Precios del Tren Maya 2024: Tarifas, Descuentos y Rutas Habilitadas
Comparte:
¿Estás pensando viajar en el Tren Maya y te gustaría conocer los precios? ¿Qué descuentos hay? ¿Qué partes están habilitadas y demás? Este es el artículo correcto para ti. Trataremos todo esto y mucho más.
¿Estás pensando viajar en el Tren Maya y te gustaría conocer los precios? ¿Qué descuentos hay? ¿Qué partes están habilitadas y demás? Este es el artículo correcto para ti. Trataremos todo esto y mucho más.
Hasta hace unos pocos meses, previo a la apertura de las Oficinas del Tren Maya en Mérida Yucatán, la forma de obtener los precios era visitando las diferentes estaciones, y nosotros al encontrarnos en la Ciudad de Mérida tuvimos que visitar la estación Teya ubicada al Sur Oriente de la Ciudad de Mérida Yucatán; ahí ya en la estación, pasamos al módulo y una señorita muy amablemente nos mostró una hojita con los precios y horarios, mismos que podías fotografiar para quedártelos.
En ese momento la compra y precios en línea aún no estaban habilitados, pero hoy Noviembre de 2024 todo cambió, ya han abierto las oficinas del Tren Maya en Mérida y nos enteramos que ahí se pueden comprar boletos, pedir precios y demás; así que ¿por qué no? Fuimos a darnos nuestra vuelta para prepararte este artículo con la información más precisa.
Pero antes, ¿por qué no hablar un poco de lo qué es el Tren Maya? ¡Vamos!
¿Qué es el Tren Maya?
El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos y significativos en la historia contemporánea de México. Con un recorrido total de 1,554 kilómetros, conecta cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta iniciativa no solo busca mejorar la movilidad de la población local, sino que también está diseñada para potenciar el turismo, preservar el patrimonio cultural y natural, y ofrecer a los visitantes una experiencia única y enriquecedora en una de las regiones más diversas del país.
Tipos de Trenes
Se dispondrá de 42 trenes fabricados en México, cumpliendo así con el objetivo de crear un medio de transporte construido por manos mexicanas.
El diseño exterior de los vagones se inspira en la rica cultura maya, incorporando los vibrantes colores y texturas del arte regional. Además, evoca la majestuosidad del jaguar, un animal emblemático del sureste mexicano, conocido por su belleza, elegancia y velocidad. Los visitantes podrán explorar los diversos destinos a bordo de tres modelos distintos de tren:
1. XIINBAL - Regular
El Transporte Confiable para Todos
Su nombre proviene de la palabra maya Xiinbal que significa viaje o paseo, este es el tren estándar de servicio que brinda a los usuarios un recorrido agradable y tranquilo. Es un modelo confiable y fácil de utilizar, diseñado con ventanas panorámicas que permiten a los visitantes disfrutar de los verdes paisajes del sureste.
2. JANAL - Restaurante
Un Festín Sobre Rieles
Su nombre proviene de la palabra maya Janal que significa comer. Es un tren para los amantes de la gastronomía y el turismo. Este modelo es una verdadera experiencia culinaria en movimiento. ¿Te imaginas trasladarte a una de las maravillas del mundo moderno mientras degustas de un platillo tradicional de la región maya?
P´ATAL - Larga Distancia
P'atal: Lujo y Comodidad en Largas Distancias
Su nombre proviene de la palabra maya P'atal que significa estadía o permanecer, es un tren diseñado para recorrer largas distancias, permite viajar en confortables asientos reclinables o en camarotes donde te podrás relajar hasta tu destino. Disfruta de una experiencia armónica inspirada en la cultura Maya.
¿Y todos estos trenes están habilitados y en funcionamiento el día de hoy?
No, hoy a inicios de Noviembre de 2024 el único modelo que está en funcionamiento es el XIINBAL - Regular, nos comentaron en las Oficinas del Tren Maya que esperan que entre en operaciones en el mes de diciembre un tren del modelo JANAL, pero que aún no es seguro.
¿Cuántos vagones tiene cada Tren Maya?
Actualmente tienen 4 vagones, el vagón 1 es para la clase Premier y los Vagones 2, 3 y 4 son para clase Turista.
¿Hay diferentes tipos de boleto en el Tren Maya?
Sí, el Tren XIIMBAL que es el que está en funcionamiento actualmente cuenta con dos clases:
Premier
Turista
En ambas clases contarás con acceso a sanitarios y al bar para comprar alimentos y bebidas.
En la clase Premier contarás con:
Servicio de Catering (meseros o meseras que te llevarán tus alimentos directamente a tu asiento).
Pantalla de entretenimiento.
Menor cantidad de personas.
Mayor espacio entre asientos.
Mayor espacio en pasillos.
Mayor grado de inclinación para recostarte.
En pocas palabras, tendrás más confort.
En la clase Turista contarás con:
Cómodos asientos pero con una mayor cantidad de personas en cada vagón.
Los pasillos serán un poco más reducidos que los de la clase Premier.
La inclinación del asiento será un poco más reducida que en la clase Premier.
Si eres una persona que gusta del mayor confort posiblemente la clase Premier sea para ti, por otro lado si estás cómodo en muchos espacios y buscas el mejor precio tal vez la clase Turista sea una buena idea.
Nota importante: Actualmente los Trenes que están habilitados son el modelo XIINBAL siendo el más económico, en el futuro cuando se habiliten los trenes P´ATAL y JANAL estos tendrás seguramente precios más altos.
¿Toda la Ruta del Tren Maya está habilitada y lista para que la recorras en tus viajes?
Aún no, la ruta del Tren Maya se extiende a lo largo de 1,554 kilómetros, abarcando cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Comenzando en la ciudad de Palenque, los pasajeros se sumergirán en un recorrido lleno de maravillas naturales y culturales. A medida que el tren avanza, conecta con estaciones emblemáticas como Tenosique, famosa por su riqueza en biodiversidad y cultura, y El Triunfo, conocido por sus paisajes naturales y la belleza de sus cascadas. Los viajeros también podrán explorar la zona arqueológica de Edzná, con su impresionante arquitectura maya, y disfrutar de la historia colonial en San Francisco de Campeche. Cada estación ofrece una experiencia única, desde la gastronomía local hasta la historia viva de la región.
Estaciones del Tren Maya
1. Palenque
Palenque es famoso por su impresionante zona arqueológica, donde se pueden observar templos y estructuras que datan de la civilización maya. El sitio destaca por el Templo de las Inscripciones, que alberga la tumba del rey Pakal. Además, el Parque Nacional Palenque ofrece senderos a través de la selva, donde los visitantes pueden disfrutar de la biodiversidad local.
2. Boca del Cerro
Situada en el corazón de la selva, Boca del Cerro es conocida por su cercanía al Cañón del Usumacinta. Este lugar es ideal para quienes buscan ecoturismo, con oportunidades para la observación de aves y actividades acuáticas en ríos y lagunas.
3. Tenosique
Este pueblo es un punto de acceso a la cultura indígena de la región. Los visitantes pueden explorar la zona arqueológica de Pomoná y disfrutar de la gastronomía local, rica en sabores tradicionales. Además, la cercanía con la naturaleza permite actividades al aire libre.
4. El Triunfo
El Triunfo se caracteriza por su belleza natural, incluyendo cascadas y una rica fauna. Esta estación es un excelente punto de partida para explorar la reserva ecológica y disfrutar de actividades de ecoturismo, como senderismo y observación de aves.
5. Escárcega
Escárcega es un importante punto de conexión en la ruta del Tren Maya. La estación facilita el acceso a diversas atracciones cercanas, incluyendo sitios arqueológicos y la rica cultura local, además de ser un centro de comercio regional.
6. Candelaria
Candelaria es un pueblo pintoresco que ofrece una mezcla de historia y naturaleza. Es famoso por su cercanía a la zona arqueológica de Moral-Reforma y su entorno natural, que incluye selvas y ríos, propiciando actividades ecoturísticas.
7. Carrillo Puerto-Champotón
Esta estación conecta a los visitantes con la ciudad de Champotón, famosa por su historia y tradiciones. También ofrece acceso a playas y actividades relacionadas con el mar, así como a la zona arqueológica de Edzná.
8. Edzná
Edzná es conocida por su arquitectura maya y su impresionante sistema de canales. El sitio incluye varios edificios destacados, como el Templo de los Cinco Pisos y Gran Plaza, es un destino popular para quienes buscan conocer más sobre la cultura maya.
9. San Francisco de Campeche
San Francisco de Campeche es la capital del estado y destaca por su arquitectura colonial bien conservada. La ciudad es famosa por su muralla y su patrimonio histórico, ofrece una variedad de museos y festivales culturales.
10. Tenabo
Tenabo es un pueblo mágico que ofrece una experiencia cultural rica, con tradiciones que se remontan a la época colonial. La cercanía a zonas arqueológicas y su ambiente comunitario hacen de este un lugar acogedor para los visitantes.
11. Hecelchakán
Hecelchakán es un pueblo con un fuerte sentido de comunidad y tradiciones. Es conocido por su producción de artesanías y su rica historia, además de ser un punto de partida para explorar los alrededores y las zonas arqueológicas.
12. Calkiní
Calkiní destaca por su arquitectura colonial y su cercanía a sitios arqueológicos como la zona de los Chenes. Es un lugar que refleja la historia y cultura del sureste mexicano, ideal para los amantes de la historia.
13. Maxcanú
Maxcanú es conocido por sus tradiciones culturales y su ambiente tranquilo. Este pueblo ofrece acceso a la belleza natural de la región y es un excelente punto para disfrutar de la gastronomía local.
14. Umán
Umán es un importante centro cultural y económico en Yucatán. Los visitantes pueden explorar su rica historia y disfrutar de la vibrante vida local, así como de la gastronomía y las festividades que caracterizan la región.
15. Teya Mérida
Teya es un pueblo cercano a Mérida, la capital del estado de Yucatán, y se caracteriza por su ambiente relajado y su conexión con la cultura yucateca. Ofrece acceso a diversas actividades turísticas y culturales.
16. Tixkokob
Este pequeño pueblo es famoso por su producción de sombreros y artesanías. Tixkokob es un excelente lugar para sumergirse en la cultura local y explorar la vida cotidiana de los habitantes de Yucatán.
17. Izamal
Izamal, conocido como el "Pueblo de las Tres Culturas", combina arquitectura maya y colonial. Su convento franciscano y sus calles amarillas hacen de este un destino visualmente atractivo y lleno de historia.
18. Chichén Itzá
Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo, hogar de la icónica pirámide de Kukulkán. Es un importante destino turístico y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
19. Valladolid
Valladolid es un encantador pueblo colonial conocido por su rica historia y arquitectura. Ofrece acceso a cenotes y áreas naturales, así como una gastronomía diversa que refleja la cultura local.
20. Nuevo Xcan
Este pueblo ofrece un ambiente tranquilo y acceso a la belleza natural de la región. Es un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las ciudades y disfrutar de la paz del campo.
21. Leona Vicario
Leona Vicario es una comunidad que ofrece una mezcla de historia y naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre y explorar la rica fauna y flora de los alrededores.
22. Nicolás Bravo-Kohunlich
Este sitio arqueológico es conocido por sus impresionantes estructuras y su rica historia. Es un lugar donde los viajeros pueden aprender sobre la civilización maya y disfrutar de un entorno natural.
23. Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto es una ciudad con un fuerte sentido de identidad cultural y tradiciones mayas. Ofrece acceso a sitios arqueológicos y áreas naturales, así como un ambiente acogedor.
24. Limones-Chacchoben
Este pueblo es un punto de acceso a la zona arqueológica de Chacchoben, donde los visitantes pueden explorar las ruinas mayas y aprender sobre la historia de la civilización.
25. Xpujil
Xpujil es una localidad que sirve como base para explorar la región de Calakmul. La zona ofrece una gran biodiversidad y es un destino popular para el ecoturismo y la observación de fauna.
26. Calakmul
Calakmul es uno de los sitios arqueológicos más grandes y menos explorados de la civilización maya. Se encuentra en una reserva de la biosfera y ofrece una experiencia única para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.
27. Centenario
Centenario es un pueblo que se caracteriza por su ambiente comunitario y sus tradiciones locales. Es un lugar acogedor para los visitantes que deseen explorar la cultura y la historia de la región.
28. Cancún
Cancún es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, conocido por sus playas paradisíacas y vida nocturna. La estación del Tren Maya en Cancún facilita el acceso a diversas actividades y atracciones.
29. Puerto Morelos
Este tranquilo pueblo pesquero es conocido por su arrecife de coral y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para disfrutar de actividades acuáticas y explorar la naturaleza.
30. Playa del Carmen
Playa del Carmen es un destino turístico vibrante con una mezcla de cultura, vida nocturna y playas hermosas. La estación del Tren Maya facilita el acceso a todas las atracciones de la zona.
31. Tulúm
Tulúm es famoso por sus ruinas arqueológicas y playas impresionantes. La combinación de historia y belleza natural hace de este un destino único para los viajeros.
32. Tulúm Aeropuerto
Esta estación proporciona un acceso conveniente al Aeropuerto Internacional de Tulúm, facilitando la llegada y salida de turistas que visitan la región.
33. Bacalar
Bacalar es conocida por su impresionante laguna de siete colores, un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y la exploración de la naturaleza.
34. Chetumal-Aeropuerto
La estación de Chetumal conecta a los viajeros con la capital de Quintana Roo, ofreciendo acceso a una rica historia cultural y una variedad de actividades turísticas.
¿Qué parte de la ruta del Tren Maya está habilitada y cuál no?
Hoy, Noviembre de 2024, está habilitada ya la parte superior de la Ruta del Tren Maya, desde la estación de Palenque hasta Tulúm, te hemos preparado un mapa marcando con una línea amarilla la sección que ya está habilitada y con rojo la que aún no.
Nota importante: Nos mencionaron que la única estación que aún no está funcional de la Parte Habilitada del Tren Maya es la de Tenosique y aún no tienen fecha para habilitarla.
Ahora sí, ya hemos hablado de los tipos de Trenes, la Ruta Completa del Tren Maya, es momento de hablar en forma de los precios.
¿Hay descuentos en los precios del Tren Maya para Estudiantes, INAPAM o locales?
Si claro, hay 4 tipos de boletos diferentes para el tren maya en la versión Turista:
Turista Nacional. Son todas las personas de nacionalidad mexicana comprobable con su Identificación Oficial INE que no radican en alguno de los 5 estados donde se encuentra el Tren Maya: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.
Turista Local. Personas de nacionalidad mexicana comprobable con su INE que radican en uno de los 5 Estados donde se encuentra el Tren Maya.
Turista Especial. Personas de nacionalidad mexicana que cuentan con identificación de INAPAM, Estudiantes, Maestros o Personas con Movilidad Reducida.
Turista Internacional. Todos los Turistas Extranjeros que quieren hacer uso del tren maya.
Y para la version Premier solamente hay dos tipos de boletos:
Turista Nacional. Son todas las personas de nacionalidad mexicana comprobable con su Identificación Oficial INE, que radican en cualquier estado de la República Mexicana.
Turista Internacional. Todos los Turistas Extranjeros que quieren hacer uso del tren maya.
Súper importante
Deberás identificarte de la forma correcta al momento de abordar al Tren Maya, como tarjeta INAPAM, Estudiante, Profesor, INE de cualquiera de los 5 estados para Turistas locales, o el tipo de boleto que estés aplicando, no habrá excepción en este punto.
¿Y cómo se calcula el precio del viaje en el Tren Maya?
El precio de tu Boleto en el Tren Maya está relacionado con la distancia que vas a recorrer en tu viaje, para explicar esto tomaremos como ejemplo, dos viajes partiendo de la Ciudad de Mérida Yucatán.
1. Mérida - Valladolid - 159 km aproximadamente
Clase Turista
Turista nacional: $380 MXN
Turista local: $253 MXN
Turista especial: $190 MXN
Turista internacional: $505 MXN
Clase Premier
Turista nacional: $606.5 MXN
Turista internacional: $809 MXN
2. Mérida - Cancún - 303 km aproximadamente
Clase Turista
Turista nacional: $735 MXN
Turista local: $489 MXN
Turista especial: $367.50 MXN
Turista internacional: $977.50 MXN
Clase Premier
Turista nacional: $1,173.50 MXN
Turista internacional: $1,554.50 MXN
En resumen, los precios de tu viaje dependerán de tu estación de partida y la estación hasta la que quieras llegar.
Tabla de Precios y horarios del Tren Maya partiendo desde la estación Teya Mérida
Aquí te presentamos la tabla de precios del Tren Maya a hoy Noviembre de 2024, todos están en pesos mexicanos, te invitamos a que consultes los precios actualizados en su página web o en alguno de los puntos de venta como las estaciones u oficinas del Tren Maya.
Horarios de salida del Tren Maya desde la Estación Mérida
Mérida - Palenque
12:16 PM
Mérida - Boca del Cerro
12:16 PM
Mérida - El Triunfo
12:16 PM
Mérida - Candelaria
12:16 PM
Mérida - Escárcega
12:16 PM
Mérida - Carrillo Puerto Champotón
12:16 PM
Mérida - Edzá
12:16 PM
Mérida - San Fco. de Campeche
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Tenabo
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Hecelchakán
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Calkiní
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Maxcanú
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Umán
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Tixkokob
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Izamal
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Chichén-Itzá
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Valladolid
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Nuevo Xcán
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Leona Vicario
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Cancún
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Puerto Morelos
12:16 PM
19:26 PM
Mérida - Playa del Carmen
12:16 PM
19:26 PM
Precios Turista Nacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $1,389 MXN
Boca del Cerro $1,245 MXN
El Triunfo $1,062 MXN
Candelaria $981.5 MXN
Escárcega $828.5 MXN
Carrillo Puerto Champotón $681.5 MXN
Edzá $517 MXN
San Francisco de Campeche $431.5 MXN
Tenabo $341.5 MXN
Hecelchakan $293.5 MXN
Calkiní $230.5 MXN
Maxcanú $163.5 MXN
Umán $59.5 MXN
Tixkokob $35.5 MXN
Izamal $123.5 MXN
Chichén Itzá $283.5 MXN
Valladolid $380 MXN
Nuevo Xcán $537.5 MXN
Leona Vicario $647 MXN
Cancún $735 MXN
Puerto Morelos $816.5 MXN
Playa del Carmen $883 MXN
Precios Turista Local saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $924.00 MXN
Boca del Cerro $828.00 MXN
El Triunfo $706.50 MXN
Candelaria $653.00 MXN
Escárcega $551.50 MXN
Carrillo Puerto Champotón $453.50 MXN
Edzá $344.00 MXN
San Francisco de Campeche $287.00 MXN
Tenabo $227.00 MXN
Hecelchakan $195.50 MXN
Calkiní $153.50 MXN
Maxcanú $108.50 MXN
Umán $39.50 MXN
Tixkokob $23.50 MXN
Izamal $82.00 MXN
Chichén Itzá $190.50 MXN
Valladolid $253.00 MXN
Nuevo Xcán $358.00 MXN
Leona Vicario $430.50 MXN
Cancún $489.00 MXN
Puerto Morelos $543.50 MXN
Playa del Carmen $588.00 MXN
Precios Turista Especial saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $694.50 MXN
Boca del Cerro $622.50 MXN
El Triunfo $531.00 MXN
Candelaria $491.00 MXN
Escárcega $414.50 MXN
Carrillo Puerto Champotón $341.00 MXN
Edzá $258.50 MXN
San Francisco de Campeche $216.00 MXN
Tenabo $171.00 MXN
Hecelchakan $147.00 MXN
Calkiní $115.50 MXN
Maxcanú $82.00 MXN
Umán $29.50 MXN
Tixkokob $17.50 MXN
Izamal $62.00 MXN
Chichén Itzá $143.50 MXN
Valladolid $190.00 MXN
Nuevo Xcán $269.00 MXN
Leona Vicario $323.50 MXN
Cancún $367.50 MXN
Puerto Morelos $408.50 MXN
Playa del Carmen $441.50 MXN
Precios Turista Premier Nacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $2,217.50 MXN
Boca del Cerro $1,988.00 MXN
El Triunfo $1,695.50 MXN
Candelaria $1,567.00 MXN
Escárcega $1,323.50 MXN
Carrillo Puerto Champotón $1,088.00 MXN
Edzá $825.50 MXN
San Francisco de Campeche $688.50 MXN
Tenabo $545.50 MXN
Hecelchakan $468.50 MXN
Calkiní $368.00 MXN
Maxcanú $261.00 MXN
Umán $95.00 MXN
Tixkokob $56.50 MXN
Izamal $197.00 MXN
Chichén Itzá $457.50 MXN
Valladolid $606.50 MXN
Nuevo Xcán $858.50 MXN
Leona Vicario $1,033.50 MXN
Cancún $1,173.50 MXN
Puerto Morelos $1,304.00 MXN
Playa del Carmen $1,409.50 MXN
Precios Turista Internacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $1,848.00 MXN
Boca del Cerro $1,656.50 MXN
El Triunfo $1,413.00 MXN
Candelaria $1,306.00 MXN
Escárcega $1,102.50 MXN
Carrillo Puerto Champotón $907.00 MXN
Edzá $687.50 MXN
San Francisco de Campeche $574.00 MXN
Tenabo $454.50 MXN
Hecelchakan $390.50 MXN
Calkiní $306.50 MXN
Maxcanú $217.50 MXN
Umán $79.50 MXN
Tixkokob $47.00 MXN
Izamal $164.00 MXN
Chichén Itzá $381.50 MXN
Valladolid $505.50 MXN
Nuevo Xcán $715.50 MXN
Leona Vicario $861.00 MXN
Cancún $977.50 MXN
Puerto Morelos $1,086.00 MXN
Playa del Carmen $1,173.50 MXN
Precios Turista Premier Internacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
Palenque $2,957.00 MXN
Boca del Cerro $2,650.50 MXN
El Triunfo $2,261.00 MXN
Candelaria $2,089.50 MXN
Escárcega $1,764.50 MXN
Carrillo Puerto Champotón $1,451.00 MXN
Edzá $1,100.50 MXN
San Francisco de Campeche $918.00 MXN
Tenabo $727.00 MXN
Hecelchakan $625.00 MXN
Calkiní $490.50 MXN
Maxcanú $348.00 MXN
Umán $126.50 MXN
Tixkokob $75.50 MXN
Izamal $262.50 MXN
Chichén Itzá $610.00 MXN
Valladolid $809.00 MXN
Nuevo Xcán $1,145.00 MXN
Leona Vicario $1,378.00 MXN
Cancún $1,564.50 MXN
Puerto Morelos $1,738.50 MXN
Playa del Carmen $1,879.50 MXN
Horarios de Regreso del Tren Maya hacia la Estación Mérida
Mérida - Palenque
09:00 AM
Mérida - Boca del Cerro
09:44 AM
Mérida - El Triunfo
10:39 AM
Mérida - Candelaria
11:03 AM
Mérida - Escárcega
11:44 AM
Mérida - Carrillo Puerto Champotón
12:36 PM
Mérida - Edzá
13:09 PM
Mérida - San Fco. de Campeche
07:00 AM
13:40 PM
Mérida - Tenabo
07:22 AM
14:32 PM
Mérida - Hecelchakán
07:37 AM
14:47 PM
Mérida - Calkiní
07:53 AM
15:03 PM
Mérida - Maxcanú
08:12 AM
15:22 PM
Mérida - Umán
08:38 AM
15:48 PM
Mérida - Tixkokob
11:52 PM
13:52 PM
19:02 PM
20:57 PM
Mérida - Izamal
11:28 AM
13:28 PM
18:38 PM
20:33 PM
Mérida - Chichén-Itzá
10:46 AM
12:46 PM
17:56 1
19: 51 PM
Mérida - Valladolid
10:04 AM
12:19 PM
17:14 PM
19:24 PM
Mérida - Nuevo Xcán
10:25 AM
12:40 PM
17:35 PM
19:45 PM
Mérida - Leona Vicario
09:56 AM
12:11 PM
17:06 PM
19:16 PM
Mérida - Cancún
09:30 AM
11:45 AM
16:40 PM
18:50 PM
Mérida - Puerto Morelos
17:57 PM
Mérida - Playa del Carmen
17:30 PM
Horarios de Salida del Tren Maya
Dependiendo de la afluencia de las estaciones hay algunas con 1 sola salida hacia ese destino y hay otras con hasta 4 horarios diferentes de salida, en la tabla anterior de precios podrás encontrar esto.
Cuidado si quieres hacer un viaje ida y vuelta el mismo día por Tren Maya
Es común pensar en irte a dar una vuelta de un punto a otro y regresar el mismo día, pero ten cuidado ya que en algunos destinos los horarios de regreso son muy limitados, en este caso considera mejor quedarte en un hotel y regresar al día siguiente.
¿Y dónde puedes comprar tus boletos para el Tren Maya?
Actualmente puedes comprar los boletos en tres lugares:
Sitio web. Ya está completamente funcional su sitio web, noté que no aparece aún la estación de Tulúm que inauguraron recientemente, muy posiblemente la habiliten en próximos días. Da clic aquí para ir al sitio web y comprar tus boletos para el Tren Maya: https://reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx/
Estaciones. Cada estación del Tren Maya tiene su módulo de venta e información.
Oficinas del Tren Maya en Mérida Yucatán. Ubicada en la Zona Norte de la Ciudad de Mérida encontrarás las oficinas del Tren Maya, aquí podrás también pedir información y comprar tus boletos, da clic aquí para ver la ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/4W8MWBQ1dTorodp97
¿Cuáles son las formas de pago para tus boletos del Tren Maya?
Puedes pagar tus boletos de 3 formas:
Tarjeta de Débito.
Tarjeta de Crédito excepto American Express.
Efectivo en pesos mexicanos.
Respuestas a dudas comunes sobre los Precios del Tren Maya
¿Puedo bajarme en una estación, estar un rato y después tomar el siguiente sin pagar un nuevo boleto del Tren Maya?
No, en caso de que bajes del tren y te salgas de la estación tendrías que pagar un nuevo boleto.
¿Se pueden comprar viajes redondos en el Tren Maya?
Sí, lo puedes hacer a través de su sitio web, habilitando la opción al momento de cotizar.
¿Cuestan más baratos los boletos en línea o en las oficinas del Tren Maya?
No, los boletos cuestan exactamente lo mismo en cualquier lugar que los compres.
¿Tienes dudas o quieres contactar al personal del Tren Maya?
Descarga ahora la guía creada por el gobierno de México, da clic para descargar en la siguiente imagen:
¡Ya eres un experto o experta en los Precios del Tren Maya! Esperamos te haya sido de gran utilidad este artículo. ¡Que tengas un feliz viaje! Claro... En el Tren Maya.
¿Quieres saber cuánto vale el metro cuadrado de terreno en Mérida, zona Country? Descubre aquí el valor comercial promedio ($5,728.33 MXN) estudio de junio 2025, comparativa de precios por desarrollos y consejos para invertir con plusvalía. ¡Infórmate antes de comprar!
¿Quieres saber cuánto vale el metro cuadrado de terreno en Mérida, zona San Bruno? Descubre aquí el valor comercial promedio ($3,103.13 MXN) estudio de junio 2025, comparativa de precios por desarrollos y consejos para invertir con plusvalía. ¡Infórmate antes de comprar!
¿Quieres saber cuánto vale el metro cuadrado de terreno en Mérida, zona Kikteil? Descubre aquí el valor comercial promedio ($3,519.65 MXN) estudio de junio 2025, comparativa de precios por desarrollos y consejos para invertir con plusvalía. ¡Infórmate antes de comprar!