Una mojonera se refiere a un hito o punto de referencia físico que se utiliza para marcar los límites de una propiedad. Usualmente, una mojonera consiste en un poste o estaca colocada en el suelo en un punto específico que representa uno de los límites de la propiedad. Estas mojoneras son importantes para definir claramente los límites de una parcela de tierra y evitar disputas entre propietarios vecinos. Además, son utilizadas durante el proceso de compra, venta o traspaso de terrenos para asegurar que todas las partes involucradas estén de acuerdo en los límites exactos de la propiedad. La ubicación precisa de las mojoneras es fundamental para garantizar la legalidad y la claridad en las transacciones inmobiliarias en la región de Yucatán.
A continuación te presentamos un ejemplo en una fotografía:

El INSEJUPY es el Instituto para la Seguridad Jurídica de la Propiedad y Comercialización de Bienes del Estado de Yucatán. Es una institución gubernamental del estado de Yucatán, México, encargada de garantizar la seguridad jurídica en la propiedad y la comercialización de bienes inmuebles estatales. Su objetivo principal es regularizar la tenencia de la tierra y facilitar el acceso a la propiedad legal de los terrenos, promoviendo el desarrollo urbano y rural en la región. El INSEJUPY juega un papel importante en la gestión de la tierra y la vivienda en el estado de Yucatán, asegurando que las transacciones inmobiliarias se realicen de manera legal y transparente.
Dirección del INSEJUPY:
Calle 90 No. 498 x 61 y 63 Colonia Bojórquez. Mérida, Yucatán.
Teléfono del INSEJUPY:
Google map del INSEJUPY:
Entra al siguiente link para visitar el portal del INSEJUPY:
Aquí encontrarás el directorio de Notarios Públicos de Mérida y todo el Estado de Yucatán:
Cuando hablamos de los Servicios con los que debe contar un Terreno en Mérida nos referimos a aquellos que permiten que el terreno sea utilizable, aquí un listado de los más comunes:
- Energía eléctrica subterránea.
- Acceso hasta tu terreno.
- Alumbrado público.
- Agua potable a pie de lote.
- Drenaje pluvial.
- Banquetas.
- Calles pavimentadas.
- Barda perimetral.
- Acometida de luz en cada lote.
Además de estos servicios es importante que cuides la ubicación del Terreno ya que aún cuando el Desarrollador Inmobiliario le ponga todos los servicios al terreno esto no garantiza que contará con conectividad hacia servicios necesarios como:
- Escuelas
- Hospitales
- Súper mercados
- Centros comerciales
- Gasolinerías
- Tiendas
- Gimnasios
Entre muchos otros.
Es muy importante prepararte correctamente para la escrituración de tu Terreno en Yucatán y una parte crucial serán los documentos que te solicitará la Notaría, aquí te compartimos un listado:
- Dos Identificaciones oficiales.
- Acta de matrimonio.
- Acta de nacimiento.
- Cédula de identificación fiscal.
- Comprobante de domicilio.
- Si todos los pagos fueron por transferencias, tener todos los comprobantes de las transferencias.
- La carátula de un estado de cuenta que muestre que la cuenta pertenece a ti y también se vea la CLABE interbancaria desde la cuenta que se realizaron los pagos.
Es un terreno de propiedad privada en Yucatán que no cuenta con:
- Acceso.
- Servicios.
- Amenidades.
Estos terrenos típicamente se ubican en zonas sin desarrollo, alejados de ciudades y poblaciones, además de usualmente encontrarse bastante inmersos en la selva de Yucatán.
En general en ÉCOLE no recomendamos este tipo de terrenos por su imposibilidad de uso y alta especulación.
Es en este tipo de terrenos donde se presentan la mayor cantidad de estafas y fraudes, ten mucho cuidado.