11 octubre, 2025

San Crisanto Yucatán: Playa, Manglares y Qué Hacer

¡Sharing is caring!
Conoce San Crisanto, Yucatán: playa tranquila entre manglares, mar azul y arena clara. Guía 2025 con qué hacer, precios y cómo llegar desde Mérida.
Tabla de contenido
Primary Item
(H2)

En medio del corredor costero que une a las Playas de Yucatán, entre Telchac Puerto y Santa Clara, se encuentra San Crisanto, un pequeño puerto que guarda una de las combinaciones más hermosas de mar, manglares y tranquilidad.
Aquí, la naturaleza dicta el ritmo: el sonido del viento entre los cocoteros, el reflejo del sol sobre el agua azul verdosa y el canto de las aves que sobrevuelan los canales de mangle.

San Crisanto se siente como un refugio natural, su playa es amplia, de arena clara y suave, con aguas cristalinas que cambian de tonos turquesa a esmeralda a lo largo del día.

Más allá del mar, este lugar sorprende por su reserva ecológica de manglares, donde puedes recorrer en lancha o kayak los canales naturales hasta llegar a un ojo de agua escondido entre la vegetación.
Es una experiencia única que combina aventura y calma en un mismo entorno.

San Crisanto Yucatán 🌊 Calando las Playas de Mérida en 360° 8K 📹

¿Dónde se encuentra San Crisanto, Yucatán?

San Crisanto es una comunidad costera ubicada en el municipio de Sinanché, dentro del litoral norte del estado de Yucatán.
Forma parte del corredor costero que conecta Chuburná, Progreso, Telchac, San Crisanto, Santa Clara y Dzilam de Bravo, una de las rutas más escénicas del norte de la península.

El puerto se encuentra a aproximadamente 1 hora con 15 minutos de Mérida, viajando hacia el norte por la carretera Mérida–Motul–Telchac Pueblo y continuando hasta la costa.
Durante el trayecto, el paisaje cambia de la planicie rural al aire salado del mar, con palmeras, dunas y aves costeras que acompañan el recorrido.

San Crisanto limita al oeste con Telchac Puerto y al este con Santa Clara, lo que lo convierte en un punto intermedio perfecto para quienes desean conocer varias Playas de Yucatán en un solo viaje.
Además, su cercanía con Mérida lo hace ideal para escapadas de fin de semana o excursiones de un solo día.

San Crisanto Yucatán: Playa, Manglares y Qué Hacer

¿Cómo puedes llegar a San Crisanto desde Mérida, Yucatán?

Llegar a San Crisanto desde Mérida es muy fácil, ya que se encuentra a tan solo una hora con quince minutos de la ciudad.
El trayecto atraviesa pueblos pintorescos y termina con una vista hermosa del mar, lo que convierte el recorrido en parte de la experiencia.

Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques San Crisanto y su camino desde el Periférico de Mérida Yucatán.

En coche particular

La ruta más directa es tomar la carretera Mérida – Motul, continuar hacia Telchac Pueblo y seguir hasta la costa. Desde ahí, solo resta conducir unos minutos hacia el este hasta llegar a San Crisanto.
Todo el camino está pavimentado y señalizado, por lo que resulta cómodo y seguro.
La distancia total es de 72.5 km, y el tiempo estimado de viaje es de 1 hora con 8 minutos, dependiendo del tráfico.
El gasto aproximado en gasolina ida y vuelta ronda entre $200 y $300 MXN, según el consumo del vehículo.
(Fuente: Rome2Rio)

En autobús o transporte público

Desde la terminal Noreste de Mérida salen autobuses y vans que llegan directamente a San Crisanto o hacen escala en Motul y Telchac Pueblo.

  • Costo del boleto: entre $74 y $80 MXN por persona.
  • Duración del viaje: aproximadamente 2 horas.
  • Horarios de salida: 07:00 h, 10:15 h y 18:30 h (pueden variar según la temporada).
    (Fuente: Rome2Rio, Descubro.mx)

Si tomas un autobús hasta Telchac Pueblo, puedes continuar el último tramo hacia San Crisanto en colectivo o mototaxi local, con un costo adicional de $20 a $25 MXN.

En taxi o transporte privado

Si prefieres viajar sin escalas, también puedes contratar un taxi o servicio privado directo desde Mérida.
Los precios rondan entre $550 y $700 MXN por trayecto, dependiendo del punto de salida y el tipo de vehículo.
Es la opción más cómoda si viajas en grupo o llevas equipaje.
(Fuente: Rome2Rio)

¿Cómo puedes llegar a San Crisanto desde Mérida, Yucatán?

¡Descubre la Playa San Crisanto en Google Street View!

Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.

¿Cómo es la Playa de San Crisanto?

La Playa de San Crisanto es uno de los rincones más tranquilos y naturales del litoral norte del estado.
Forma parte del corredor de las Playas de Yucatán, pero conserva un ambiente más relajado y ecológico, ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin aglomeraciones.

Arena

La arena de San Crisanto es suave, clara y compacta, perfecta para caminar descalzo sin hundirse demasiado. Su tono es blanco en la parte seca y beige claro cerca del agua, lo que crea un contraste muy bonito con el color del mar, no hay piedras y solo algunas pequeñas conchitas dispersas, por lo que es totalmente caminable incluso para quienes tienen pies sensibles.

Mar

El mar de San Crisanto es limpio, cristalino y de tonos azul verdoso, con matices esmeralda que cambian según la hora del día. Durante la mañana suele tener un tono más turquesa, mientras que por la tarde se vuelve más profundo y reflejante. La temperatura del agua es templada y agradable, ideal para nadar, flotar o simplemente refrescarse. El oleaje es muy suave, lo que la hace perfecta para familias con niños o para quienes buscan un baño relajante.

Amplitud

La playa es amplia y de fácil acceso, con espacio suficiente para colocar sombrillas o palapas sin sentirse apretado. A lo largo de la costa se encuentran algunas palapas rústicas y pequeñas cabañas que dan sombra natural, además de zonas abiertas donde se puede caminar o descansar. Al ser una playa con poca afluencia, incluso en fines de semana mantiene una sensación de amplitud y tranquilidad.

Ambiente

San Crisanto conserva la esencia de un pueblo pesquero y ecológico. En la playa verás familias locales, pescadores en lanchas pequeñas y visitantes que llegan a pasar el día entre el mar y los manglares.
El sonido del viento y de las aves costeras predomina sobre cualquier ruido urbano, creando una sensación de desconexión total. Aquí no hay música alta ni grandes hoteles; lo que reina es el silencio del mar y la calma del entorno.

¿Cómo es la Playa de San Crisanto?

¿Qué hacer en San Crisanto?

San Crisanto, Yucatán, no solo tiene una de las playas más tranquilas del norte del estado, sino también una de las experiencias naturales más hermosas de toda la costa: navegar entre manglares y descubrir un ojo de agua dulce en medio del humedal.
Además, ofrece actividades sencillas, locales y relajantes que hacen que cada visita sea distinta.

Recorrido por los manglares y ojo de agua

Esta es la actividad más famosa de San Crisanto y una de las más valoradas entre las Playas de Yucatán.
El recorrido se realiza en lancha o kayak a través de canales naturales rodeados de manglar rojo y blanco, hasta llegar al ojo de agua Dzonot Tzik, un cenote natural de agua cristalina donde puedes nadar y refrescarte.

  • Duración: 45 minutos a 1 hora.
  • Costo:
    • Adultos: $150 MXN por persona.
    • Niños: $100 MXN.
    • Renta de kayak doble: $250 MXN.
  • Operador local: Cooperativa de Ecoturismo San Crisanto.
    (Fuente oficial: Descubro.mx, Travel Yucatán)

El recorrido incluye estacionamiento, guía local y acceso al ojo de agua. Es una experiencia segura, ideal para toda la familia y manejada por habitantes de la comunidad, lo que promueve el ecoturismo sustentable.

Nado y descanso en la playa

El mar de San Crisanto es tranquilo, sin oleaje fuerte y de temperatura templada, perfecto para nadar o flotar con calma.
Puedes llevar tu propia sombrilla o rentar una palapa frente al mar por aproximadamente $150 MXN por día, con mesa, sillas y sombra natural.
Algunas palapas cuentan con servicio de comida casera y bebidas frías.

Comida local y mariscos frescos

A lo largo del malecón y en la zona de acceso a la playa hay pequeños restaurantes familiares y cooperativas de pescadores donde puedes probar:

El ambiente es relajado, sin lujos, pero con ese sabor local que distingue a los puertos yucatecos.

Ecoturismo y observación de fauna

San Crisanto es también un sitio ideal para el avistamiento de aves costeras y mangleras, como garzas, pelícanos, fragatas y espátulas rosadas.
Durante la temporada de lluvias, los manglares se llenan de vida y es posible observar peces, cangrejos azules y tortugas pequeñas cerca de los canales.
Se recomienda llevar binoculares y cámara con zoom.

Paseo por el pueblo y compras locales

El centro del poblado es pequeño pero encantador.
Puedes recorrerlo en bicicleta o a pie y visitar su iglesia de San Crisanto Mártir, además de comprar artesanías y productos locales, como miel melipona y sal marina artesanal.
Los precios de los recuerdos oscilan entre $50 y $200 MXN, dependiendo del producto.

¿Qué hacer en San Crisanto?

Servicios y ambiente local en San Crisanto

San Crisanto es un puerto pequeño pero muy bien organizado. Su comunidad ha sabido desarrollar el turismo sin perder su esencia pesquera y ecológica, ofreciendo a los visitantes servicios básicos, buena atención y un ambiente familiar.

Servicios disponibles

En la zona costera encontrarás palapas, restaurantes locales y pequeños comercios que venden desde botanas y bebidas hasta artículos de playa.
La mayoría de los servicios son operados por familias del pueblo, por lo que la atención es amable y personalizada.
Hay estacionamiento gratuito en el área de acceso al muelle y baños públicos cerca de la cooperativa ecoturística.

Para quienes deseen quedarse más tiempo, existen cabañas y posadas familiares frente al mar con tarifas que van desde $800 a $1,200 MXN por noche, dependiendo la temporada.
(Fuente: Booking.com – alojamientos en San Crisanto)

Restaurantes y comida local

Los restaurantes familiares ofrecen mariscos frescos del día: pescado, camarón, pulpo y caracol preparados al gusto.
Muchos cuentan con palapas junto a la playa, por lo que puedes comer literalmente con los pies en la arena.
Entre los más conocidos están El Manglar de Doña Mary y El Oasis del Mar, con platillos desde $150 MXN en adelante.
(Fuente: Google Maps – Restaurantes en San Crisanto, marzo 2025)

Baños y limpieza

La zona turística cuenta con baños y regaderas públicas, administradas por la cooperativa local, con una cuota simbólica de $10 MXN por persona.
La playa se mantiene limpia y ordenada, gracias al compromiso de los habitantes que promueven un turismo sustentable.
No hay basura visible ni vendedores agresivos, lo que contribuye al ambiente tranquilo del lugar.

Seguridad y hospitalidad

San Crisanto es una de las playas más seguras y acogedoras del litoral yucateco.
Los habitantes son atentos y siempre dispuestos a orientar a los visitantes.
Es común ver familias locales y turistas compartiendo el espacio sin aglomeraciones ni ruido, lo que refuerza su carácter familiar y relajado.

Consejos para visitar San Crisanto

Visitar San Crisanto, Yucatán, es una experiencia que combina tranquilidad, naturaleza y contacto directo con la vida local.
Para aprovechar al máximo tu visita —y disfrutarla como lo hacen los lugareños—, te compartimos algunos consejos útiles que harán tu viaje más cómodo y responsable.

Mejor horario para visitar

  • Por la mañana (8:00 a 11:00 am): el mar está más calmado, el sol es suave y es el mejor momento para recorrer los manglares.
  • Al atardecer (5:00 a 6:30 pm): el cielo se pinta de tonos rosados y dorados, ideal para fotografías y paseos tranquilos.
    Evita las horas de mayor calor (12:00 a 3:00 pm), ya que hay poca sombra natural.

Qué llevar

  • Bloqueador solar biodegradable, sombrero o gorra, lentes de sol y toalla.
  • Agua y refrigerios, pues la oferta de tiendas y restaurantes es limitada fuera del centro.
  • Efectivo, ya que no hay cajeros automáticos ni la mayoría de los locales aceptan tarjeta.
  • Bolsa para basura, para mantener limpia la playa y los manglares.
  • Cámara o dron, si quieres capturar la belleza del mar y los canales de mangle (verifica restricciones de vuelo en zonas naturales).

Para el recorrido por los manglares

  • Llega antes de las 11:00 am, cuando el sol aún no está fuerte y el agua es más clara.
  • El costo del recorrido es de $150 MXN por adulto y $100 MXN por niño, o $250 MXN por kayak doble.
  • El acceso se gestiona directamente en la Cooperativa de Ecoturismo San Crisanto, en el muelle principal.
    (Fuente: Descubro.mx)
  • No tires basura ni uses bloqueadores químicos, ya que el agua proviene de manantiales naturales.

Si viajas desde Mérida

  • Llena el tanque antes de salir; no hay gasolineras en San Crisanto.
  • Si vas en auto, el camino es pavimentado y seguro, pero lleva repuesto de llanta y algo de agua extra.
  • Si viajas en autobús, verifica los horarios de salida de la terminal Noreste (07:00, 10:15 y 18:30 h) y confirma el regreso.
    (Fuente: Rome2Rio)
Servicios y ambiente local en San Crisanto

Conclusión

Recorrer San Crisanto, Yucatán, es una experiencia que combina mar, manglares y la calidez de su gente. Aquí, la naturaleza sigue marcando el ritmo de la vida: el sonido de las olas suaves, el canto de las aves entre los manglares y el aroma del pescado recién frito crean una atmósfera difícil de olvidar.

A diferencia de otras Playas de Yucatán, San Crisanto no busca impresionar con grandes hoteles ni infraestructura turística; su encanto radica precisamente en lo contrario: en su sencillez, en la calma que se respira y en el equilibrio que mantiene entre turismo y conservación.

Ya sea que llegues a nadar en su mar azul, recorrer en lancha los canales naturales o simplemente descansar bajo una palmera, San Crisanto te regala algo que pocos destinos ofrecen: una sensación real de desconexión y paz.

Artículo escrito por David Arias
Agente Inmobiliario Experto en Terrenos en Mérida.

Artículos Relacionados

11 octubre, 2025
Chicxulub, Yucatán: Playa, Cráter y Encanto Local

Descubre Chicxulub Yucatán, una de las Playas de Yucatán más emblemáticas: mar esmeralda, ambiente local y el famoso cráter del meteorito.

Leer Más
11 octubre, 2025
San Crisanto Yucatán: Playa, Manglares y Qué Hacer

Conoce San Crisanto, Yucatán: playa tranquila entre manglares, mar azul y arena clara. Guía 2025 con qué hacer, precios y cómo llegar desde Mérida.

Leer Más
10 octubre, 2025
Dzilam de Bravo Yucatán: Playa de Aguas Cristalinas y Ambiente Local

Conoce Dzilam de Bravo, Yucatán, puerto pesquero de mar azul y playa tranquila. Guía 2025 con qué hacer, paseos, hospedaje y cómo llegar desde Mérida.

Leer Más
Cotizar Terreno
ÉCOLE la Forma más Fácil, Segura e Inteligente de Invertir en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán desde la Comodidad de tu Casa
ÉCOLE
Agencia Inmobiliaria "Expertos en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán"
Contáctanos y adquiere un Terreno en Venta en Mérida
> WhatsApp> Teléfono
© 2025 www.ecolecua.com.mx - Todos los Derechos Reservados