Descubre la playa de Yucalpetén Yucatán, un rincón amplio y tranquilo entre Progreso y Chelem. Conoce su marina, su club de playa y por qué es una de las zonas más cómodas y seguras para disfrutar el mar cerca de Mérida.
Si lo que buscas es una playa serena, limpia y con ese tono esmeralda que caracteriza al litoral norte de Yucatán, San Benito es uno de esos lugares que te cautivan desde el primer momento. Esta playa forma parte del corredor costero que conecta Progreso, Chicxulub, San Bruno y Telchac Puerto, una franja conocida por su belleza natural, su tranquilidad y su ambiente residencial exclusivo.
A diferencia de otras playas más concurridas, en San Benito el entorno se siente más privado y silencioso, ideal para quienes quieren desconectarse del ruido y disfrutar del mar sin multitudes. El viento es constante, el agua suele mantenerse a una temperatura cálida durante casi todo el año y el color del mar cambia entre verdes y turquesas dependiendo de la hora del día.
Desde Mérida, llegar aquí es muy sencillo: basta con tomar la carretera hacia Progreso y continuar rumbo al oriente por la vía costera hasta llegar a esta zona, ubicada aproximadamente a una hora en automóvil de la capital. Su accesibilidad, junto con su atmósfera relajada y el entorno residencial frente al mar, la han convertido en uno de los puntos más deseados para quienes buscan una segunda residencia o un día de descanso sin complicaciones.
¡Conoce San Benito en este video! DA CLIC 👇👇👇
La playa de San Benito se encuentra en el litoral norte del estado de Yucatán, dentro del municipio de Dzemul, justo entre las playas de San Bruno (al oriente) y Chicxulub (al poniente). Forma parte de la carretera costera que conecta Progreso con Telchac Puerto, una de las zonas más atractivas y de mayor desarrollo turístico y residencial del estado.
Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques San Benito y su camino desde el Periférico de Mérida Yucatán.
Su ubicación es estratégica: está a unos 24 kilómetros de Progreso y a unos 60 kilómetros de Mérida, lo que la convierte en una escapada ideal para quienes viven o vacacionan en la capital y desean disfrutar del mar sin recorrer largas distancias. Esta playa se localiza aproximadamente en el kilómetro 24.5 de la carretera Progreso–Telchac, un punto que también marca la transición entre zonas de playa pública y zonas privadas con clubes residenciales y desarrollos frente al mar.
El entorno que rodea San Benito es principalmente residencial y tranquilo. A lo largo de su franja costera predominan casas de verano, villas privadas y desarrollos de departamentos con acceso directo a la playa, como el caso del Beach Club y los condominios de Nahau. Esta característica ha permitido conservar su atmósfera apacible y segura, distinta al bullicio de otros destinos más turísticos como Progreso.
Además, San Benito forma parte de lo que muchos llaman la “Riviera Yucateca”, un corredor de playas que destaca por sus aguas de baja profundidad, arena clara, viento constante y excelente conectividad terrestre. Todo esto la posiciona como una de las zonas más atractivas para quienes buscan descanso, inversión inmobiliaria o simplemente disfrutar del paisaje natural del Golfo de México.
Llegar a San Benito desde la ciudad de Mérida es muy sencillo, y precisamente esa accesibilidad es una de las razones por las que tantos yucatecos eligen esta playa para pasar el día o invertir en una propiedad frente al mar. Existen dos rutas principales, ambas completamente pavimentadas y seguras durante todo el año.
La primera y más directa es tomando la carretera Mérida–Progreso. Una vez que llegas a Progreso, continúas por el malecón hacia el oriente y sigues la carretera costera que pasa por Chicxulub Puerto, Uaymitún y San Benito, hasta llegar finalmente a San Bruno y Telchac Puerto. Este trayecto recorre alrededor de 60 kilómetros y toma aproximadamente una hora en automóvil, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.
La segunda opción es salir de Mérida por la carretera hacia Motul y desviarte hacia Telchac Pueblo, para después tomar el tramo final que llega directo a la costa por Telchac Puerto. Desde ahí, solo necesitas avanzar unos kilómetros hacia el poniente para llegar a San Benito. Esta ruta es ideal si deseas evitar el tránsito de Progreso o si vienes desde la zona oriente de Mérida.
En ambos casos, el acceso es muy cómodo y está bien señalizado. Si viajas en automóvil, puedes estacionarte fácilmente cerca de los accesos públicos o en los clubes de playa y desarrollos residenciales que ofrecen estacionamiento privado.
No existe transporte público directo hasta la playa, pero sí puedes llegar en combi o autobús hasta Progreso o Telchac, y desde allí tomar un taxi o servicio particular que te acerque a San Benito. Por su conectividad y cercanía, muchos visitantes eligen venir por la mañana y regresar el mismo día, disfrutando así de un viaje corto y sin contratiempos desde Mérida.
San Benito es una de esas playas donde el tiempo parece detenerse. Desde el momento en que llegas, lo primero que notas es su amplitud y serenidad: una franja de arena clara que se extiende sin interrupciones y un mar color esmeralda que refleja la luz del sol de una manera casi hipnótica. Es una playa limpia, bien cuidada y de ambiente relajado, ideal para descansar, caminar o simplemente disfrutar de la brisa marina.
La arena de San Benito es fina, suave y de color claro, muy similar a la de San Bruno o Telchac Puerto. Al caminar descalzo sentirás una textura cómoda, sin grandes acumulaciones de conchas ni piedras, lo que la hace perfecta para colocar camastros o caminar largas distancias junto al mar.
El mar tiene un tono verde esmeralda con reflejos turquesa, especialmente visibles durante las horas más soleadas del día. El oleaje suele ser bajo o moderado, lo que permite nadar con tranquilidad y disfrutar del agua incluso con niños pequeños. La temperatura del agua es templada casi todo el año: fresca en invierno y cálida en los meses de primavera y verano. Durante febrero, por ejemplo, el clima se mantiene agradable, con vientos suaves que refrescan el ambiente sin llegar a ser incómodos.
San Benito cuenta con una playa ancha, ideal para quienes buscan espacio y privacidad. Es común ver parejas o familias disfrutando sin aglomeraciones, incluso en temporada alta. En los alrededores predominan villas privadas y clubes residenciales frente al mar, lo que le da una sensación de exclusividad sin perder el carácter natural del entorno.
El clima es típicamente cálido y húmedo, con temperaturas que oscilan entre los 30 y 33 grados durante gran parte del año. Uno de los rasgos más distintivos de esta playa es su viento constante, que refresca y suaviza la sensación térmica. En el video grabado en febrero se nota claramente ese viento agradable que acompaña toda la jornada, haciendo que el calor se sienta cómodo y el ambiente siempre fresco.
En conjunto, San Benito ofrece una experiencia costera equilibrada: mar hermoso, temperatura ideal, arena limpia y tranquilidad. Es el tipo de playa que te invita a quedarte más tiempo, sin ruido ni prisas, disfrutando de una vista al horizonte que parece no tener fin.
Aunque San Benito se distingue principalmente por su tranquilidad, eso no significa que falten cosas por hacer. Al contrario: es el lugar perfecto para disfrutar de actividades simples, naturales y reconfortantes que giran en torno al mar, la arena y el descanso. Aquí todo se vive con calma, sin prisas, pero con un nivel de confort que la convierte en una de las playas más agradables de la costa norte de Yucatán.
El principal atractivo de San Benito es, sin duda, su mar. Puedes nadar sin preocuparte por corrientes fuertes, flotar tranquilamente o simplemente caminar por la orilla mientras el agua te cubre los pies. La playa es amplia y perfecta para pasear, hacer ejercicio matutino o contemplar el atardecer, que suele teñir el cielo con tonos rosados y dorados espectaculares.
Uno de los grandes atractivos de esta zona es el Beach Club de Nahau, un espacio privado con acceso directo a la playa. Este club ofrece alberca, regaderas, camastros, pérgolas, zona de snack bar y baños, todo frente al mar. Es el punto de encuentro ideal para quienes tienen un departamento en el desarrollo Nahau o para quienes buscan pasar un día cómodo con todas las facilidades. Desde ahí, puedes ir y venir al mar cuantas veces quieras y disfrutar de la vista sin preocuparte por nada más.
El diseño del club y de las casas frente al mar en San Benito invita a disfrutar del sol con comodidad. Puedes tomar una bebida fresca, descansar en los camastros o relajarte bajo las pérgolas mientras escuchas el sonido del oleaje. El ambiente es tranquilo, sin vendedores ambulantes ni música alta, lo que permite disfrutar de una experiencia más privada y relajada.
Si te gusta explorar, puedes aprovechar tu visita para conocer otras playas cercanas. Hacia el oriente, a solo unos minutos, encontrarás San Bruno y Telchac Puerto, ambas con un ambiente similar pero con más restaurantes y actividades locales. Hacia el poniente, Chicxulub y Progreso ofrecen más movimiento, bares, malecón y vida nocturna, ideales para cerrar el día con una cena frente al mar.
Gracias a su orientación, San Benito te regala amaneceres tranquilos y atardeceres que iluminan el mar con reflejos dorados. Es uno de los puntos favoritos para quienes disfrutan de la fotografía, el yoga o simplemente sentarse en la arena a contemplar el horizonte.
En esta zona costera del norte de Yucatán, el concepto de descanso junto al mar ha evolucionado hacia un estilo de vida que combina comodidad, exclusividad y conexión directa con la naturaleza. Los clubes de playa y complejos residenciales frente al mar se han convertido en el corazón de la experiencia para quienes buscan disfrutar el entorno con todas las facilidades modernas.
Los beach clubs de esta franja suelen ofrecer albercas, camastros, pérgolas, snack bar, regaderas y áreas sociales con vista al mar. Son espacios pensados para pasar el día completo sin preocuparse por nada más que relajarse. Su arquitectura suele integrar materiales naturales, colores neutros y vegetación costera para mantener una estética que armoniza con el entorno.
Por su parte, los departamentos y residencias frente al mar se diseñan para maximizar las vistas y aprovechar la ventilación natural. La mayoría cuenta con terrazas amplias, áreas comunes, seguridad privada y acceso directo a la playa, lo que permite disfrutar del mar literalmente a unos pasos del hogar.
Este tipo de desarrollos no solo representa un estilo de vida sofisticado, sino también una forma de preservar la tranquilidad y el orden urbano en la costa. La planeación controlada, la baja densidad y el respeto por la estética del paisaje garantizan que el entorno mantenga su encanto natural y su exclusividad a largo plazo.
Esta playa forma parte de un sector costero que ha logrado conservar una atmósfera de privacidad y orden, incluso con el crecimiento que ha tenido la región en los últimos años. Su exclusividad no depende de restricciones de acceso, sino de un equilibrio natural entre baja densidad residencial, planificación urbana controlada y un entorno cuidado que prioriza la tranquilidad sobre el turismo masivo.
El tipo de desarrollo que predomina en esta franja se caracteriza por viviendas y residencias de baja altura, amplios frentes hacia el mar y diseños arquitectónicos que respetan la estética del paisaje costero. No hay hoteles de gran escala ni cadenas comerciales que rompan el ambiente, lo que mantiene un perfil más residencial y privado.
La limpieza de la playa, la calidad del agua, la ausencia de ruido y la presencia constante de brisa marina son factores que refuerzan su atractivo. Aquí, el mar conserva ese tono esmeralda y la arena se mantiene libre de acumulaciones o desechos, resultado de un uso responsable y de un flujo limitado de visitantes.
Visitar esta playa del litoral norte de Yucatán es una experiencia relajante, pero hay algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a disfrutarla aún más y aprovechar al máximo tu día junto al mar.
Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde son los mejores momentos para disfrutar de esta playa. Por la mañana, el mar suele estar más tranquilo, el sol es suave y el ambiente perfecto para caminar o nadar. Por la tarde, los atardeceres sobre el horizonte son espectaculares y ofrecen una luz dorada ideal para tomar fotografías o simplemente relajarte mirando el mar.
El clima es cálido la mayor parte del año, con temperaturas que rondan los 30 °C. Es importante llevar bloqueador solar, sombrero o gorra, lentes de sol y suficiente agua para mantenerte hidratado. También se recomienda usar ropa ligera y cómoda, y considerar el viento constante típico de la zona al elegir sombrillas o accesorios de playa.
Uno de los motivos por los que esta playa conserva su belleza es el respeto de los visitantes por el entorno. Evita dejar basura, utiliza los contenedores disponibles y procura no alterar la fauna local. Si traes mascotas, mantenlas bajo control y recoge sus desechos.
Aunque hay servicios y establecimientos cercanos, la oferta comercial es limitada, por lo que conviene llevar todo lo que necesites: bebidas, snacks, toallas y efectivo para posibles consumos o propinas. En muchos lugares de la costa, los pagos electrónicos aún no son la norma.
Esta playa no está pensada para grandes multitudes ni para actividades ruidosas, sino para quienes disfrutan de la calma y la conexión con el mar. Si buscas un día de descanso, lectura o contemplación, este es el lugar ideal.
En varios puntos de la costa hay residencias y clubes con acceso controlado. Si decides caminar por la orilla, recuerda que el paso es libre por la franja de arena, pero las áreas interiores pertenecen a propiedad privada.
Esta playa representa la esencia más pura del litoral yucateco: un lugar donde el tiempo transcurre despacio, el mar conserva su tono esmeralda y la tranquilidad se siente en cada respiración. No hay bullicio, ni saturación, ni prisa; solo el sonido del viento, las olas suaves y la sensación de libertad que provoca mirar hacia un horizonte sin interrupciones.
Aquí, cada elemento tiene su propio encanto: la arena clara y suave, el agua cálida que invita a nadar, la brisa constante que refresca y los atardeceres que parecen pintados con luz dorada. Es una playa que no busca impresionar con infraestructura o entretenimiento, sino con autenticidad y serenidad.
Para quienes viven en Yucatán, representa una escapada cercana y accesible. Para quienes la visitan desde fuera, es una oportunidad de conocer una costa distinta: más reservada, limpia y armoniosa. Todo en ella transmite calma, privacidad y conexión con la naturaleza.
Visitar este rincón del norte yucateco es una experiencia que invita a detenerse, contemplar y disfrutar de lo simple. Porque al final, el verdadero lujo de esta playa no está en lo que ofrece, sino en lo que permite sentir: paz, equilibrio y una conexión genuina con el mar.
Descubre la playa de Yucalpetén Yucatán, un rincón amplio y tranquilo entre Progreso y Chelem. Conoce su marina, su club de playa y por qué es una de las zonas más cómodas y seguras para disfrutar el mar cerca de Mérida.
Descubre la tranquilidad y belleza natural de San Benito Yucatán, una playa de arena clara, mar esmeralda y ambiente exclusivo. Ideal para relajarte, disfrutar el viento costero y desconectarte del ruido urbano.
Descubre la Playa Santa Clara en Yucatán, un rincón tranquilo con ambiente pesquero, mar cristalino y auténtico encanto local en la Costa Esmeralda.