11 octubre, 2025

Chicxulub, Yucatán: Playa, Cráter y Encanto Local

¡Sharing is caring!
Descubre Chicxulub Yucatán, una de las Playas de Yucatán más emblemáticas: mar esmeralda, ambiente local y el famoso cráter del meteorito.
Tabla de contenido
Primary Item
(H2)

Cuando escuchamos el nombre Chicxulub, muchos piensan de inmediato en el meteorito que cambió la historia del planeta hace 66 millones de años. Pero más allá de ese evento que marcó el fin de los dinosaurios, Chicxulub Puerto es hoy una de las Playas de Yucatán más queridas por locales y visitantes que buscan tranquilidad, mar esmeralda y ese ambiente relajado que solo se encuentra en los pueblos costeros yucatecos.

En esta guía —basada en nuestra visita y video 360° en 8K— te mostraremos cómo se ve actualmente la playa de Chicxulub, qué la hace tan especial, cómo llegar desde Mérida, qué servicios tiene y por qué muchos la prefieren frente a Puerto Progreso. Además, hablaremos de su conexión con el cráter de Chicxulub, el fenómeno geológico que le dio fama mundial.

Prepárate para conocer una de las Playas de Yucatán más cercanas a Mérida, ideal para escapadas de fin de semana, para disfrutar un buen ceviche frente al mar o para simplemente caminar sobre su arena clara mientras sopla el viento constante que caracteriza toda la Costa Esmeralda de Yucatán.

💰🔄 AHÓRRATE LA VUELTA A 🔄 CHICXULUB PUERTO 🗓️ JULIO 2024 🤯 VIDEO 360° 8K 🤯

¿Dónde está Chicxulub Yucatán?

Chicxulub Puerto se encuentra en la Costa Esmeralda del estado de Yucatán, dentro del municipio de Progreso, a tan solo 8 kilómetros al oriente del puerto de Progreso y aproximadamente 40 kilómetros al norte de Mérida. Esta cercanía convierte a Chicxulub en una de las Playas de Yucatán más accesibles para quienes viven o visitan la capital del estado, ya que se puede llegar en menos de 40 minutos en automóvil por la carretera Mérida–Progreso, una vía moderna, segura y de doble sentido.

El camino hacia Chicxulub Yucatán es sumamente sencillo: basta con tomar la carretera hacia Progreso y, poco antes de llegar al puerto, desviarse a la derecha siguiendo los señalamientos que conducen directamente a Chicxulub Puerto. Todo el trayecto está completamente pavimentado y cuenta con buena señalización, por lo que es ideal tanto para viajes cortos de un día como para fines de semana en la costa.

Gracias a su ubicación estratégica, Chicxulub Yucatán combina lo mejor de dos mundos: la tranquilidad de un pueblo costero y la comodidad de estar a pocos minutos de todos los servicios y atractivos turísticos que ofrece Puerto Progreso.

¿Dónde está Chicxulub Yucatán?

¿Cómo puedes llegar a Chicxulub desde Mérida Yucatán?

Llegar a Chicxulub Yucatán desde la capital del estado es muy sencillo y económico. La distancia es de aproximadamente 40 kilómetros y el trayecto dura entre 35 y 45 minutos, dependiendo del tráfico y del medio de transporte que elijas. A continuación te compartimos las principales opciones para llegar a una de las Playas de Yucatán más emblemáticas.

Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques Chicxulub y su camino desde el Periférico de Mérida Yucatán.

En automóvil particular

La forma más cómoda y rápida de llegar a Chicxulub Puerto es tomando la carretera Mérida–Progreso (Carretera Federal 261). Antes de entrar al puerto de Progreso, deberás desviarte a la derecha en la glorieta con señalización hacia Chicxulub Puerto.
El camino es completamente pavimentado, con buena iluminación y cobertura de señal móvil durante todo el trayecto.

  • Distancia: 40 km
  • Duración del viaje: 35–45 minutos
  • Costo de combustible aproximado (ida y vuelta): $180–$230 MXN (dependiendo del vehículo y consumo promedio de 12–14 km/l).

En transporte público

Desde Mérida puedes tomar un autobús o combi hacia Progreso, y desde ahí abordar un transporte local hacia Chicxulub.

  • Los autobuses salen desde el Terminal Autoprogreso, ubicada en la calle 62 x 65 y 67, en el Centro de Mérida.
  • Estos camiones tienen salidas cada 15 a 20 minutos durante todo el día.

Ruta recomendada:

  1. Mérida → Progreso (Autoprogreso)
  2. Progreso → Chicxulub Puerto (colectivo o mototaxi)
  • Costo Mérida–Progreso: $25 MXN por persona
  • Costo Progreso–Chicxulub: $10–$15 MXN por persona
  • Duración total del viaje: 50–60 minutos
    • Fuentes: Tarifario oficial de Autoprogreso y tarifas promedio locales de transporte (verificadas en julio de 2025).

En taxi o aplicación

También puedes llegar directamente en taxi o vehículo de aplicación (Uber, Didi o InDrive).
Esta opción es ideal si viajas en grupo o con equipaje, ya que te deja justo frente a la playa o en tu hospedaje.

  • Costo promedio (viaje sencillo): $450–$550 MXN
  • Duración: 35–40 minutos
¿Cómo puedes llegar a Chicxulub desde Mérida Yucatán?

¿Cómo se ve hoy la Playa de Chicxulub?

Al llegar a la Playa de Chicxulub Yucatán, lo primero que llama la atención es su mar color esmeralda, brillante y limpio, que se extiende hasta donde alcanza la vista. No es el azul intenso del Caribe ni el verde oscuro del Golfo, sino un tono intermedio y luminoso que da origen al nombre de la Costa Esmeralda de Yucatán.

La arena es suave, clara y fina, ideal para caminar descalzo, jugar con los niños o simplemente relajarse frente al mar. A diferencia de Puerto Progreso, donde hay un malecón y más movimiento, aquí el ambiente es más tranquilo y familiar, con menos visitantes y un ritmo de vida de pueblo pesquero.

Durante nuestra visita —en un día soleado de julio— se podía ver a familias disfrutando del agua tibia, a pescadores preparando sus lanchas y a algunos turistas descansando en los restaurantes frente al mar. La temperatura del agua es agradable y templada, perfecta para nadar o flotar sin sentir frío, especialmente en los meses de primavera y verano.

A lo largo del litoral hay varios restaurantes y clubes de playa que ofrecen mariscos frescos, bebidas frías y servicio directo hasta la orilla del mar. Aquí no hay un malecón que te separe de la arena: puedes salir del restaurante, meterte al agua y regresar a tu mesa en cuestión de segundos. Esta cercanía crea una experiencia más natural e íntima, muy distinta al ambiente urbano de Progreso.

Otro detalle característico de Chicxulub es el viento constante que sopla casi todo el año, refrescando el ambiente y haciendo que la sensación térmica sea muy agradable incluso en los meses más calurosos. Por eso también es común ver a personas practicando actividades como motociclismo acuático o pesca recreativa.

¿Cómo se ve hoy la Playa de Chicxulub?

El Meteorito de Chicxulub y el origen de su nombre

Hablar de Chicxulub Yucatán es hablar de uno de los lugares más trascendentales en la historia del planeta. Bajo la superficie de esta tranquila playa se encuentra el cráter de Chicxulub, el sitio exacto donde impactó hace aproximadamente 66 millones de años un meteorito de entre 10 y 15 kilómetros de diámetro, considerado el responsable de la extinción masiva de los dinosaurios y del 75% de la vida en la Tierra.

El impacto liberó una energía equivalente a más de 10 mil millones de bombas atómicas, generando incendios globales, tsunamis y una nube de polvo que cubrió el cielo durante meses, alterando el clima del planeta y marcando el fin de la era Mesozoica.
El cráter resultante tiene un diámetro aproximado de 180 kilómetros y una profundidad superior a los 20 km, extendiéndose bajo la península de Yucatán. Su centro se ubica entre Chicxulub Puerto y Chicxulub Pueblo, lo que significa que cuando caminas por esta playa o te sumerges en su mar color esmeralda, estás literalmente sobre uno de los sitios geológicos más importantes del mundo.

El nombre “Chicxulub” proviene del maya yucateco y suele traducirse como “pulga del diablo” o “lugar de las pulgas del diablo”. Aunque su origen exacto es incierto, esta interpretación combina las palabras “chic” (pulga) y “xulub” (diablo o cuerno), una referencia simbólica al poder y al carácter enigmático del lugar.
No es casual que este topónimo haya quedado ligado a uno de los eventos más impactantes de la historia del planeta: la caída del meteorito que transformó para siempre la vida en la Tierra.

El Meteorito de Chicxulub y el origen de su nombre

¿Qué hacer en Chicxulub?

A diferencia de otras Playas de Yucatán más concurridas, Chicxulub Yucatán ofrece una experiencia más tranquila y local. Aquí no encontrarás grandes hoteles ni malecón con ruido, sino una atmósfera relajada donde el sonido del mar, el viento constante y la hospitalidad del pueblo crean el escenario perfecto para desconectarte y disfrutar del entorno natural.

Caminar por el muelle y disfrutar la vista

El muelle de Chicxulub Puerto es uno de los lugares más emblemáticos del litoral. Desde aquí se puede apreciar el mar esmeralda en todo su esplendor, observar las aves que descansan sobre los postes y, en días despejados, distinguir a lo lejos el muelle fiscal de Progreso.
Caminar hasta el final del muelle al atardecer es una de las postales más bellas que puedes capturar durante tu visita.

Comer frente al mar

Una de las mejores formas de vivir Chicxulub es disfrutando su gastronomía local. A lo largo de la playa hay varios restaurantes y clubes de playa con acceso directo a la arena, ideales para comer mariscos frescos, ceviches, cocteles o simplemente tomar una bebida fría con los pies en la arena.
Algunos de los más conocidos entre locales son Elio al Mar, Mangos Beach Club y La Barca del Capitán, aunque también encontrarás opciones más sencillas con precios accesibles.

  • Costo promedio por persona: $250–$400 MXN
    • Fuente: Google Maps reseñas y precios actualizados julio 2025.

Pasar el día en la playa

Si prefieres una experiencia más simple, puedes llevar tu sombrilla, una hielera y disfrutar del mar desde los accesos públicos, completamente gratuitos. La Playa de Chicxulub tiene zonas amplias y limpias donde se puede nadar, relajarse o simplemente observar el movimiento de los pescadores.
El agua es tibia, tranquila y con poca profundidad, ideal para familias con niños o quienes buscan nadar sin oleaje fuerte.

Pescar o practicar deportes acuáticos

En la costa de Chicxulub Yucatán también se pueden practicar actividades como pesca recreativa, paseo en lancha o moto acuática. En temporada alta (de marzo a agosto), los pescadores locales suelen ofrecer recorridos cortos para turistas que desean vivir la experiencia.

  • Costo estimado por recorrido de pesca: $800–$1,200 MXN por grupo de hasta 4 personas
    • Fuente: Cotizaciones locales verificadas en julio 2025.

Visitar el Sendero Jurásico

Para quienes desean conocer más sobre este acontecimiento, en los alrededores de Chicxulub Yucatán existen dos espacios imperdibles, un recorrido al aire libre con esculturas de dinosaurios a tamaño real, áreas interactivas y paneles que explican de forma didáctica cómo fue el impacto del meteorito.

Entrada: $100 MXN adultos / $50 MXN niños

Fuente: Sitio oficial Sendero Jurásico Progreso

El Meteorito de Chicxulub y el origen de su nombre

Conclusión

A lo largo de este recorrido por Chicxulub Yucatán, descubrimos que esta playa es mucho más que un destino turístico: es el punto donde la historia del planeta cambió para siempre. Bajo su arena clara y su mar color esmeralda yace el cráter del meteorito de Chicxulub, un vestigio del pasado que hoy convive en armonía con la vida costera, los pescadores y los visitantes que llegan para disfrutar de su calma.

Aquí el ambiente conserva el espíritu auténtico de los pueblos de la costa yucateca: calles tranquilas, gente amable, comida fresca y una brisa constante que acompaña todo el día. Chicxulub es ideal para quienes buscan una escapada relajada, cerca de Mérida, con el encanto simple de lo natural y la comodidad de tener todo a pocos minutos.

Su mar tibio, su historia fascinante y su conexión con el universo la convierten en una de las Playas de Yucatán más especiales. Y aunque no puedas ver el cráter con tus propios ojos, sentirás su energía en cada rincón: en el muelle, en el viento, en las olas suaves que llegan a la orilla.

Artículo escrito por David Arias
Agente Inmobiliario Experto en Terrenos en Mérida.

Artículos Relacionados

11 octubre, 2025
Chicxulub, Yucatán: Playa, Cráter y Encanto Local

Descubre Chicxulub Yucatán, una de las Playas de Yucatán más emblemáticas: mar esmeralda, ambiente local y el famoso cráter del meteorito.

Leer Más
11 octubre, 2025
San Crisanto Yucatán: Playa, Manglares y Qué Hacer

Conoce San Crisanto, Yucatán: playa tranquila entre manglares, mar azul y arena clara. Guía 2025 con qué hacer, precios y cómo llegar desde Mérida.

Leer Más
10 octubre, 2025
Dzilam de Bravo Yucatán: Playa de Aguas Cristalinas y Ambiente Local

Conoce Dzilam de Bravo, Yucatán, puerto pesquero de mar azul y playa tranquila. Guía 2025 con qué hacer, paseos, hospedaje y cómo llegar desde Mérida.

Leer Más
Cotizar Terreno
ÉCOLE la Forma más Fácil, Segura e Inteligente de Invertir en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán desde la Comodidad de tu Casa
ÉCOLE
Agencia Inmobiliaria "Expertos en Terrenos en Venta en Mérida Yucatán"
Contáctanos y adquiere un Terreno en Venta en Mérida
> WhatsApp> Teléfono
© 2025 www.ecolecua.com.mx - Todos los Derechos Reservados