Logo ÉCOLE Agencia Inmobiliaria | Terrenos en Mérida Yucatán Seguros y de Alta Plusvalía
26 agosto, 2025

¿Cuánto cuesta escriturar una casa? Trámites y precios desglosados paso a paso

¡Sharing is caring!
¿Quieres saber cuánto cuesta escriturar una casa? Conoce los impuestos, derechos, honorarios notariales y trámites que determinan el costo de escrituración y protege tu inversión con información clara y confiable.
Tabla de contenido
Primary Item
(H2)

¿Has escuchado que los precios de escrituración de una casa rondan entre el 8% y el 12% del valor total de la propiedad? ¡Pues esto es completamente falso!

Si estás buscando invertir en una casa para vivir o generar una ganancia futura con su venta, es crítico que conozcas este precio de forma correcta, ya que forma parte de la inversión en tu patrimonio.

¿Qué es la escrituración de una Casa?

Para entender este tema, es importante dividirlo en dos elementos: el proceso y el resultado, siendo estos la escrituración y la escritura, respectivamente.

La escrituración es un procedimiento legal que se lleva a cabo ante un Notario Público. El notario es un profesional del derecho con experiencia en materias civil, mercantil, fiscal y más, con licencia oficial para dar Fe Pública de los actos jurídicos celebrados en su presencia.

En el caso de la compraventa de una casa, es indispensable realizar este trámite ante notario. Para ello deberás cumplir con ciertos requisitos y entregar documentación actualizada y vigente, misma que la notaría te solicitará en su momento.

Cuando escritures tu casa, el notario:

  1. Verificará la situación legal del inmueble.
  2. Hará consultas en instituciones gubernamentales.
  3. Reunirá y revisará la documentación de ambas partes.
  4. Redactará el acuerdo en un protocolo notarial (documento oficial con hojas especiales).
  5. Retendrá el pago de los impuestos correspondientes.
  6. Gestionará la inscripción en el Registro Público de la Propiedad, además de otros trámites fiscales y municipales relacionados.

Finalmente, en un plazo aproximado de cuatro meses, la notaría te entregará tu escritura pública. Este documento contendrá el contrato celebrado, la documentación de los intervinientes y la inscripción registral.

Con la escritura en tu poder tendrás plena certeza jurídica sobre tu casa y podrás realizar actos legales posteriores como venderla, hipotecarla, rentarla o heredarla.

Este proceso incluye el pago de impuestos, derechos, trámites gubernamentales y los honorarios profesionales del notario, los cuales varían según la operación, complejidad, riesgos y condiciones específicas de la compraventa.

¿A quién se le paga la escrituración de una Casa?

El pago de la escrituración de una casa no corresponde a un solo concepto, sino que se divide en diferentes rubros que el notario concentra y administra. Estos son los principales:

  • Autoridades Estatales: Cobran los derechos gubernamentales obligatorios para formalizar el proceso de escrituración. Estos documentos y comprobantes se anexan a tu escritura pública.
  • Registro Público de la Propiedad: Se realiza el pago por la inscripción de tu escritura, trámite indispensable para que tu propiedad quede registrada de forma oficial y legal.
  • Notario Público: Incluye sus honorarios profesionales por la elaboración de la escritura pública, la revisión legal, la asesoría, la formalización del contrato y todos los trámites que se realicen en tu nombre.
  • Autoridades Fiscales: Aquí se cubren los impuestos que correspondan, por ejemplo, el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), que el notario calculará y te informará antes de iniciar el trámite.

En la práctica, todos estos pagos se realizan directamente al notario, quien se encarga de distribuirlos entre las distintas instituciones correspondientes. De esta manera, tú solo entregas un pago global a la notaría y ellos administran el proceso completo.

¿Cuánto cuesta escriturar una Casa?

El precio de escrituración de una casa no es un monto fijo, sino el resultado de la suma de distintos conceptos:

  • Impuestos
  • Derechos
  • Honorarios notariales

Por lo tanto, no puede calcularse:

  • Como un porcentaje estándar sobre el valor total de la propiedad.
  • Ni como una tarifa única que todos los notarios cobren de la misma manera.

En consecuencia, el precio de escriturar una casa no será idéntico en todas las notarías, aunque tampoco puede ser arbitrario. Como explicamos, este costo depende de múltiples factores: algunos son fijos, otros variables y varios se calculan en función del valor de la propiedad.

Para que quede más claro, veamos los elementos que determinan este costo.

Valor de la Casa

El valor de la casa es la base de muchos cálculos al momento de escriturar, pero aquí surge la duda: ¿cuál valor se toma en cuenta? ¿El precio de compraventa? ¿El valor catastral? ¿O el valor del avalúo?

La respuesta es: puede ser cualquiera de los tres, pero siempre se usará el más alto como referencia.

  1. Valor catastral: El que asigna la autoridad municipal al inmueble.
  2. Valor de operación: El precio pactado en la compraventa.
  3. Valor del avalúo: Determinado por un perito valuador certificado al momento de escriturar.

Ejemplo práctico:
Imagina que compraste una casa en $600,000 MXN, pero al momento de escriturar, el perito determina un avalúo de $950,000 MXN y el catastro registra un valor de $650,000 MXN. Para calcular impuestos y derechos, se tomará como base el monto más alto, es decir, $950,000 MXN.

De esta forma, el costo final de la escrituración depende directamente de cuál sea el valor mayor entre operación, catastro o avalúo.

Principales costos que integran la escrituración de una casa

Al hablar de cuánto cuesta escriturar una casa, es fundamental conocer cada uno de los conceptos que intervienen en este proceso. A continuación, se desglosan los principales:

Impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles (ISAI)

El ISAI es un impuesto que se paga cuando adquieres una casa o propiedad. Su cálculo depende de la normativa de cada municipio o estado, y se determina como un porcentaje del valor del inmueble.

  • Generalmente oscila entre el 2% y el 5%.
  • El porcentaje puede variar de acuerdo al valor de la propiedad: cuanto más alta sea, mayor será el impuesto.

Derecho de Escrituras Públicas

Es un pago estatal obligatorio para todos los notarios públicos que expidan una nueva escritura.
Este costo se fija en función del valor de la propiedad, siguiendo un tabulador oficial.

  • Si la casa es de menor valor, el derecho será bajo.
  • Si la casa tiene un valor más alto, el monto también aumentará.

Honorarios de la Notaría

Los honorarios de la notaría son el pago que se realiza al notario público por sus servicios profesionales, este monto incluye la elaboración de la escritura pública, la asesoría legal y la gestión de los trámites necesarios para garantizar la certeza y validez jurídica de la compraventa de tu casa.

Estos honorarios varían de una Notaría a otra, pues se trata de un servicio adhoc según las condiciones anteriormente mencionadas, adicional a ello, algunos factores que impactan en el costo de los honorarios de las notarías son:

  1. Calidad del equipo humano. Si el equipo humano de la Notaría cuenta con certificaciones, especialidades y actualización continua, el costo de los honorarios puede contener un valor adicional, otorgándote una mejor calidad en la asesoría legal en tu proceso de escrituración.
  2. Calidad de la infraestructura. Si la infraestructura de la Notaría, como calidad de oficinas, tecnología, atención a cliente, equipamientos sofisticados y demás son de mayor calidad, el costo de los honorarios también podría aumentar su valor; si buscas comodidad y una mejor experiencia de escrituración, una notaría con mejor infraestructura podría ser la ideal para ti.
  3. Renombre y reputación. Las escrituraciones son procesos sensibles y altamente delicados que deben realizarse con expertos, ya que una omisión o descuido por parte de la Notaría en esta parte puede desencadenar en un problema futuro, existen Notarías con una reputación sólida que también puede influir en sus costos de honorarios.
  4. El valor de la propiedad. El valor de un inmueble es un factor que genera un riesgo, debido a la sensibilidad y complejidad de cada predio, por lo general una escrituración de una casa de valor bajo será más simple que la escrituración de una casa de valor alto, esto sucede debido al tiempo que el equipo de la Notaría invertirá en todos los trámites y el proceso de escrituración en sí; por esta razón usualmente una propiedad de valor más alto implicará honorarios de escrituración más elevados. 

Patente de Inscripción

La patente de inscripción es el pago realizado al Registro Público de la Propiedad para inscribir la escritura pública de una casa. Este trámite cumple con los requisitos que formalizarán el cambio de propietario y garantiza la seguridad jurídica del inmueble y de su nuevo propietario frente a terceros al constar su inscripción en el estado.

Patente de Calificación

La patente de calificación es un pago efectuado al Registro Público de la Propiedad por revisar y validar que los documentos presentados para la inscripción de una escritura cumplan con los requisitos legales. Este proceso garantiza que la información sea correcta y esté lista para su inscripción oficial.

F2 o Traslación de Dominio

Una vez que ya está la escritura en el Registro Público de la Propiedad, se realiza un oficio que se envía al municipio al cual corresponde la casa que se escrituró para que realice el cambio de propietario.

Certificado de no Adeudo Predial

El certificado de no adeudo predial es un documento oficial emitido por el municipio que confirma que la casa no tiene deudas pendientes por concepto de impuesto predial. Este certificado es indispensable para la escrituración, ya que garantiza que la propiedad está al corriente en sus obligaciones.

Certificado de Libertad de Gravamen

El certificado de libertad o gravamen es un documento oficial emitido por el Registro Público de la Propiedad que refleja que una casa no tiene ninguna anotación o gravamen, esto puede ser: hipotecas, embargos u otros compromisos legales que afecten su venta. Este certificado es esencial en la escrituración para garantizar la seguridad jurídica de la transacción.

Avalúo

El avalúo es un informe técnico elaborado por un perito certificado por el Registro Público de la Propiedad para que en cumplimiento de las leyes referentes a la compraventa de una casa, determine el valor comercial de una casa o propiedad. Este documento es necesario para la escrituración, ya que sirve como base para el cálculo de impuestos y son requisitos de ley.

Aviso Preventivo

El aviso preventivo es una anotación realizada en el Registro Público de la Propiedad que informa sobre un proceso de compraventa o escrituración en curso. Su finalidad es proteger al comprador al evitar que la casa sea vendido o comprometida con terceros durante el trámite.

Aviso Definitivo

El aviso definitivo es una anotación en el Registro Público de la Propiedad que certifica la conclusión exitosa de una compraventa o escrituración. Este aviso anuncia sobre la transmisión de propiedad y garantiza junto a la inscripción de la escritura pública que la casa ahora está a nombre del nuevo propietario, protegiendo su derecho sobre el inmueble.

Cédula

Es el documento expedido por el municipio que contiene información respecto del inmueble, documento necesario para la formalización de la escritura. 

Certificado de Agua Potable

El certificado de agua potable es un documento emitido por la autoridad local o la empresa encargada de los servicios públicos que confirma que la casa o propiedad cuenta con acceso al servicio de agua potable. Este certificado es necesario en algunos procesos de escrituración, ya que garantiza que la propiedad tiene conexión a la red de agua potable, lo cual es un requisito básico para su venta o desarrollo.

Como habrás notado son bastantes factores los que componen el Precio de Escrituración de una Casa.

Listado de Notarios de la República Mexicana

Encuentra en la siguiente página un listado de Notarios de la República Mexicana para que puedas elegir una y escriturar tu Casa.

Conclusión

Ahora que conoces a detalle los elementos que conforman el costo de escrituración de una casa, estás en una mejor posición para tomar decisiones inteligentes sobre tu inversión inmobiliaria.

Recuerda que:

  • El precio de escrituración no es fijo, depende de impuestos, derechos, honorarios y del valor más alto entre operación, catastro o avalúo.
  • Cada proceso es único y puede variar de acuerdo al municipio, la notaría y las características de la propiedad.
  • Contar con una estimación clara te permitirá planificar tu presupuesto y evitar sorpresas.

Nuestra calculadora es una herramienta útil para anticiparte y preparar tu planeación financiera. Pruébala con diferentes escenarios y obtendrás un panorama más realista de cuánto cuesta escriturar una casa.

Finalmente, nunca olvides que este es un trámite fundamental para proteger tu patrimonio. Por ello, te recomendamos siempre acudir a notarías con trayectoria, experiencia y buena reputación, ya que una asesoría legal de calidad garantizará que tu inversión esté segura y libre de problemas futuros.

Artículo escrito por David Arias
Agente Inmobiliario Experto en Terrenos en Mérida.

Artículos Relacionados

26 agosto, 2025
¿Cuánto cuesta escriturar una casa? Trámites y precios desglosados paso a paso

¿Quieres saber cuánto cuesta escriturar una casa? Conoce los impuestos, derechos, honorarios notariales y trámites que determinan el costo de escrituración y protege tu inversión con información clara y confiable.

LEER MÁS
23 agosto, 2025
Seguridad de tus datos en ÉCOLE: Protegemos tu información con la misma seriedad que tu inversión en Terrenos en Mérida

En ÉCOLE protegemos tu información con tecnología de clase mundial. Descubre cómo garantizamos la seguridad y privacidad de tus datos al invertir en Terrenos en Mérida.

LEER MÁS
8 agosto, 2025
¿Cuál es el Precio de Escrituración de un Terreno en Mérida Yucatán en 2025? Todo lo que Debes Saber | Incluye Calculadora

¿Cuánto cuesta escriturar un Terreno en Mérida? ¡Descúbrelo en este artículo y calcúlalo en nuestra Calculadora Gratuita!

LEER MÁS
Cotizar Terreno
ÉCOLE la Forma más Fácil, Segura e Inteligente de Invertir en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán desde la Comodidad de tu Casa
ÉCOLE
Agencia Inmobiliaria de Terrenos en Venta en Mérida Yucatán
Recursos Gratuitos de Terrenos en Venta en Mérida
Base de ConocimientoAcademiaNosotrosUbicacionesAviso de Privacidad
Contáctanos y adquiere un Terreno en Venta en Mérida
WhatsAppTeléfono
Aviso de Privacidad
© 2024 www.ecolecua.com.mx - Todos los Derechos Reservados