acceso tanto a visitantes como a los pescadores que mantienen viva la actividad económica local.

¿Qué es Telchac Puerto?

Diferencias entre Telchac Pueblo y Telchac Puerto

Una de las confusiones más comunes entre los visitantes es distinguir Telchac Puerto de Telchac Pueblo. Aunque comparten nombre y están dentro del mismo municipio, son dos localidades distintas:

  • Telchac Pueblo se encuentra tierra adentro, a unos 10 kilómetros al sur del litoral, y es la cabecera municipal. Su economía gira principalmente en torno a la agricultura y los servicios locales.
  • Telchac Puerto, por su parte, es el núcleo turístico y pesquero, ubicado directamente frente al mar, donde se concentran los restaurantes, hospedajes, clubes de playa y el muelle.

La distancia entre ambos es corta, por lo que muchos habitantes del pueblo trabajan en el puerto o tienen negocios relacionados con la actividad turística y pesquera.

Historia y encanto local

La historia de Telchac Puerto está estrechamente ligada al desarrollo marítimo de la península. Desde el siglo XIX, según registros del Archivo General del Estado de Yucatán, fue un punto importante para la pesca artesanal y el intercambio comercial con comunidades cercanas. Su nombre aparece ya en mapas históricos de 1825, y durante el siglo XX comenzó a ser frecuentado como puerto de veraneo por familias de Mérida.

Hoy, aunque el turismo ha crecido, Telchac Puerto conserva su identidad tradicional: los pescadores salen temprano cada mañana en lanchas pequeñas, y al atardecer es común verlos regresar con el producto del día, mientras las familias disfrutan del mar o de una caminata al muelle.

¿Qué significa “Telchac” en maya?

El nombre Telchac proviene del idioma maya yucateco. Según la Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México y el Catálogo de Localidades de Yucatán, su etimología más aceptada deriva de las palabras “Tel” (rociar o asperjar) y “Chac” (rojo o gran señor). Por ello, Telchac puede traducirse como “Lugar del Señor Rojo” o “Rocío del Gran Rojo”, interpretaciones que aluden a una figura mitológica o al tono rojizo característico de los amaneceres en esta costa.

Algunas fuentes mayistas sugieren también que “Chac” podría referirse al dios de la lluvia, Chaac, por lo que Telchac significaría “Lugar de Chaac” o “Sitio del dios de la lluvia”, reforzando su vínculo con el agua, la fertilidad y la abundancia.

¿Cómo llegar a Telchac Puerto desde Mérida, Yucatán?

Llegar a Telchac Puerto desde Mérida es muy sencillo gracias a su buena conectividad vial. Su ubicación estratégica dentro del corredor turístico del litoral norte permite acceder en poco más de una hora por distintas rutas pavimentadas, tanto en automóvil particular como en transporte público.

El trayecto combina carretera estatal y federal, pasando por zonas de vegetación baja, pequeñas comunidades rurales y pueblos tradicionales que conservan la arquitectura típica del interior de Yucatán.

Distancia entre Mérida y Telchac Puerto

La distancia entre Mérida y Telchac Puerto es de aproximadamente 65 kilómetros en línea recta, o cerca de 70 kilómetros por carretera, dependiendo de la ruta elegida.
Esta cercanía lo convierte en uno de los destinos más cómodos para escapadas de fin de semana o visitas de un solo día, ya que se puede llegar en menos de 1 hora y 20 minutos saliendo desde la zona norte de Mérida.

Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques Chicxulub y su camino desde el Periférico de Mérida Yucatán.

Cómo llegar en automóvil

La forma más práctica de llegar es en automóvil particular o rentado. Existen dos rutas principales:

  1. Ruta Mérida–Motul–Telchac Puerto
    • Salida por el periférico norte de Mérida hacia la carretera federal 176, rumbo a Motul.
    • En Motul se toma la desviación hacia Telchac Pueblo, y de ahí se continúa hasta Telchac Puerto, recorriendo los últimos 10 kilómetros hacia el norte.
    • Esta ruta ofrece carretera completamente pavimentada y señalización clara, con tramos rectos y seguros.
  2. Ruta Mérida–Progreso–Uaymitún–Telchac Puerto
    • Ideal si deseas disfrutar un trayecto costero.
    • Desde Mérida se toma la carretera federal 261 hacia Progreso, luego se sigue la carretera costera rumbo al oriente pasando por Chicxulub Puerto, Uaymitún y San Benito hasta llegar a Telchac.
    • Es una ruta más escénica y turística, con vistas al mar y acceso a otras playas del corredor.

Ambas rutas cuentan con gasolineras, tiendas de conveniencia y puntos de descanso intermedios.

Cómo llegar en transporte público

También es posible llegar a Telchac Puerto en transporte público, ya que existen rutas diarias de autobuses y combis que parten desde Mérida y Motul.

  • Desde el centro de Mérida, en la terminal del Noreste, salen autobuses que viajan hacia Motul y Telchac.
  • En Motul se puede tomar un colectivo o combi local que conecta directamente con Telchac Pueblo y Telchac Puerto.
  • El recorrido total puede tomar entre una hora y media y dos horas, dependiendo de los horarios y paradas intermedias.

El transporte público es una opción conveniente para quienes no desean conducir, además de ser una experiencia local auténtica que permite conocer los pueblos del interior.

Accesos y estacionamiento en la playa

Una vez en el puerto, el acceso a la playa es totalmente gratuito y de fácil entrada.
Varias calles pavimentadas cruzan el poblado y desembocan directamente en la costa, donde se puede estacionar el vehículo en zonas designadas o junto a los accesos públicos.

No existen restricciones ni cobros por ingresar a la playa, y la mayoría de los accesos están bien señalizados. Esto permite visitar Telchac Puerto tanto para una estancia prolongada como para un paseo de un solo día.

Conectividad con otras playas cercanas

Una ventaja adicional de Telchac Puerto es su cercanía con otros destinos del litoral norte de Yucatán.
Desde el propio puerto, en dirección poniente, se puede llegar fácilmente a San Benito, Uaymitún y Progreso, mientras que hacia el oriente se encuentran San Crisanto, Santa Clara y Dzilam de Bravo.

Esto permite planificar rutas costeras completas recorriendo varias playas en un mismo día, todas unidas por carreteras costeras bien mantenidas y con paisajes naturales.

¡Descubre la Playa Telchac Puerto en Google Street View!

Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.

¿Y por qué no una buena caminadita por el Muelle de Telchac Puerto?

Recorre en este Street View paso a paso este bello muelle con una vista espectacular.

¿Qué se puede hacer en Telchac Puerto?

Telchac Puerto ofrece una combinación ideal de tranquilidad, mar cristalino y servicios turísticos sin perder su esencia de pueblo costero.
Ya sea que busques relajarte, explorar sus alrededores o probar la gastronomía local, aquí encontrarás una variedad de actividades para disfrutar solo, en pareja o en familia.

Disfrutar de la playa principal y del muelle

La playa de Telchac Puerto es el corazón del lugar: amplia, limpia y con una arena clara que invita a caminar.
Frente a ella se encuentra su muelle principal, uno de los puntos más icónicos del puerto, desde donde se pueden admirar los tonos esmeralda del mar y los barcos pesqueros que regresan cada tarde.

Caminar por el muelle al atardecer es una de las experiencias más típicas de Telchac Puerto. Desde ahí se disfruta la brisa marina, el sonido de las olas y una vista despejada del horizonte.
A su alrededor hay restaurantes y pequeños comercios donde se puede disfrutar de mariscos frescos o tomar fotografías con el mar de fondo.

Por las noches, el ambiente se mantiene tranquilo y familiar, ideal para quienes buscan relajarse frente al mar sin el bullicio de los destinos más concurridos del litoral.

¿Qué se puede hacer en Telchac Puerto?

Caminar por el muelle y admirar la vista

El muelle de Telchac Puerto es otro de sus símbolos más reconocibles. Se adentra varios metros en el mar y permite contemplar el agua en diferentes tonos de verde y azul.
Es común ver pescadores locales lanzando sus redes, familias tomando fotografías y visitantes que simplemente caminan para sentir la brisa marina.
Durante el amanecer, el muelle ofrece una vista espectacular del horizonte, y por la tarde, se convierte en uno de los puntos más recomendados para disfrutar la caída del sol.

Nadar, caminar y relajarse junto al mar

El oleaje de Telchac Puerto es moderado y el fondo marino tiene poca pendiente, lo que hace que sea un sitio seguro para nadar o flotar con tranquilidad. La amplitud de la playa permite caminar grandes tramos a lo largo de la costa sin interrupciones.
Muchos visitantes aprovechan para correr al borde del agua, practicar yoga frente al mar o simplemente descansar bajo una sombrilla.

La temperatura del agua se mantiene agradable durante casi todo el año —entre 26 y 30 °C según registros del Servicio Meteorológico Nacional—, y la arena no se calienta en exceso gracias a su alto contenido de sílice. Esto permite disfrutar de la playa incluso en las horas más soleadas.

Actividades acuáticas y recreativas

Aunque Telchac Puerto es un destino tranquilo, ofrece varias opciones para quienes buscan actividades más dinámicas:

  • Paseos en lancha para apreciar la costa o practicar pesca ligera.
  • Motos acuáticas disponibles en algunos clubes o zonas concesionadas.
  • Kitesurf y windsurf, especialmente durante los meses de mayor viento (de noviembre a marzo).
  • Snorkel y natación libre, en zonas de poca profundidad y buena visibilidad.

Estas experiencias están reguladas por la Capitanía de Puerto y se realizan en áreas específicas para garantizar la seguridad de los bañistas.

Restaurantes y clubes de playa frente al mar

Una de las mayores comodidades de Telchac Puerto es su variedad de restaurantes y clubes de playa con acceso directo al mar.
Algunos cuentan con palapas, camastros y regaderas de agua dulce, ideales para pasar el día completo junto a la orilla. La mayoría ofrece mariscos frescos y platillos típicos de la costa yucateca, acompañados de bebidas frías y un ambiente relajado.

Para quienes prefieren una experiencia más sencilla, también es posible llevar alimentos propios y disfrutar la playa de forma libre, ya que los accesos son públicos y gratuitos. Esto convierte a Telchac en un sitio versátil, que se adapta tanto a quienes buscan confort como a quienes prefieren un plan más natural y sin gastos adicionales.

Actividades cercanas y excursiones desde Telchac Puerto

Gracias a su ubicación privilegiada, Telchac Puerto es un excelente punto de partida para conocer otros atractivos del litoral norte yucateco:

  • Zona arqueológica de Xcambó: a menos de 15 minutos del puerto, es un antiguo puerto comercial maya vinculado a Izamal y a la costa norte peninsular. Conserva estructuras piramidales y una capilla colonial dedicada a la Virgen de Xcambó.
  • Laguna Rosada de Telchac: un cuerpo de agua salobre que, en determinadas temporadas, muestra tonalidades rosadas por la presencia natural de microorganismos halófilos.
  • Manglares y áreas naturales: en las inmediaciones del puerto existen zonas de manglar donde habitan aves costeras, garzas y flamencos, especialmente durante el invierno.
  • Telchac Pueblo: a solo 10 km al sur, conserva su plaza principal, iglesia colonial y un ambiente rural típico del interior yucateco.
Actividades cercanas y excursiones desde Telchac Puerto

Hospedaje y casas frente al mar

En los últimos años, Telchac Puerto ha incrementado su oferta de casas vacacionales, hoteles pequeños y departamentos frente al mar.
Estas opciones permiten a los visitantes hospedarse a pocos metros del agua, con la comodidad de disfrutar del amanecer y el atardecer desde su terraza.
También existen opciones de renta temporal por fines de semana, lo que ha consolidado a Telchac como un punto clave para el descanso y las vacaciones familiares.

Transporte y consejos para visitar Telchac Puerto

Moverse en Telchac Puerto resulta muy sencillo, ya que es una comunidad pequeña y organizada. Sus calles son rectas, pavimentadas y comunican directamente con la playa, el centro, el muelle y las principales zonas residenciales.
El ambiente es tranquilo, y el tránsito es ligero incluso en temporada alta, por lo que caminar o desplazarse en bicicleta es parte del encanto del lugar.

Transporte local y opciones para moverse

Dentro del puerto, las distancias son cortas, así que la mayoría de los recorridos se pueden hacer a pie o en bicicleta.
Al ser un poblado seguro, caminar desde cualquier zona hasta el mar, los restaurantes o clubes de playa es una experiencia agradable, sobre todo al atardecer.

También existen mototaxis que circulan por las calles principales y conectan el centro del puerto con zonas habitacionales o con la carretera hacia Telchac Pueblo.
Para trayectos más largos —por ejemplo, hacia otras playas del corredor— es común utilizar automóvil particular o camionetas tipo van.

Accesos y estacionamiento

La infraestructura vial de Telchac Puerto está en muy buen estado.
Varias calles perpendiculares al mar conducen directamente a los accesos públicos, donde se puede estacionar el vehículo sin complicaciones.
El acceso a la playa es libre y gratuito, como en toda la costa yucateca, y no hay restricciones para ingresar con sillas, sombrillas o alimentos.

Algunos visitantes prefieren dejar su auto cerca del muelle o en las calles paralelas a la costa, desde donde se llega caminando en menos de cinco minutos.

Conectividad con otras playas cercanas

Una de las mayores ventajas de Telchac Puerto es su ubicación intermedia dentro del litoral norte.
Esto permite moverse fácilmente hacia ambos lados del corredor costero:

  • Hacia el poniente: se llega en pocos minutos a San Benito, Uaymitún, Chicxulub Puerto y Progreso, playas con mayor desarrollo urbano y servicios turísticos.
  • Hacia el oriente: se encuentran San Crisanto, Santa Clara y Dzilam de Bravo, que conservan un ambiente más natural y tradicional.

Estas playas están unidas por una carretera costera continua que ofrece vistas panorámicas del mar y permite realizar recorridos en auto o bicicleta disfrutando del paisaje.

Consejos para visitar Telchac Puerto

Para disfrutar al máximo de Telchac Puerto, conviene tomar en cuenta algunos consejos prácticos:

  • Evita las horas de mayor sol (de 12:00 a 15:00) si planeas caminar por el muelle o realizar actividades al aire libre.
  • Lleva protección solar, sombrero y agua, ya que la radiación en la costa norte suele ser alta durante todo el año.
  • Si viajas en auto, verifica el nivel de combustible antes de salir de Mérida, ya que la gasolinera más cercana está dentro del mismo puerto o en Telchac Pueblo.
  • Respeta las zonas de pesca y embarque, especialmente cerca del muelle.
  • Si visitas durante temporada alta, planea tu llegada temprano para encontrar estacionamiento cercano a la playa.
  • Y por último, lleva efectivo, ya que aunque algunos restaurantes aceptan tarjetas, muchos comercios locales solo manejan pago en efectivo o transferencia.

Clima y mejor época para visitar Telchac Puerto

El clima en Telchac Puerto, Yucatán, es cálido subhúmedo con influencia marítima, típico del litoral norte de la península.
Esto significa que la mayor parte del año se disfruta de temperaturas altas, vientos costeros constantes y cielos despejados, lo que permite visitar la playa prácticamente en cualquier temporada.

Clima y mejor época para visitar Telchac Puerto

Temperatura promedio anual

Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual en Telchac Puerto oscila entre 26 °C y 33 °C, con mínimas que rara vez bajan de los 20 °C incluso en invierno.
Durante los meses más calurosos (abril a septiembre) la sensación térmica puede superar los 36 °C, especialmente al mediodía, mientras que en los meses más frescos (noviembre a febrero) el ambiente es más templado y agradable.

Gracias a la constante brisa marina del Golfo de México, el calor se modera y las noches suelen ser más frescas que en Mérida.

Temporada seca y temporada de lluvias

Telchac Puerto tiene dos periodos climáticos bien definidos:

  • Temporada seca: de noviembre a mayo, con días soleados, baja humedad y escasas precipitaciones.
    Es la mejor época para quienes buscan disfrutar el mar en su tonalidad más turquesa y realizar actividades al aire libre como caminatas, paseos en lancha o kite surf.
  • Temporada de lluvias: de junio a octubre, caracterizada por tormentas aisladas por las tardes y mayor humedad ambiental.
    Durante estos meses el mar presenta un tono más profundo, el paisaje luce más verde y hay menos afluencia de visitantes, lo que lo hace ideal para quienes prefieren un ambiente tranquilo.

Las lluvias son generalmente breves y no afectan el disfrute de la playa, ya que suelen presentarse por la tarde o noche.

Vientos y condiciones del mar

El viento predominante en Telchac Puerto proviene del noreste y es constante durante todo el año.
Estos vientos son suaves durante la mañana y se intensifican por la tarde, refrescando el ambiente y favoreciendo la práctica de deportes acuáticos como kitesurf, windsurf o vela ligera.

El oleaje es bajo a moderado, con un fondo arenoso que desciende de forma gradual, por lo que es un sitio seguro para nadar y jugar dentro del mar, incluso con niños.

Mejor época para visitar Telchac Puerto

La mejor época para visitar Telchac Puerto depende del tipo de experiencia que busques:

  • Si prefieres cielos despejados, mar más transparente y poco viento, los meses ideales son febrero, marzo, abril y mayo.
  • Si disfrutas de un ambiente más fresco y con brisa constante, elige noviembre a enero, cuando el clima es templado y los días son menos calurosos.
  • Para quienes buscan tranquilidad y menor afluencia turística, la segunda mitad del año (junio a septiembre) es perfecta, con paisajes más verdes y un ambiente relajado.

En cualquier época, Telchac Puerto mantiene un clima agradable para nadar, caminar por la playa y disfrutar del paisaje costero.

Eventos y festividades en Telchac Puerto

Además de su belleza natural, Telchac Puerto conserva una vida cultural activa vinculada a sus raíces religiosas, marinas y comunitarias.
A lo largo del año se celebran diversas festividades que combinan tradiciones mayas, costumbres católicas y expresiones típicas del pueblo yucateco.
Participar en ellas es una excelente manera de conocer la esencia local y disfrutar del ambiente alegre que caracteriza a la costa norte de Yucatán.

Fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís

La principal celebración de Telchac Puerto tiene lugar durante la Fiesta Patronal en honor a San Francisco de Asís, que se realiza cada año a inicios de octubre.
Durante varios días, el puerto se llena de color con procesiones marítimas y terrestres, misas, música tradicional, danzas, juegos mecánicos y muestras gastronómicas.

Una de las tradiciones más representativas es la procesión marítima, en la que los pescadores adornan sus lanchas con flores y banderas para acompañar la imagen del santo patrón mar adentro, en un recorrido que simboliza la bendición de las aguas y la protección para quienes viven del mar.
Este evento refleja la profunda conexión de los habitantes con su entorno natural y su fe.

Fiestas de la Virgen del Carmen

Otra celebración importante en la región costera es la dedicada a la Virgen del Carmen, protectora de los marineros, que se lleva a cabo en el mes de julio.
Si bien su epicentro es el vecino puerto de Progreso, muchas comunidades de la costa, incluido Telchac Puerto, participan con misas, procesiones y actividades comunitarias para pedir por una buena temporada de pesca y seguridad en el mar.

Actividades culturales y deportivas

Durante las temporadas vacacionales, Telchac Puerto también organiza eventos deportivos, torneos de pesca, competencias playeras y presentaciones culturales impulsadas por la Secretaría de Turismo y Fomento Económico de Yucatán (SEFOTUR).
El muelle y su explanada frente al palacio municipal. suelen convertirse en el punto de reunión para estos encuentros, donde se presentan grupos musicales, bailes folclóricos y muestras artesanales.

Estas actividades fortalecen la identidad del puerto y atraen a visitantes que buscan disfrutar no solo de la playa, sino también de la vida local y las expresiones culturales yucatecas.

Eventos y festividades en Telchac Puerto

Tradiciones locales y gastronomía festiva

Durante las festividades, es común que las familias de Telchac Puerto preparen platillos típicos de la costa, como pescado frito, ceviche, pan de cazón y cocteles de mariscos, además de antojitos tradicionales yucatecos como los salbutes y panuchos.
Los visitantes pueden disfrutar de estos alimentos en los puestos temporales instalados cerca del muelle, acompañados de música, bailes y convivencia familiar.

Las fiestas concluyen con celebraciones religiosas, fuegos artificiales y bailes populares que reúnen tanto a los habitantes del puerto como a visitantes de Mérida y poblaciones cercanas.

Desarrollos y crecimiento urbano en Telchac Puerto

En los últimos años, Telchac Puerto ha experimentado un crecimiento sostenido impulsado por su ubicación estratégica dentro del litoral norte de Yucatán y por el desarrollo de infraestructura turística y residencial en toda la Costa Esmeralda.
A pesar de este crecimiento, el puerto ha mantenido su carácter tranquilo y su entorno natural, lo que lo distingue de destinos más urbanizados como Progreso o Chicxulub.

Expansión residencial y turística

De acuerdo con datos del INEGI y del Gobierno del Estado de Yucatán, la zona de Telchac Puerto forma parte de un eje de expansión turística que se extiende desde Progreso hasta Dzilam de Bravo.
Este corredor incluye inversiones en infraestructura vial, servicios públicos, alumbrado, drenaje pluvial y suministro eléctrico subterráneo, con el objetivo de garantizar un desarrollo ordenado y sostenible.

El crecimiento se refleja principalmente en la construcción de casas de descanso, residencias de playa y pequeños hoteles familiares, así como en el aumento de restaurantes y clubes de playa.
Sin embargo, el puerto mantiene una densidad urbana baja, lo que le permite conservar amplias áreas naturales, manglares y zonas de dunas costeras.

Planeación y sustentabilidad

El Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial Costero del Estado de Yucatán (POETCY) clasifica a Telchac Puerto dentro de las zonas de aprovechamiento controlado, lo que significa que puede recibir proyectos turísticos y residenciales siempre que respeten los lineamientos ambientales establecidos.
Entre ellos se incluyen la protección del manglar, la regulación del uso de suelo en primera línea de playa y la preservación de los ecosistemas lagunares.

El puerto cuenta con zonas destinadas a conservación ecológica, especialmente en sus límites con la Laguna Rosada y los manglares que conectan hacia San Crisanto.
Estas áreas funcionan como hábitat de aves migratorias, reptiles y especies marinas, y son esenciales para el equilibrio ambiental del litoral.

Nuevas obras e infraestructura

La Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) ha señalado a Telchac Puerto como una de las localidades prioritarias dentro del eje “Turismo de Naturaleza y Sol y Playa”, por lo que se han implementado mejoras en la infraestructura urbana y vial, con énfasis en la conectividad con Mérida y los pueblos cercanos como Telchac Pueblo y Motul.

También se han impulsado proyectos para fortalecer la oferta de servicios turísticos sostenibles, incluyendo señalética, equipamiento urbano y rutas turísticas complementarias hacia Xcambó, Laguna Rosada y el corredor de manglares.

Crecimiento controlado y plusvalía regional

Aunque el desarrollo inmobiliario ha crecido en toda la franja costera, Telchac Puerto se distingue por su equilibrio entre modernidad y conservación.
Las políticas estatales buscan evitar la saturación del frente costero mediante planes de crecimiento controlado, priorizando construcciones de baja altura y respeto a los ecosistemas costeros.

Gracias a estas condiciones, el puerto mantiene su atractivo como un sitio residencial y turístico de baja densidad, ideal para quienes buscan tranquilidad sin alejarse de Mérida, al tiempo que conserva su identidad de comunidad pesquera y tradicional.

Crecimiento controlado y plusvalía regional

Conclusión: Telchac Puerto, un tesoro tranquilo en la Costa Esmeralda

Telchac Puerto, Yucatán, es una de esas Playas de Yucatán que logran combinar serenidad, belleza natural y autenticidad.
Su ambiente familiar, su mar color esmeralda y su ritmo pausado lo convierten en uno de los destinos costeros más agradables de la península para desconectarse del ruido y disfrutar de la sencillez del mar.

Caminar por la orilla del mar o por el muelle al atardecer, observar los barcos pesqueros regresar, nadar en sus aguas cálidas o simplemente descansar bajo la sombra de una palmera son experiencias que reflejan el espíritu genuino del litoral yucateco.
A diferencia de los puertos más concurridos, Telchac Puerto mantiene un equilibrio entre desarrollo y tranquilidad, con servicios turísticos suficientes sin perder su esencia de comunidad pesquera.

Gracias a su cercanía con Mérida, su fácil acceso y sus atractivos naturales como la Laguna Rosada y la zona arqueológica de Xcambó, el puerto se ha consolidado como un punto clave dentro del corredor de la Costa Esmeralda de Yucatán, donde se encuentran algunas de las Playas de Yucatán más bellas y tranquilas.
Cada visitante encuentra aquí algo diferente: descanso, paisaje, contacto con la naturaleza o simple inspiración frente al mar.

Visitar Telchac Puerto es, en esencia, descubrir una parte viva de la cultura costera yucateca: un lugar que crece con orden, conserva su identidad y sigue ofreciendo la calidez de su gente y la belleza de su entorno.

Artículo escrito por David Arias
Agente Inmobiliario Experto en Terrenos en Mérida.

Artículos Relacionados

23 octubre, 2025
Telchac Puerto Yucatán: Guía Completa 2025

Descubre Telchac Puerto, Yucatán, una playa tranquila de arena blanca y mar esmeralda. Ideal para descansar, caminar por la orilla del mar y disfrutar su ambiente local.

Leer Más
16 octubre, 2025
Recorre la Plaza Grande de Mérida Yucatán en Google Street View

Recorre la Plaza Grande de Mérida Yucatán en 360° con nuestro nuevo recorrido en Google Street View. Descubre su historia, arquitectura y la vida del corazón del Centro Histórico sin salir de casa.

Leer Más
11 octubre, 2025
Chicxulub, Yucatán: Playa, Cráter y Encanto Local

Descubre Chicxulub Yucatán, una de las Playas de Yucatán más emblemáticas: mar esmeralda, ambiente local y el famoso cráter del meteorito.

Leer Más
Cotizar Terreno
ÉCOLE la Forma más Fácil, Segura e Inteligente de Invertir en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán desde la Comodidad de tu Casa
ÉCOLE
Agencia Inmobiliaria "Expertos en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán"
Contáctanos y adquiere un Terreno en Venta en Mérida
> WhatsApp> Teléfono
© 2025 www.ecolecua.com.mx - Todos los Derechos Reservados