Los Adultos Mayores de nacionalidad Mexicana tienen una tarifa preferencial presentando su credencial vigente del INAPAM, conoce en este artículo los Precios del Tren Maya.
Tipos de Boletos del Tren Maya
Actualmente existen cuatro tipo de boletos para el Tren Maya:
- Turista Nacional. Son todas las personas de nacionalidad mexicana comprobable con su Identificación Oficial INE que no radican en alguno de los 5 estados donde se encuentra el Tren Maya: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.
- Turista Local. Personas de nacionalidad mexicana comprobable con su INE que radican en uno de los 5 Estados donde se encuentra el Tren Maya.
- Turista Especial. Personas de nacionalidad mexicana que cuentan con identificación de INAPAM (Adultos Mayores), Estudiantes, Maestros o Personas con Movilidad Reducida.
- Turista Internacional. Todos los Turistas Extranjeros que quieren hacer uso del Tren Maya.
Existe otro tipo de Boleto del Tren Maya llamado Premier, en este no hay descuentos para Adultos Mayores.
Comparativa de Precios de Boletos de Adultos Mayores vs. Otras Tarifas del Tren Maya
Clase Turista
- Turista nacional: $380 MXN
- Turista local: $253 MXN
- Turista especial - Adultos Mayores: $190 MXN
- Turista internacional: $505 MXN
Clase Premier
- Turista nacional: $606.5 MXN
- Turista internacional: $809 MXN
¿Interesante verdad? Realmente es un descuento bastante importante el que obtienen los Adultos Mayores en sus Boletos del Tren Maya.
Precios de Boletos de Adultos Mayores del Tren Maya desde la Ciudad de Mérida Yucatán hacia otros destinos
- Palenque $694.50 MXN
- Boca del Cerro $622.50 MXN
- El Triunfo $531 MXN
- Candelaria $491 MXN
- Escárcega $414.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $341 MXN
- Edzá $258.50 MXN
- San Francisco de Campeche $216 MXN
- Tenabo $171 MXN
- Hecelchakan $147 MXN
- Calkiní $115.50 MXN
- Maxcanú $82 MXN
- Umán $29.50 MXN
- Tixkokob $17.50 MXN
- Izamal $62 MXN
- Chichén Itzá $143.50 MXN
- Valladolid $190 MXN
- Nuevo Xcán $269 MXN
- Leona Vicario $323.50 MXN
- Cancún $367.50 MXN
- Puerto Morelos $408.50 MXN
- Playa del Carmen $441.50 MXN
Te hemos compartido la lista de todos los destinos disponibles al día de hoy Noviembre de 2024, te invitamos a visitar el sitio oficial del Tren Maya para conocer los precios actualizados así como nuevos destinos.
En el sitio del Tren Maya podrás cotizar los precios desde y hasta cualquier destino, es un sitio muy amigable, te invitamos a visitarlo.
¿Cómo se pueden comprar los Boletos para el Tren Maya para Adultos Mayores?
Es realmente fácil, lo puedes hacer de cualquiera de las siguientes formas:
- Sitio web. Ya está completamente funcional su sitio web, noté que no aparece aún la estación de Tulúm que inauguraron recientemente, muy posiblemente la habiliten en próximos días. Da clic aquí para ir al sitio web y comprar tus boletos para el Tren Maya: https://reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx/
- Estaciones. Cada estación del Tren Maya tiene su módulo de venta e información.
- Oficinas del Tren Maya en Mérida Yucatán. Ubicada en la Zona Norte de la Ciudad de Mérida, encontrarás las oficinas del Tren Maya, aquí podrás también pedir información y comprar tus boletos, da clic aquí para ver la ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/4W8MWBQ1dTorodp97
Muy importante que cuando vayas a subirte al Tren Maya lleves tu credencial vigente de Adulto Mayor expedida por el INAPAM.
¡Feliz viaje!
¿Estás pensando viajar en el Tren Maya y te gustaría conocer los precios? ¿Qué descuentos hay? ¿Qué partes están habilitadas y demás? Este es el artículo correcto para ti. Trataremos todo esto y mucho más.
Hasta hace unos pocos meses, previo a la apertura de las Oficinas del Tren Maya en Mérida Yucatán, la forma de obtener los precios era visitando las diferentes estaciones, y nosotros al encontrarnos en la Ciudad de Mérida tuvimos que visitar la estación Teya ubicada al Sur Oriente de la Ciudad de Mérida Yucatán; ahí ya en la estación, pasamos al módulo y una señorita muy amablemente nos mostró una hojita con los precios y horarios, mismos que podías fotografiar para quedártelos.
En ese momento la compra y precios en línea aún no estaban habilitados, pero hoy Noviembre de 2024 todo cambió, ya han abierto las oficinas del Tren Maya en Mérida y nos enteramos que ahí se pueden comprar boletos, pedir precios y demás; así que ¿por qué no? Fuimos a darnos nuestra vuelta para prepararte este artículo con la información más precisa.

Pero antes, ¿por qué no hablar un poco de lo qué es el Tren Maya? ¡Vamos!

¿Qué es el Tren Maya?
El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos y significativos en la historia contemporánea de México. Con un recorrido total de 1,554 kilómetros, conecta cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta iniciativa no solo busca mejorar la movilidad de la población local, sino que también está diseñada para potenciar el turismo, preservar el patrimonio cultural y natural, y ofrecer a los visitantes una experiencia única y enriquecedora en una de las regiones más diversas del país.
Tipos de Trenes
Se dispondrá de 42 trenes fabricados en México, cumpliendo así con el objetivo de crear un medio de transporte construido por manos mexicanas.
El diseño exterior de los vagones se inspira en la rica cultura maya, incorporando los vibrantes colores y texturas del arte regional. Además, evoca la majestuosidad del jaguar, un animal emblemático del sureste mexicano, conocido por su belleza, elegancia y velocidad. Los visitantes podrán explorar los diversos destinos a bordo de tres modelos distintos de tren:
1. XIINBAL - Regular

El Transporte Confiable para Todos
Su nombre proviene de la palabra maya Xiinbal que significa viaje o paseo, este es el tren estándar de servicio que brinda a los usuarios un recorrido agradable y tranquilo. Es un modelo confiable y fácil de utilizar, diseñado con ventanas panorámicas que permiten a los visitantes disfrutar de los verdes paisajes del sureste.
2. JANAL - Restaurante

Un Festín Sobre Rieles
Su nombre proviene de la palabra maya Janal que significa comer. Es un tren para los amantes de la gastronomía y el turismo. Este modelo es una verdadera experiencia culinaria en movimiento. ¿Te imaginas trasladarte a una de las maravillas del mundo moderno mientras degustas de un platillo tradicional de la región maya?
P´ATAL - Larga Distancia

P'atal: Lujo y Comodidad en Largas Distancias
Su nombre proviene de la palabra maya P'atal que significa estadía o permanecer, es un tren diseñado para recorrer largas distancias, permite viajar en confortables asientos reclinables o en camarotes donde te podrás relajar hasta tu destino. Disfruta de una experiencia armónica inspirada en la cultura Maya.
¿Y todos estos trenes están habilitados y en funcionamiento el día de hoy?
No, hoy a inicios de Noviembre de 2024 el único modelo que está en funcionamiento es el XIINBAL - Regular, nos comentaron en las Oficinas del Tren Maya que esperan que entre en operaciones en el mes de diciembre un tren del modelo JANAL, pero que aún no es seguro.
¿Cuántos vagones tiene cada Tren Maya?
Actualmente tienen 4 vagones, el vagón 1 es para la clase Premier y los Vagones 2, 3 y 4 son para clase Turista.
¿Hay diferentes tipos de boleto en el Tren Maya?
Sí, el Tren XIIMBAL que es el que está en funcionamiento actualmente cuenta con dos clases:
- Premier
- Turista
En ambas clases contarás con acceso a sanitarios y al bar para comprar alimentos y bebidas.
En la clase Premier contarás con:
- Servicio de Catering (meseros o meseras que te llevarán tus alimentos directamente a tu asiento).
- Pantalla de entretenimiento.
- Menor cantidad de personas.
- Mayor espacio entre asientos.
- Mayor espacio en pasillos.
- Mayor grado de inclinación para recostarte.
En pocas palabras, tendrás más confort.
En la clase Turista contarás con:
- Cómodos asientos pero con una mayor cantidad de personas en cada vagón.
- Los pasillos serán un poco más reducidos que los de la clase Premier.
- La inclinación del asiento será un poco más reducida que en la clase Premier.
Si eres una persona que gusta del mayor confort posiblemente la clase Premier sea para ti, por otro lado si estás cómodo en muchos espacios y buscas el mejor precio tal vez la clase Turista sea una buena idea.
Nota importante: Actualmente los Trenes que están habilitados son el modelo XIINBAL siendo el más económico, en el futuro cuando se habiliten los trenes P´ATAL y JANAL estos tendrás seguramente precios más altos.
¿Toda la Ruta del Tren Maya está habilitada y lista para que la recorras en tus viajes?
Aún no, la ruta del Tren Maya se extiende a lo largo de 1,554 kilómetros, abarcando cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Comenzando en la ciudad de Palenque, los pasajeros se sumergirán en un recorrido lleno de maravillas naturales y culturales. A medida que el tren avanza, conecta con estaciones emblemáticas como Tenosique, famosa por su riqueza en biodiversidad y cultura, y El Triunfo, conocido por sus paisajes naturales y la belleza de sus cascadas. Los viajeros también podrán explorar la zona arqueológica de Edzná, con su impresionante arquitectura maya, y disfrutar de la historia colonial en San Francisco de Campeche. Cada estación ofrece una experiencia única, desde la gastronomía local hasta la historia viva de la región.

Estaciones del Tren Maya
1. Palenque
Palenque es famoso por su impresionante zona arqueológica, donde se pueden observar templos y estructuras que datan de la civilización maya. El sitio destaca por el Templo de las Inscripciones, que alberga la tumba del rey Pakal. Además, el Parque Nacional Palenque ofrece senderos a través de la selva, donde los visitantes pueden disfrutar de la biodiversidad local.
2. Boca del Cerro
Situada en el corazón de la selva, Boca del Cerro es conocida por su cercanía al Cañón del Usumacinta. Este lugar es ideal para quienes buscan ecoturismo, con oportunidades para la observación de aves y actividades acuáticas en ríos y lagunas.
3. Tenosique
Este pueblo es un punto de acceso a la cultura indígena de la región. Los visitantes pueden explorar la zona arqueológica de Pomoná y disfrutar de la gastronomía local, rica en sabores tradicionales. Además, la cercanía con la naturaleza permite actividades al aire libre.
4. El Triunfo
El Triunfo se caracteriza por su belleza natural, incluyendo cascadas y una rica fauna. Esta estación es un excelente punto de partida para explorar la reserva ecológica y disfrutar de actividades de ecoturismo, como senderismo y observación de aves.
5. Escárcega
Escárcega es un importante punto de conexión en la ruta del Tren Maya. La estación facilita el acceso a diversas atracciones cercanas, incluyendo sitios arqueológicos y la rica cultura local, además de ser un centro de comercio regional.
6. Candelaria
Candelaria es un pueblo pintoresco que ofrece una mezcla de historia y naturaleza. Es famoso por su cercanía a la zona arqueológica de Moral-Reforma y su entorno natural, que incluye selvas y ríos, propiciando actividades ecoturísticas.
7. Carrillo Puerto-Champotón
Esta estación conecta a los visitantes con la ciudad de Champotón, famosa por su historia y tradiciones. También ofrece acceso a playas y actividades relacionadas con el mar, así como a la zona arqueológica de Edzná.
8. Edzná
Edzná es conocida por su arquitectura maya y su impresionante sistema de canales. El sitio incluye varios edificios destacados, como el Templo de los Cinco Pisos y Gran Plaza, es un destino popular para quienes buscan conocer más sobre la cultura maya.
9. San Francisco de Campeche
San Francisco de Campeche es la capital del estado y destaca por su arquitectura colonial bien conservada. La ciudad es famosa por su muralla y su patrimonio histórico, ofrece una variedad de museos y festivales culturales.
10. Tenabo
Tenabo es un pueblo mágico que ofrece una experiencia cultural rica, con tradiciones que se remontan a la época colonial. La cercanía a zonas arqueológicas y su ambiente comunitario hacen de este un lugar acogedor para los visitantes.
11. Hecelchakán
Hecelchakán es un pueblo con un fuerte sentido de comunidad y tradiciones. Es conocido por su producción de artesanías y su rica historia, además de ser un punto de partida para explorar los alrededores y las zonas arqueológicas.
12. Calkiní
Calkiní destaca por su arquitectura colonial y su cercanía a sitios arqueológicos como la zona de los Chenes. Es un lugar que refleja la historia y cultura del sureste mexicano, ideal para los amantes de la historia.
13. Maxcanú
Maxcanú es conocido por sus tradiciones culturales y su ambiente tranquilo. Este pueblo ofrece acceso a la belleza natural de la región y es un excelente punto para disfrutar de la gastronomía local.
14. Umán
Umán es un importante centro cultural y económico en Yucatán. Los visitantes pueden explorar su rica historia y disfrutar de la vibrante vida local, así como de la gastronomía y las festividades que caracterizan la región.
15. Teya Mérida
Teya es un pueblo cercano a Mérida, la capital del estado de Yucatán, y se caracteriza por su ambiente relajado y su conexión con la cultura yucateca. Ofrece acceso a diversas actividades turísticas y culturales.
16. Tixkokob
Este pequeño pueblo es famoso por su producción de sombreros y artesanías. Tixkokob es un excelente lugar para sumergirse en la cultura local y explorar la vida cotidiana de los habitantes de Yucatán.
17. Izamal
Izamal, conocido como el "Pueblo de las Tres Culturas", combina arquitectura maya y colonial. Su convento franciscano y sus calles amarillas hacen de este un destino visualmente atractivo y lleno de historia.
18. Chichén Itzá
Chichén Itzá es uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo, hogar de la icónica pirámide de Kukulkán. Es un importante destino turístico y un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
19. Valladolid
Valladolid es un encantador pueblo colonial conocido por su rica historia y arquitectura. Ofrece acceso a cenotes y áreas naturales, así como una gastronomía diversa que refleja la cultura local.
20. Nuevo Xcan
Este pueblo ofrece un ambiente tranquilo y acceso a la belleza natural de la región. Es un lugar ideal para quienes buscan escapar del bullicio de las ciudades y disfrutar de la paz del campo.
21. Leona Vicario
Leona Vicario es una comunidad que ofrece una mezcla de historia y naturaleza. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre y explorar la rica fauna y flora de los alrededores.
22. Nicolás Bravo-Kohunlich
Este sitio arqueológico es conocido por sus impresionantes estructuras y su rica historia. Es un lugar donde los viajeros pueden aprender sobre la civilización maya y disfrutar de un entorno natural.
23. Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto es una ciudad con un fuerte sentido de identidad cultural y tradiciones mayas. Ofrece acceso a sitios arqueológicos y áreas naturales, así como un ambiente acogedor.
24. Limones-Chacchoben
Este pueblo es un punto de acceso a la zona arqueológica de Chacchoben, donde los visitantes pueden explorar las ruinas mayas y aprender sobre la historia de la civilización.
25. Xpujil
Xpujil es una localidad que sirve como base para explorar la región de Calakmul. La zona ofrece una gran biodiversidad y es un destino popular para el ecoturismo y la observación de fauna.
26. Calakmul
Calakmul es uno de los sitios arqueológicos más grandes y menos explorados de la civilización maya. Se encuentra en una reserva de la biosfera y ofrece una experiencia única para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.
27. Centenario
Centenario es un pueblo que se caracteriza por su ambiente comunitario y sus tradiciones locales. Es un lugar acogedor para los visitantes que deseen explorar la cultura y la historia de la región.
28. Cancún
Cancún es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, conocido por sus playas paradisíacas y vida nocturna. La estación del Tren Maya en Cancún facilita el acceso a diversas actividades y atracciones.
29. Puerto Morelos
Este tranquilo pueblo pesquero es conocido por su arrecife de coral y su ambiente relajado. Es un lugar ideal para disfrutar de actividades acuáticas y explorar la naturaleza.
30. Playa del Carmen
Playa del Carmen es un destino turístico vibrante con una mezcla de cultura, vida nocturna y playas hermosas. La estación del Tren Maya facilita el acceso a todas las atracciones de la zona.
31. Tulúm
Tulúm es famoso por sus ruinas arqueológicas y playas impresionantes. La combinación de historia y belleza natural hace de este un destino único para los viajeros.
32. Tulúm Aeropuerto
Esta estación proporciona un acceso conveniente al Aeropuerto Internacional de Tulúm, facilitando la llegada y salida de turistas que visitan la región.
33. Bacalar
Bacalar es conocida por su impresionante laguna de siete colores, un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y la exploración de la naturaleza.
34. Chetumal-Aeropuerto
La estación de Chetumal conecta a los viajeros con la capital de Quintana Roo, ofreciendo acceso a una rica historia cultural y una variedad de actividades turísticas.
¿Qué parte de la ruta del Tren Maya está habilitada y cuál no?
Hoy, Noviembre de 2024, está habilitada ya la parte superior de la Ruta del Tren Maya, desde la estación de Palenque hasta Tulúm, te hemos preparado un mapa marcando con una línea amarilla la sección que ya está habilitada y con rojo la que aún no.

Nota importante: Nos mencionaron que la única estación que aún no está funcional de la Parte Habilitada del Tren Maya es la de Tenosique y aún no tienen fecha para habilitarla.
Ahora sí, ya hemos hablado de los tipos de Trenes, la Ruta Completa del Tren Maya, es momento de hablar en forma de los precios.
¿Hay descuentos en los precios del Tren Maya para Estudiantes, INAPAM o locales?
Si claro, hay 4 tipos de boletos diferentes para el tren maya en la versión Turista:
- Turista Nacional. Son todas las personas de nacionalidad mexicana comprobable con su Identificación Oficial INE que no radican en alguno de los 5 estados donde se encuentra el Tren Maya: Yucatán, Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Chiapas.
- Turista Local. Personas de nacionalidad mexicana comprobable con su INE que radican en uno de los 5 Estados donde se encuentra el Tren Maya.
- Turista Especial. Personas de nacionalidad mexicana que cuentan con identificación de INAPAM, Estudiantes, Maestros o Personas con Movilidad Reducida.
- Turista Internacional. Todos los Turistas Extranjeros que quieren hacer uso del tren maya.
Y para la version Premier solamente hay dos tipos de boletos:
- Turista Nacional. Son todas las personas de nacionalidad mexicana comprobable con su Identificación Oficial INE, que radican en cualquier estado de la República Mexicana.
- Turista Internacional. Todos los Turistas Extranjeros que quieren hacer uso del tren maya.
Súper importante
Deberás identificarte de la forma correcta al momento de abordar al Tren Maya, como tarjeta INAPAM, Estudiante, Profesor, INE de cualquiera de los 5 estados para Turistas locales, o el tipo de boleto que estés aplicando, no habrá excepción en este punto.
¿Y cómo se calcula el precio del viaje en el Tren Maya?
El precio de tu Boleto en el Tren Maya está relacionado con la distancia que vas a recorrer en tu viaje, para explicar esto tomaremos como ejemplo, dos viajes partiendo de la Ciudad de Mérida Yucatán.
1. Mérida - Valladolid - 159 km aproximadamente

Clase Turista
- Turista nacional: $380 MXN
- Turista local: $253 MXN
- Turista especial: $190 MXN
- Turista internacional: $505 MXN
Clase Premier
- Turista nacional: $606.5 MXN
- Turista internacional: $809 MXN
2. Mérida - Cancún - 303 km aproximadamente

Clase Turista
- Turista nacional: $735 MXN
- Turista local: $489 MXN
- Turista especial: $367.50 MXN
- Turista internacional: $977.50 MXN
Clase Premier
- Turista nacional: $1,173.50 MXN
- Turista internacional: $1,554.50 MXN
En resumen, los precios de tu viaje dependerán de tu estación de partida y la estación hasta la que quieras llegar.
Tabla de Precios y horarios del Tren Maya partiendo desde la estación Teya Mérida
Aquí te presentamos la tabla de precios del Tren Maya a hoy Noviembre de 2024, todos están en pesos mexicanos, te invitamos a que consultes los precios actualizados en su página web o en alguno de los puntos de venta como las estaciones u oficinas del Tren Maya.

Horarios de salida del Tren Maya desde la Estación Mérida
Mérida - Palenque
- 12:16 PM
Mérida - Boca del Cerro
- 12:16 PM
Mérida - El Triunfo
- 12:16 PM
Mérida - Candelaria
- 12:16 PM
Mérida - Escárcega
- 12:16 PM
Mérida - Carrillo Puerto Champotón
- 12:16 PM
Mérida - Edzá
- 12:16 PM
Mérida - San Fco. de Campeche
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Tenabo
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Hecelchakán
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Calkiní
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Maxcanú
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Umán
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Tixkokob
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Izamal
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Chichén-Itzá
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Valladolid
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Nuevo Xcán
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Leona Vicario
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Cancún
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Puerto Morelos
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Mérida - Playa del Carmen
- 12:16 PM
- 19:26 PM
Precios Turista Nacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $1,389 MXN
- Boca del Cerro $1,245 MXN
- El Triunfo $1,062 MXN
- Candelaria $981.5 MXN
- Escárcega $828.5 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $681.5 MXN
- Edzá $517 MXN
- San Francisco de Campeche $431.5 MXN
- Tenabo $341.5 MXN
- Hecelchakan $293.5 MXN
- Calkiní $230.5 MXN
- Maxcanú $163.5 MXN
- Umán $59.5 MXN
- Tixkokob $35.5 MXN
- Izamal $123.5 MXN
- Chichén Itzá $283.5 MXN
- Valladolid $380 MXN
- Nuevo Xcán $537.5 MXN
- Leona Vicario $647 MXN
- Cancún $735 MXN
- Puerto Morelos $816.5 MXN
- Playa del Carmen $883 MXN
Precios Turista Local saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $924.00 MXN
- Boca del Cerro $828.00 MXN
- El Triunfo $706.50 MXN
- Candelaria $653.00 MXN
- Escárcega $551.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $453.50 MXN
- Edzá $344.00 MXN
- San Francisco de Campeche $287.00 MXN
- Tenabo $227.00 MXN
- Hecelchakan $195.50 MXN
- Calkiní $153.50 MXN
- Maxcanú $108.50 MXN
- Umán $39.50 MXN
- Tixkokob $23.50 MXN
- Izamal $82.00 MXN
- Chichén Itzá $190.50 MXN
- Valladolid $253.00 MXN
- Nuevo Xcán $358.00 MXN
- Leona Vicario $430.50 MXN
- Cancún $489.00 MXN
- Puerto Morelos $543.50 MXN
- Playa del Carmen $588.00 MXN
Precios Turista Especial saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $694.50 MXN
- Boca del Cerro $622.50 MXN
- El Triunfo $531.00 MXN
- Candelaria $491.00 MXN
- Escárcega $414.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $341.00 MXN
- Edzá $258.50 MXN
- San Francisco de Campeche $216.00 MXN
- Tenabo $171.00 MXN
- Hecelchakan $147.00 MXN
- Calkiní $115.50 MXN
- Maxcanú $82.00 MXN
- Umán $29.50 MXN
- Tixkokob $17.50 MXN
- Izamal $62.00 MXN
- Chichén Itzá $143.50 MXN
- Valladolid $190.00 MXN
- Nuevo Xcán $269.00 MXN
- Leona Vicario $323.50 MXN
- Cancún $367.50 MXN
- Puerto Morelos $408.50 MXN
- Playa del Carmen $441.50 MXN
Precios Turista Premier Nacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $2,217.50 MXN
- Boca del Cerro $1,988.00 MXN
- El Triunfo $1,695.50 MXN
- Candelaria $1,567.00 MXN
- Escárcega $1,323.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $1,088.00 MXN
- Edzá $825.50 MXN
- San Francisco de Campeche $688.50 MXN
- Tenabo $545.50 MXN
- Hecelchakan $468.50 MXN
- Calkiní $368.00 MXN
- Maxcanú $261.00 MXN
- Umán $95.00 MXN
- Tixkokob $56.50 MXN
- Izamal $197.00 MXN
- Chichén Itzá $457.50 MXN
- Valladolid $606.50 MXN
- Nuevo Xcán $858.50 MXN
- Leona Vicario $1,033.50 MXN
- Cancún $1,173.50 MXN
- Puerto Morelos $1,304.00 MXN
- Playa del Carmen $1,409.50 MXN
Precios Turista Internacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $1,848.00 MXN
- Boca del Cerro $1,656.50 MXN
- El Triunfo $1,413.00 MXN
- Candelaria $1,306.00 MXN
- Escárcega $1,102.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $907.00 MXN
- Edzá $687.50 MXN
- San Francisco de Campeche $574.00 MXN
- Tenabo $454.50 MXN
- Hecelchakan $390.50 MXN
- Calkiní $306.50 MXN
- Maxcanú $217.50 MXN
- Umán $79.50 MXN
- Tixkokob $47.00 MXN
- Izamal $164.00 MXN
- Chichén Itzá $381.50 MXN
- Valladolid $505.50 MXN
- Nuevo Xcán $715.50 MXN
- Leona Vicario $861.00 MXN
- Cancún $977.50 MXN
- Puerto Morelos $1,086.00 MXN
- Playa del Carmen $1,173.50 MXN
Precios Turista Premier Internacional saliendo desde la Estación Mérida del Tren Maya
- Palenque $2,957.00 MXN
- Boca del Cerro $2,650.50 MXN
- El Triunfo $2,261.00 MXN
- Candelaria $2,089.50 MXN
- Escárcega $1,764.50 MXN
- Carrillo Puerto Champotón $1,451.00 MXN
- Edzá $1,100.50 MXN
- San Francisco de Campeche $918.00 MXN
- Tenabo $727.00 MXN
- Hecelchakan $625.00 MXN
- Calkiní $490.50 MXN
- Maxcanú $348.00 MXN
- Umán $126.50 MXN
- Tixkokob $75.50 MXN
- Izamal $262.50 MXN
- Chichén Itzá $610.00 MXN
- Valladolid $809.00 MXN
- Nuevo Xcán $1,145.00 MXN
- Leona Vicario $1,378.00 MXN
- Cancún $1,564.50 MXN
- Puerto Morelos $1,738.50 MXN
- Playa del Carmen $1,879.50 MXN
Horarios de Regreso del Tren Maya hacia la Estación Mérida
Mérida - Palenque
- 09:00 AM
Mérida - Boca del Cerro
- 09:44 AM
Mérida - El Triunfo
- 10:39 AM
Mérida - Candelaria
- 11:03 AM
Mérida - Escárcega
- 11:44 AM
Mérida - Carrillo Puerto Champotón
- 12:36 PM
Mérida - Edzá
- 13:09 PM
Mérida - San Fco. de Campeche
- 07:00 AM
- 13:40 PM
Mérida - Tenabo
- 07:22 AM
- 14:32 PM
Mérida - Hecelchakán
- 07:37 AM
- 14:47 PM
Mérida - Calkiní
- 07:53 AM
- 15:03 PM
Mérida - Maxcanú
- 08:12 AM
- 15:22 PM
Mérida - Umán
- 08:38 AM
- 15:48 PM
Mérida - Tixkokob
- 11:52 PM
- 13:52 PM
- 19:02 PM
- 20:57 PM
Mérida - Izamal
- 11:28 AM
- 13:28 PM
- 18:38 PM
- 20:33 PM
Mérida - Chichén-Itzá
- 10:46 AM
- 12:46 PM
- 17:56 1
- 19: 51 PM
Mérida - Valladolid
- 10:04 AM
- 12:19 PM
- 17:14 PM
- 19:24 PM
Mérida - Nuevo Xcán
- 10:25 AM
- 12:40 PM
- 17:35 PM
- 19:45 PM
Mérida - Leona Vicario
- 09:56 AM
- 12:11 PM
- 17:06 PM
- 19:16 PM
Mérida - Cancún
- 09:30 AM
- 11:45 AM
- 16:40 PM
- 18:50 PM
Mérida - Puerto Morelos
- 17:57 PM
Mérida - Playa del Carmen
- 17:30 PM
Horarios de Salida del Tren Maya
Dependiendo de la afluencia de las estaciones hay algunas con 1 sola salida hacia ese destino y hay otras con hasta 4 horarios diferentes de salida, en la tabla anterior de precios podrás encontrar esto.
Cuidado si quieres hacer un viaje ida y vuelta el mismo día por Tren Maya
Es común pensar en irte a dar una vuelta de un punto a otro y regresar el mismo día, pero ten cuidado ya que en algunos destinos los horarios de regreso son muy limitados, en este caso considera mejor quedarte en un hotel y regresar al día siguiente.
¿Y dónde puedes comprar tus boletos para el Tren Maya?
Actualmente puedes comprar los boletos en tres lugares:
- Sitio web. Ya está completamente funcional su sitio web, noté que no aparece aún la estación de Tulúm que inauguraron recientemente, muy posiblemente la habiliten en próximos días. Da clic aquí para ir al sitio web y comprar tus boletos para el Tren Maya: https://reservas.ventaboletostrenmaya.com.mx/
- Estaciones. Cada estación del Tren Maya tiene su módulo de venta e información.
- Oficinas del Tren Maya en Mérida Yucatán. Ubicada en la Zona Norte de la Ciudad de Mérida encontrarás las oficinas del Tren Maya, aquí podrás también pedir información y comprar tus boletos, da clic aquí para ver la ubicación en Google Maps: https://maps.app.goo.gl/4W8MWBQ1dTorodp97
¿Cuáles son las formas de pago para tus boletos del Tren Maya?
Puedes pagar tus boletos de 3 formas:
- Tarjeta de Débito.
- Tarjeta de Crédito excepto American Express.
- Efectivo en pesos mexicanos.
Respuestas a dudas comunes sobre los Precios del Tren Maya
¿Puedo bajarme en una estación, estar un rato y después tomar el siguiente sin pagar un nuevo boleto del Tren Maya?
No, en caso de que bajes del tren y te salgas de la estación tendrías que pagar un nuevo boleto.
¿Se pueden comprar viajes redondos en el Tren Maya?
Sí, lo puedes hacer a través de su sitio web, habilitando la opción al momento de cotizar.

¿Cuestan más baratos los boletos en línea o en las oficinas del Tren Maya?
No, los boletos cuestan exactamente lo mismo en cualquier lugar que los compres.
¿Tienes dudas o quieres contactar al personal del Tren Maya?
- Correo electrónico: [email protected]
- Sitio web: trenmaya.gob.mx
- Teléfono: (+52) 55 95 5862 92
- WhatsApp: (+52) 55 44 6177 28
¿Quieres conocer más del Tren Maya?
Descarga ahora la guía creada por el gobierno de México, da clic para descargar en la siguiente imagen:
¡Ya eres un experto o experta en los Precios del Tren Maya! Esperamos te haya sido de gran utilidad este artículo. ¡Que tengas un feliz viaje! Claro... En el Tren Maya.
El Hanal Pixán, también conocido como la "comida de las ánimas," es una celebración tradicional maya en Yucatán dedicada a honrar a los difuntos. Esta festividad, llena de simbolismo y devoción, conecta a los vivos con sus ancestros a través de altares, ofrendas y rituales únicos. A continuación, exploraremos el significado, los preparativos y las tradiciones que mantienen viva esta herencia cultural.
1. Introducción al Hanal Pixán
¿Qué es el Hanal Pixán?
El Hanal Pixán, es una celebración tradicional del pueblo maya que tiene lugar en el estado de Yucatán, México. El nombre en maya significa "comida de las ánimas" o "comida de las almas," y se refiere a la tradición de preparar y ofrecer alimentos a los difuntos durante ciertos días del año, coincidiendo con el Día de Muertos que se celebra en otras regiones de México.
El Hanal Pixán es una festividad dedicada a honrar a los seres queridos fallecidos, basada en la creencia de que las almas de los difuntos regresan a la tierra para convivir brevemente con sus familiares. Esta celebración tiene profundas raíces espirituales y culturales en la comunidad maya, en la cual la muerte no es vista como un final, sino como una transformación y un ciclo continuo de vida y muerte. Durante el Hanal Pixán, los mayas preparan altares decorados con alimentos, bebidas y objetos personales para recibir a las almas de sus familiares y así compartir con ellos un momento especial.
Orígenes y significado de esta tradición en la cultura maya
Los orígenes del Hanal Pixán se remontan a tiempos prehispánicos, cuando la civilización maya tenía una visión particular de la muerte y del mundo espiritual. Para los mayas, el alma humana estaba conectada a un ciclo eterno de vida, muerte y renacimiento. De acuerdo con la cosmovisión maya, la vida y la muerte son partes de un mismo todo, y la muerte no representa el fin, sino el paso a otro nivel de existencia.
En la cultura maya, el Xibalbá era considerado como el inframundo o lugar de los muertos, donde las almas de los difuntos descansaban y continuaban su ciclo espiritual. Sin embargo, se creía que durante ciertos momentos del año, los espíritus de los ancestros podían regresar al mundo de los vivos. En el Hanal Pixán, estas almas tienen permiso para visitar a sus seres queridos y, en su honor, se les dedica esta fiesta de ofrendas y banquetes.
La tradición del Hanal Pixán se desarrolla de manera única en cada comunidad maya, pero todas coinciden en su profundo respeto y devoción por los difuntos. Para recibir a las almas, las familias preparan altares llamados "cuch", en los que colocan los alimentos y objetos favoritos del difunto. Entre las ofrendas más comunes se encuentran el mucbipollo (un tipo de tamal horneado típico de esta época), dulces, frutas, atole, chocolate y bebidas que representan la vida y el cariño hacia los ancestros.
La festividad del Hanal Pixán, con sus símbolos y rituales, refleja la relación armoniosa y respetuosa de la cultura maya con el ciclo de la vida y la muerte, una visión que se mantiene viva y sigue siendo celebrada año tras año en Yucatán.
2. El Hanal Pixán vs. Día de Muertos en México
Diferencias culturales y regionales
El Hanal Pixán y el Día de Muertos comparten el mismo propósito de honrar a los difuntos, pero cada uno de estos rituales tiene características únicas que reflejan las particularidades culturales de las regiones y comunidades que los practican.
El Día de Muertos, celebrado en múltiples Estados de la República Mexicana, es una festividad sincrética que mezcla las creencias indígenas con las tradiciones católicas, resultado de la fusión cultural que ocurrió durante la época colonial. En muchas zonas de México, el Día de Muertos incluye altares decorados con papel picado, velas, flores de cempasúchil, calaveritas de azúcar, y ofrendas de alimentos favoritos de los difuntos. La festividad abarca los días 1 y 2 de noviembre, cuando se cree que las almas de los niños y los adultos, respectivamente, regresan para convivir con los vivos.
En contraste, el Hanal Pixán, practicado principalmente en Yucatán por las comunidades mayas, mantiene una relación más íntima con la cosmovisión prehispánica de los pueblos indígenas. Los altares y ofrendas del Hanal Pixán suelen incluir elementos propios de la región, como el mucbipollo, frutas tropicales, atole y agua. Aunque la celebración también se lleva a cabo entre finales de octubre y principios de noviembre, el Hanal Pixán sigue una estructura de días diferente. Cada día está dedicado a un grupo específico de almas: el U Hanal Palal para los niños (31 de octubre), el U Hanal Nucuch Uinicoob para los adultos (1 de noviembre) y el Pixán Massil como día general para todas las almas (2 de noviembre).
Otra diferencia importante radica en los objetos y símbolos en el altar. En el Hanal Pixán, es común colocar fotografías de los difuntos y algunos objetos personales, pero la decoración suele ser más sencilla y menos colorida que la del Día de Muertos, enfocándose en el respeto y la conexión espiritual sin el uso de calaveras o esqueletos decorativos.
Similitudes en las creencias y el culto a los ancestros
A pesar de sus diferencias, tanto el Hanal Pixán como el Día de Muertos comparten la creencia central de que los difuntos regresan al mundo de los vivos durante un tiempo especial del año, en el cual pueden disfrutar de las ofrendas que sus familiares les preparan. Esta festividad en ambos casos simboliza el lazo entre los vivos y sus ancestros, reflejando la percepción de la muerte no como un final absoluto, sino como un cambio de estado en el cual los difuntos permanecen en contacto con sus seres queridos.
En ambas tradiciones, el altar y las ofrendas son elementos esenciales para recibir a las almas, lo cual implica que la familia dedica tiempo y esfuerzo en recordar los gustos y preferencias de cada difunto. Además, la preparación de estos altares se convierte en un acto de devoción y amor que fortalece el vínculo espiritual y mantiene viva la memoria de los antepasados.
Otra similitud importante es la creencia en la protección de los ancestros. Tanto en el Hanal Pixán como en el Día de Muertos, se percibe a los difuntos como guías y protectores de la familia, y este periodo de celebración es una forma de agradecerles y pedirles que continúen velando por sus familiares.
En resumen, mientras el Hanal Pixán y el Día de Muertos presentan diferencias notables en la forma de celebrarse, ambos rituales comparten el valor fundamental de honrar y recordar a los difuntos, manteniendo viva la herencia cultural y la espiritualidad de sus comunidades.
3. La Importancia de la Muerte en la Cultura Maya
La visión de la muerte en la cosmovisión maya
Para la cultura maya, la muerte no representa un fin absoluto, sino una transformación dentro del ciclo de la vida. Esta visión cíclica se deriva de su cosmovisión, en la cual el mundo se entiende en términos de ciclos constantes de nacimiento, muerte y renacimiento. Los mayas creían que la vida en la Tierra era solo una de las múltiples etapas que el alma debía atravesar, y que, tras la muerte, el alma no se desvanece, sino que continúa existiendo en otro plano.
El Xibalbá, es el lugar a donde van las almas al momento de morir, es gobernado por deidades de la muerte y espíritus ancestrales, este espacio no es percibido como un castigo, sino como un lugar donde las almas transitan y renacen, con la posibilidad de regresar a la Tierra. Así, para los mayas, el Xibalbá es parte de un universo espiritual con distintos niveles que interactúan entre sí y en el cual los vivos y los muertos tienen roles complementarios.
Los ritos mortuorios y ceremonias en la cultura maya, incluidos aquellos que celebran el regreso temporal de los difuntos, como el Hanal Pixán, son evidencia de esta percepción. Cada elemento de estas ceremonias tiene un simbolismo específico para guiar o acompañar al alma en su viaje espiritual, y se cree que los rituales ayudan a la persona fallecida a integrarse en este nuevo plano, manteniendo un lazo inquebrantable entre los vivos y los muertos.
La conexión entre los vivos y los muertos en las tradiciones mayas
La conexión entre los vivos y los muertos es uno de los pilares de la espiritualidad maya. Los mayas consideran que los ancestros y los espíritus de los difuntos son guías y protectores de la familia, por lo cual es crucial recordar, honrar y cuidar a estas almas. La celebración del Hanal Pixán es una de las expresiones más significativas de esta conexión, ya que permite que los vivos y los muertos compartan una comunión simbólica.
Durante el Hanal Pixán, los altares funcionan como un lugar de encuentro, todos con el propósito de invitar a las almas a regresar. Estas ofrendas representan el vínculo entre generaciones, y se cree que mediante la preparación de los altares, las familias pueden comunicarse y fortalecer su lazo con los ancestros, obteniendo así su bendición y protección.
Para los mayas, los muertos no solo están presentes durante el Hanal Pixán; su influencia se siente en el día a día. Las decisiones, los problemas y los logros familiares pueden ser influenciados por la sabiduría de los ancestros. Así, recordar a los muertos en ceremonias y altares es un acto de gratitud, y el Hanal Pixán representa un momento en el cual se puede agradecer y pedir guía a las almas protectoras de la familia.
En conclusión, la importancia de la muerte en la cultura maya va más allá de un simple rito funerario; forma parte de una red de relaciones sagradas donde los vivos y los muertos coexisten en un ciclo eterno de aprendizaje, respeto y apoyo.
4. Preparativos para el Hanal Pixán
Los altares: elementos y significado
En la celebración del Hanal Pixán, los altares son el centro de la conmemoración y el lugar donde se simboliza el vínculo entre los vivos y los muertos. Estos altares son construidos en las casas de las familias y, en algunos casos, en espacios públicos para celebrar de manera comunitaria. El altar tiene como objetivo recibir a las almas de los familiares fallecidos, proporcionando un espacio acogedor y sagrado donde puedan disfrutar de las ofrendas.
Cada elemento del altar tiene un significado profundo. La estructura de los altares suele estar conformada por tres niveles, que representan los distintos planos del universo maya:
- El Cielo
- La Tierra
- El Inframundo o Xibalbá
La disposición de los niveles también está asociada con la cosmovisión de los mayas, quienes veían el mundo como un conjunto interconectado de diferentes dimensiones.
Alimentos y ofrendas tradicionales: mucbipollo, bebidas, frutas y dulces
Uno de los elementos esenciales en los altares del Hanal Pixán son los alimentos y bebidas. La comida se coloca en el altar con la intención de nutrir a las almas y simbolizar el cariño y el respeto hacia los difuntos. Entre las ofrendas más destacadas, se encuentra el mucbipollo, un plato tradicional yucateco elaborado especialmente para estas fechas. El mucbipollo es un tamal grande hecho de maíz y relleno de carne de cerdo y pollo, el cual se hornea envuelto en hojas de plátano. Este platillo se considera fundamental en la celebración, ya que es una comida ritual que representa la conexión con la tierra y los ancestros.

Además del mucbipollo, se colocan otras ofrendas como frutas como la naranja, el plátano y la jícama; que representan la abundancia y la dulzura del reencuentro con los seres queridos. También es común encontrar dulces típicos de la región, como los mazapanes o cocadas, que se colocan en el altar en honor a los gustos de los difuntos, especialmente de los niños, que en el Hanal Pixán también son recordados y venerados.
Las bebidas también tienen un lugar destacado en los altares. Se ofrecen bebidas tradicionales como el atole o el pozole de maíz, junto con agua fresca, ya que se cree que las almas llegan sedientas después de su viaje desde el otro mundo. Cada uno de estos elementos no solo es una ofrenda de bienvenida, sino un símbolo de la conexión que los vivos mantienen con sus ancestros.
Decoración del altar: velas, incienso, flores y fotografías
La decoración del altar es fundamental para crear un ambiente sagrado y cálido que invite a las almas a regresar. Uno de los elementos principales en la decoración son las velas, las cuales representan la luz que guía a los espíritus en su camino hacia el mundo de los vivos. Las velas son colocadas estratégicamente en el altar y se encienden durante la noche, proporcionando un resplandor que simboliza la presencia y protección de los seres queridos fallecidos.
El incienso, generalmente en forma de copal, es otra ofrenda importante. El humo del incienso se cree que purifica el ambiente y establece un espacio de respeto y devoción. El aroma del copal es considerado un vínculo espiritual que facilita la comunicación con los ancestros, ayudando a los vivos a estar en paz y a invocar el recuerdo de los difuntos.
Las flores también son parte esencial del altar. En la región de Yucatán, se utilizan flores como el cempasúchil, aunque también son comunes otras variedades de flores locales, como el xpujuk (flor del muerto) y las coronas. Las flores representan la fragilidad de la vida y la belleza del encuentro con los espíritus, y sus colores vibrantes decoran el altar de manera simbólica, indicando el camino que deben seguir las almas para llegar hasta sus familiares.
Finalmente, las fotografías de los difuntos son colocadas en el altar como un recordatorio visual y emocional de cada ser querido. Las fotos no solo permiten a los vivos recordar y honrar a sus familiares, sino que también personalizan el altar, asegurando que cada alma es reconocida y bienvenida de manera individual.
5. Celebración del Hanal Pixán en las Comunidades
Rituales y prácticas durante la celebración
En las comunidades de Yucatán, el Hanal Pixán se celebra con rituales que reflejan la profunda conexión de las personas con sus ancestros. Se preparan altares decorados en los hogares, se limpian y adornan las tumbas en los cementerios y, en algunos casos, se realizan ceremonias guiadas por los jmenes o sacerdotes mayas. Estos rituales incluyen rezos y cantos en lengua maya, que se consideran esenciales para guiar y recibir a las almas de los difuntos.
Papel de las familias y comunidades en la festividad
Las familias y comunidades tienen un papel fundamental en esta festividad. Es común que cada miembro de la familia participe en la preparación de los altares y en la elaboración de las ofrendas, fortaleciendo así los lazos familiares. En muchas comunidades, los vecinos se reúnen y comparten alimentos tradicionales, lo que convierte la celebración en un evento de comunión y cooperación, destacando la importancia de la colectividad y el respeto por los ancestros.
Actividades y eventos públicos en Yucatán durante esta temporada
En Yucatán, muchas comunidades y ciudades organizan eventos públicos para celebrar el Hanal Pixán. Festividades como el Paseo de las Ánimas en Mérida atraen tanto a locales como a turistas, quienes pueden admirar los altares tradicionales, participar en procesiones y disfrutar de representaciones artísticas y culturales. Estas actividades no solo preservan la tradición, sino que también fomentan el reconocimiento y aprecio por el patrimonio cultural maya.

6. Las Tres Etapas del Hanal Pixán
U Hanal Palal: el día dedicado a las almas de los niños
El 31 de octubre, conocido como U Hanal Palal, es el día reservado para recibir a las almas de los niños fallecidos. Durante esta jornada, los altares se decoran con juguetes y dulces típicos para honrar a los pequeños. La celebración refleja la creencia en la pureza y la inocencia de las almas infantiles, y se les recibe con alimentos que eran sus favoritos en vida.
U Hanal Nucuch Uinicoob: la conmemoración para los adultos
El 1 de noviembre, o U Hanal Nucuch Uinicoob, está dedicado a los adultos. En esta etapa, los altares se enriquecen con ofrendas más sustanciales. Se colocan objetos personales y recuerdos que simbolizan la vida y personalidad del difunto. Este día es un momento de recogimiento y respeto, donde las familias recuerdan a sus seres queridos y celebran su legado.
U Hanal Pixanoob: el cierre de la celebración en honor a todas las almas
El 2 de noviembre, conocido como U Hanal Pixanoob llamado en algunos lugares Misa Pixan, marca el cierre de la festividad en honor a todas las almas. En esta etapa, los altares permanecen adornados y las familias realizan rezos de despedida, pidiendo protección y paz para los difuntos. Es un momento de reflexión y gratitud, donde las familias agradecen a los espíritus su visita y se despiden hasta el próximo año.
7. Simbolismo de los Elementos del Altar

El significado de los colores y las decoraciones
Los colores y decoraciones en los altares del Hanal Pixán tienen un profundo simbolismo. Los tonos vivos, como el amarillo de las flores de cempasúchil, representan la vida y el camino hacia el más allá. Las velas blancas simbolizan la pureza de las almas y la luz que las guía de regreso al mundo de los vivos. Cada elemento decorativo, desde los papeles hasta los objetos personales, es un tributo que expresa la identidad y esencia de los difuntos.
El uso de ciertos alimentos y objetos específicos en el Hanal Pixán
Los alimentos y objetos colocados en el altar tienen un propósito específico. El mucbipollo, una ofrenda tradicional, simboliza la conexión con la tierra y el linaje maya. Las frutas y dulces evocan la dulzura del reencuentro, mientras que las bebidas, como el atole y el pozole, representan la hospitalidad. Los objetos personales son un recordatorio de la vida y los intereses de cada difunto, haciendo de cada altar un espacio único y personalizado.
8. La Evolución y Preservación del Hanal Pixán en Yucatán
Cambios en la celebración con el paso del tiempo
Con el paso del tiempo, el Hanal Pixán ha experimentado cambios debido a la modernización y a la influencia del Día de Muertos. Aunque muchos elementos tradicionales se mantienen, se han incorporado elementos contemporáneos, como el papel picado o figuras decorativas populares. A pesar de estos cambios, el sentido de la celebración sigue siendo el mismo: honrar y recordar a los ancestros.
Iniciativas para conservar la tradición en las nuevas generaciones
En Yucatán, existen diversas iniciativas para preservar el Hanal Pixán, incluyendo programas educativos en escuelas y eventos culturales que fomentan la participación de los jóvenes. Estas iniciativas buscan que las nuevas generaciones comprendan y valoren esta tradición ancestral, asegurando que los rituales y creencias del Hanal Pixán se mantengan vivos y relevantes
9. Reflexión Final
La importancia de recordar y honrar a los ancestros
Recordar y honrar a los ancestros es un acto de respeto que fortalece los lazos familiares y comunitarios. Al celebrar el Hanal Pixán, las familias y comunidades reconocen el valor de sus raíces y el legado de sus antepasados, conectándose con su historia y cultura de manera significativa.
El valor de mantener vivas las tradiciones culturales en el presente
El Hanal Pixán representa el compromiso de mantener viva una tradición única en Yucatán. En un mundo cada vez más globalizado, preservar estas prácticas culturales es esencial para proteger la identidad de las comunidades y para transmitir valores de respeto, amor y gratitud a futuras generaciones.
Fuentes de este artículo
Para escribir este artículo sobre el Hanal Pixán en Yucatán, nos hemos basado en fuentes confiables que documentan las tradiciones y creencias de la cultura maya, así como el contexto y significado de las festividades de Día de Muertos en distintas regiones de México. Las principales fuentes incluyen:
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) - Esta institución publica estudios detallados sobre tradiciones mesoamericanas y ha documentado ampliamente el Hanal Pixán en Yucatán, incluyendo su historia y elementos culturales.
- Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) - En su área de estudios antropológicos y etnográficos, la UADY realiza investigaciones sobre la cultura maya y sus celebraciones tradicionales, incluyendo prácticas como el Hanal Pixán y su evolución en las comunidades yucatecas.
- Gobierno del Estado de Yucatán - A través de sus plataformas culturales y turísticas, el gobierno de Yucatán ofrece información sobre eventos públicos relacionados con el Hanal Pixán, como el Paseo de las Ánimas en Mérida, así como descripciones de los elementos de los altares y sus significados.
- Literatura académica y antropológica - Estudios etnográficos y académicos sobre la cosmovisión maya y el significado de la muerte en esta cultura han sido esenciales para comprender la relación entre los vivos y los muertos en las festividades de Hanal Pixán.
Estas fuentes han sido fundamentales para abordar el Hanal Pixán desde una perspectiva cultural y respetuosa, resaltando tanto la tradición como su papel en la identidad yucateca.
Entendemos perfectamente que lo más lógico es comprar tu Terreno en Mérida directo con el Desarrollador Inmobiliario, así evitarías fraudes, estafas, riesgos y accederías directo a los mejores precios que únicamente Los Desarrolladores te pueden dar, pero... ¿qué tan real es esto? Permíteme explicarte en 10 Razones Reales el porqué podrías estar equivocado.
Objetivo de este Artículo
Es común enfrentarse ante esta importante decisión al elegir comprar un Terreno en Mérida: ¿A quién le compro? ¿Al Desarrollador Inmobiliario? ¿A un Broker Inmobiliario? ¿A cuál de todos los Brokers? ¡Uff! Vaya que es una gran decisión, en este artículo buscaremos otorgarte las distinciones que concretamente en ÉCOLE nos conforman como una Oferta Única en el Mercado, reconocemos que no somos ideales para todos los perfiles de compradores de Terrenos en Mérida, pero sí estamos claros que tal vez seas ese perfil específico que busca lo que nosotros ofrecemos y seguramente te interesará saber si somos la Agencia Inmobiliaria Ideal para ti.
Antes de empezar definamos conceptos
Para comunicar con toda claridad primero nos daremos a la tarea de definir algunos conceptos y su significado para este artículo:
- Desarrolladora Inmobiliaria. Empresa dedicada a adquirir, regularizar, lotificar, comercializar, construir y entregar los Terrenos de un Desarrollo de Terrenos en Mérida. En pocas palabras es la empresa que se encarga de desarrollar las privadas residenciales que nosotros como Brokers Inmobiliarios te vendemos. Aquí encontramos empresas como SIMCA, TECA Desarrollos, DALZA Desarrollos o cualquier otra Desarrolladora con la que tengamos Alianza Comercial.
- Broker Inmobiliario. Aquí estamos nosotros, somos una Agencia Inmobiliaria que junto con muchas otras Inmobiliarias nos encargamos de comercializar los Terrenos en Mérida que los Desarrolladores Inmobiliarios desarrollan. Somos la fuerza comercial de las Desarrolladoras, como tal no compramos y vendemos Terrenos en Mérida, más bien somos el canal por el cuál las Desarrolladoras venden sus inmuebles.
- Vendedores Internos de las Desarrolladoras. Algunas Desarrolladoras Inmobiliarias venden sus Terrenos en Mérida no solamente con Brokers como nosotros, sino también buscan la venta a través de su propio equipo comercial interno, como tal son nuestra competencia en la comercialización de los inmuebles.
Ahora si, aclarado esto vamos a las 10 Razones que nos conforman a ÉCOLE como una Agencia única para ti, si es que estás buscando:
- Aprender a Invertir en Terrenos en Mérida.
- Estás harto de hablar con vendedores que te llenan de información inútil.
- Eres una persona ordenada y te gustan las compras bien estructuradas.
- Buscas una venta Inteligente basada en datos.
- Le dedicarás tiempo al análisis de información para tomar tu decisión de compra.
- Definitivamente lo tuyo no es una venta emocional.
- Cuidas dónde pones tu dinero.
- Buscas el mejor costo - beneficio en tu inversión.
- Buscas un aliado estratégico a largo plazo, no un vendedor.
Si este es tu perfil, ¡este artículo es para ti! Y ahora si, vamos a las 10 Razones.
Razón 1. En ÉCOLE tú tienes el Poder
Una compra de un Terreno en Mérida es una negociación entre dos entidades:
- Comprador. En este caso eres tú, buscando adquirir un Terreno en Mérida en Preventa como inversión.
- Vendedor. Aquí se encuentra el Vendedor del Terreno en Mérida, no importa si pertenece a una Desarrolladora Inmobiliaria o a una Agencia Inmobiliaria como la nuestra.
En toda negociación la persona que tenga más información significativa de su contraparte obtendrá los mayores beneficios, por ejemplo si tu contaras con información sutil de la Desarrolladora como:
- Si acepta descuentos o no.
- Si acepta diferir el enganche.
- Si tuvo buenas ventas el mes anterior.
- Si comprendes a la perfección su sistema de precios, tasas de interés por financiamientos, etc.
A ti te pondrá en gran ventaja en esta venta, sabrás exactamente qué pedir, qué no pedir, como obtener el mejor precio, como elegir el mejor terreno, incluso como elegir un terreno con precio regular pero con características especiales (créeme hemos pasado por esto muchas veces).
Pero por otro lado, si entiendes muy poco y en esta compra o negociación es el vendedor el que tiene todo el conocimiento y guarda información de su lado para "Lograr la Mejor Venta" entonces quien obtendrá el mayor beneficio será él. En esencia esto no es malo, es la práctica comercial más común en este medio.
Pero en ÉCOLE no estamos de acuerdo con esto y pensamos diferente, consideramos que tú como comprador tienes Todo el Derecho y la Obligación de Aprender a Comprar Terrenos en Mérida, para que así sepas elegir lo Mejor Para ti y Tengas Éxito con tus Compras.
Partiendo de esto, nacen todas nuestras decisiones como empresa para lograrlo:
- Generamos guías para aprender a comprar.
- Creamos páginas robustas de cada Desarrollo de Terrenos.
- Te enseñamos a elegir lo mejor para ti en Videos y artículos de nuestra Academia.
- Ponemos a tu alcance en medios digitales todos los documentos legales de los Desarrollos.
La idea es que cuando llegues a una conversación con un Agente ÉCOLE ya comprendas muy bien cómo funciona todo y solucionemos dudas puntuales. Te puedo compartir que el modelo ha funcionado perfectamente, en varios casos nuestros clientes han comprado en muy poco tiempo porque ya entienden muy bien todo, podría este no ser tu caso y no te preocupes que para eso tenemos una Asesoría Profesional para ayudarte con esto.
Razón 2. La Rotación de los Vendedores Internos de las Desarrolladoras Inmobiliarias en muchas ocasiones es alta
¿Por qué pasa esto? El foco del Desarrollador Inmobiliario es Desarrollar Residenciales de Terrenos en Mérida de Gran Valor y su fuerza comercial más importante somos las Inmobiliarias, dirigen principalmente sus recursos hacia el Desarrollo y Operaciones y no con la misma fuerza hacia el Marketing y las Ventas, esto provoca que los Vendedores Internos de las Desarrolladoras en general tengan menor cantidad de oportunidades para vender en comparación con las Inmobiliarias dedicadas como nosotros, en muchas ocasiones les genera pocas ventas; al final la consecuencia natural es la entrada y salida continua de vendedores que difícilmente logran madurar su entendimiento de sus propios productos inmobiliarios debido a la poca exposición a la venta.
En pocas palabras, es muy posible que si compras con un Vendedor Interno de una Desarrolladora Inmobiliaria no vuelvas a saber de él una vez que hayas pagado tu enganche y firmado tu contrato de promesa de compra, ¿pero por qué? Por que es ahí donde cobrará su comisión y los temas como dudas con jurídico, peticiones o incluso negociaciones con la Desarrolladora Inmobiliaria si algo sale mal en tus pagos o cualquier tema, muy posiblemente te encontrarás solo.
Es importante que aclare que no todas las Desarrolladoras Inmobiliarias que tienen equipos comerciales internos operan así, existen unos pocos casos de Desarrolladoras donde los vendedores internos no compiten directamente contra las Inmobiliarias sino apoyan durante la venta, en nuestra opinión este es el mejor modelo, pero como te comenté, son muy pocas las que lo hacen así.
En ÉCOLE tendrás un aliado permanente.
Nosotros somos ese especialista que entiende perfectamente una compra de un Terreno en Mérida y nuestro trabajo no termina con tu pago de enganche y firma, nos mantenemos en constante contacto contigo para:
- Solucionar tus dudas de jurídico.
- Revisar que tu contrato de promesa de compra esté correcto.
- Hacemos peticiones especiales al desarrollador durante tu compra y pagos de mensualidades.
- Negociamos con el Desarrollador en caso de que tengas algún problema futuro.
- Te preparamos para la escrituración y nos aseguramos que te ofrezcan un buen costo.
- Te daremos acceso a nuestra red de aliados especialistas en Fideicomisos, Escrituraciones en Notaría, Créditos Hipotecarios, Constitución de Personas Morales para Extranjeros y más.
- Te dirigiremos con inmobiliarias especializadas en el caso de que quieras vender tu terreno, o vender o rentar la casa que hayas construido.
Contarás con ese Aliado Permanente en tu compra de tu Terreno en Mérida; para nosotros no eres una transacción, te vuelves parte de la Comunidad de Inversionistas ÉCOLE.
Razón 3. Mayor Costo - Beneficio
Tanto un Vendedor Interno de una Desarrolladora como nosotros, ganamos una comisión al vender los Terrenos en Mérida, sin embargo los Terrenos en Mérida suben de Precio de acuerdo al Plazo en el que lo compres, lo que provoca que un vendedor Interno de una Desarrolladora podría buscar venderte en el plazo más largo posible para ganar una comisión más alta (de hecho es una práctica común), permíteme mostrarte una tabla de precios que incluye no solo los precios sino descuentos e intereses, esta la encontrarás en nuestra página:

Por favor no tomes esta tabla como precios reales, ya que cambian continuamente, solo es una referencia.
En pocas palabras, es muy atractivo para el Vendedor Interno de la Desarrolladora buscar venderte al plazo de 15 años o muy cercano a este y esconder todos los precios y descuentos para obtener una comisión alta, recuerda que al estar expuestos a pocas oportunidades es posible que busquen ganar más comisiones con pocas ventas.
¿Y qué hacemos diferente en ÉCOLE para darte el mayor Costo - Beneficio en la compra de tu Terreno en Mérida?
Simple, automatizamos las mejores prácticas de venta imposibilitando al Agente ÉCOLE buscar la comisión más alta con una política de precios abierta con:
- Mapa de disponibilidad real con todos los plazos para que elijas el mejor para ti (siempre que la Tecnología del Desarrollador nos lo permita).
- Tablas comparativas de precios en cada Desarrollo Inmobiliario de nuestro Sitio Web para que así comprendas a la perfección cuál es la mejor forma de compra para ti.
- Cuando entras a una conversación con un Agente ÉCOLE, tú ya conociste los precios previamente, en muchos casos ya hasta has elegido terreno, forma de pago y plazo de crédito.
- El Agente ÉCOLE no tiene ninguna información escondida, todo está en línea para ti, la función del agente ÉCOLE es enseñarte a comprar de forma inteligente y bien informada.
En ÉCOLE crecemos vendiendo la mayor cantidad de terrenos al menor precio posible para nuestros clientes, esto nos trae buenas experiencias, honestidad y éxito futuro.
Razón 4. Tracking de Inteligencia de Mercado
Orgullosamente te compartimos que somos la única Agencia Inmobiliaria que ha dado Seguimiento a los Datos del Comportamiento de los Terrenos en Mérida como:
- Fecha y precio de salida a mercado
- Rendimiento total
- Rendimiento mensual
- Plusvalía total
- Agilidad comercial
- Porcentaje vendido
- Terrenos vendidos en el mes anterior
- Gráfica comparativa de Rendimiento total
- Gráfica comparativa de Rendimiento mensual
- Gráfica comparativa de Agilidad Comercial
- Gráfica comparativa de Terrenos vendidos mes anterior
- Recomendaciones de compra para obtener el mayor Rendimiento y Plusvalía
Aquí tomamos como ejemplo el Desarrollo de Terrenos Residenciales Gran Telchac:

Toda esta información es de nuestra autoría y cuando compras tu Terreno con Nosotros podrás conocer a la perfección cómo va subiendo tu inversión con datos reales.
¿Y qué más haremos por ti cuando entreguen tu Terreno en tu Privada Residencial?
Te ayudaremos con lo siguiente:
- Te daremos información privilegiada sobre los precios de la zona para recomendarte el mejor momento para vender.
- Te recomendaremos si es buena idea construir o no, dependiendo del precio de mercado de las casas.
- Te recomendaremos constructoras aliadas.
- Te recomendaremos aliados en Notarías con una experiencia de cliente de alto nivel.
- Te recomendaremos especialistas en crédito hipotecario de construcción para que puedas construir tu casa en tu Desarrollo al mejor precio.
Razón 5. Somos Expertos en Negociar con Las Desarrolladoras Inmobiliarias las Mejores Condiciones de Compra para Ti
Tal vez en este momento estés pensando que los Precios y Condiciones de Pago de los Terrenos en Mérida son inamovibles, pero la verdad es que no es así, en ÉCOLE contamos con una alianza sólida con los Desarrolladores Inmobiliarios y gracias a esta tenemos acceso a condiciones especiales de compra que podrían ser de gran beneficio para ti, junto contigo podremos construir una propuesta de negociación única que te facilite la compra y obtengas grandes beneficios.
En resumen, nuestro trabajo es que una vez que ya hayamos encontrado el Mejor Terreno en Mérida para ti, diseñaremos una estrategia conjunta para que lo adquieras en las mejores condiciones posibles.
Razón 6. No te Presionaremos de Comprar ningún Terreno en Específico
Esta es una de las debilidades más grandes que tiene un Vendedor Interno de Cualquier Desarrolladora Inmobiliaria con Respecto a un Agente ÉCOLE: "El Inventario", debemos tener muy claro que los Terrenos Residenciales en Mérida aún con sus múltiples bondades No Son Para Todos, y pasa frecuentemente, en ÉCOLE lo solucionamos en una llamada de descubrimiento donde entendemos ampliamente lo que buscas y en caso de que el Terreno en Mérida que Inicialmente te Gustó no sea lo mejor para ti te recomendaremos otro desarrollo, tenemos más opciones cuidadosamente seleccionadas que podrían ser mejores opciones; el vendedor de la Desarrolladora Inmobiliaria solo tiene la Opción de Venderte su Terreno y todo en una Oportunidad, posiblemente estará muy tentado a convencerte de que ese Terreno en Mérida es para ti lo mejor incluso cuando no lo sea.
Razón 7. Desactivamos las Minas por Ti
¿La Compra de un Terreno en Mérida no es algo que hagas a diario verdad? E incluso si ya has comprado antes un Terreno en Mérida, debes saber que no hay día que no aprendamos algo nuevo, cuando afirmamos que "Desactivamos las Minas por Ti" estamos hablando que identificamos los riesgos que se pueden presentar en tu compra y te los externamos a tiempo para que los solucionemos favorablemente. Pero tal vez pienses, es el Desarrollador Inmobiliario, ¿qué podría salir mal? Como te comenté anteriormente, el expertise de los Desarrolladores Inmobiliarios es el Desarrollo, no la comercialización, entonces si no cuentas con un Aliado que te guíe en el camino de tu compra, pagos y escrituración de forma cercana podrías acercarte a un riesgo que de contarnos como aliados evitarías, aquí algunos ejemplos:
- Contrato de Promesa de Compra Correctamente Integrado.
- Claridad en fechas de entrega.
- Seguimiento del avance de obra.
- Seguimiento del avance de la carpeta legal.
- Seguimiento de la escrituración.
- Tiempos máximos de escrituración.
- Entrega de Régimen de Condominio y demás documentos.
- Meses de gracias para las entregas.
Y estos son solo algunos, en ÉCOLE los conocemos y tratamos en el justo momento.
Razón 8. Con ÉCOLE comprarás únicamente hasta que estés seguro
De esto nos sentimos realmente orgullosos, nuestros Agentes ÉCOLE tienen la misión de ayudarte a comprar HASTA QUE ESTÉS 100% SEGURO, buscaremos solucionar todas tus dudas y siempre las responderemos de la forma más Directa y Transparente Posible; en caso de que adquieras tu Terreno en Mérida con un Vendedor Interno de la Desarrolladora Inmobiliaria, la compra será principalmente emocional y en muchas ocasiones las dudas no serán solucionadas a cabalidad o posiblemente no se contarán con los datos que sustenten esas respuestas, créeme que en ÉCOLE tendrás las respuestas a tus dudas tal cual son y SI NO ESTÁS SEGURO, listo no compras; tenemos un lema: "Las Compras de los Terrenos en Mérida se Deben Disfrutar".
Razón 9. Proceso Comercial Estructurado enfocado a tu Éxito
El Centro de una Compra exitosa es tu Meta, ese ¿qué buscas lograr con tu terreno? Y de ahí se desprende todo... En ÉCOLE somos amantes de los procesos y la mejora continua, como resultado contamos con un proceso ordenado y optimizado que te permitirá garantizar el éxito en tu compra y tranquilidad al hacerlo correctamente.
¿Entonces el Vendedor de la Desarrolladora Inmobiliaria no tiene un proceso estructurado?
Podría ser, dependiendo del vendedor que te toque, ya que típicamente el proceso de venta se le delega al gusto de cada vendedor, podrías o no encontrar un buen proceso de compra de tu terreno.
Razón 10. La gran Diferencia es Nuestra Asesoría
En este último punto se resume todo, nuestra Asesoría en Compra de Terrenos en Mérida está basada en:
- Descubrir cabalmente la meta que buscas cubrir con tu compra.
- Perfilarte correctamente hacia el Terreno Ideal.
- Encontrar las mejores condiciones de compra para que obtengas lo más por tu dinero.
- Solucionar todas tus dudas en el proceso.
- Facilitarte la información correcta en el momento correcto.
- Negociar y asesorarte frente al Desarrollador Inmobiliario.
- Proveerte continuamente de información de mercado para que tu inversión sea exitosa.
Conclusión
Ya te hemos compartido las 10 Razones que nos conforman como un Aliado Estratégico en tu compra, sin embargo reconocemos que podrías haber descubierto que no somos la opción ideal para ti, y eso está OK, si tu búsqueda gira alrededor de la transacción posiblemente tu mejor opción será ir directo a la Desarrolladora, pero si no es así y buscas un Aliado comprometido hacia tu éxito en tu compra, con gran gusto te Asesoraremos para lograrlo.
Imagínate que estás considerando invertir en un terreno de alto precio en una ubicación exclusiva. Si bien puede ser tentador apostar todo en una sola propiedad, existe una estrategia más inteligente que puede ofrecerte mejores resultados a largo plazo: la diversificación. En este artículo, exploraremos por qué es una excelente idea diversificar tu inversión en bienes raíces, especialmente a través de la adquisición de varios terrenos residenciales ubicados en diferentes zonas.
¿Por qué Diversificar tu Inversión en Bienes Raíces?
La diversificación en bienes raíces es crucial para proteger tu inversión y maximizar tus ganancias. En lugar de apostar todo en una sola propiedad, diversificar te permite distribuir tu capital en varios terrenos residenciales ubicados en diferentes zonas geográficas. Esto no solo reduce tu riesgo, sino que también te brinda la oportunidad de aprovechar el crecimiento en múltiples mercados inmobiliarios.
Estrategias para Diversificar tu Inversión en Bienes Raíces
- Adquirir Varios Terrenos Residenciales: En lugar de invertir en un único terreno de alto precio, considera adquirir varios terrenos residenciales en diferentes zonas. Esto te permite diversificar tu cartera y reducir tu exposición a riesgos específicos asociados con una ubicación o mercado particular. Además, te brinda la flexibilidad de adaptarte a diferentes condiciones del mercado.
- Analizar las Zonas de Inversión: Al diversificar, es importante realizar un análisis exhaustivo de las diferentes zonas en las que estás considerando invertir. Evalúa factores como la demanda de viviendas, el desarrollo económico y las tendencias del mercado inmobiliario para identificar las mejores oportunidades de inversión en cada área.
Beneficios de Diversificar con Varios Terrenos Residenciales
- Reducción del Riesgo: Diversificar tu inversión en varios terrenos residenciales te protege contra pérdidas significativas asociadas con un solo activo o ubicación. Si un mercado experimenta una desaceleración, es probable que otros continúen prosperando, lo que ayuda a mitigar el riesgo.
- Aprovechamiento de Oportunidades: La diversificación te brinda la oportunidad de aprovechar el crecimiento en múltiples mercados inmobiliarios. Al invertir en diferentes zonas, puedes capitalizar las tendencias y oportunidades únicas de cada área, maximizando tu potencial de rendimiento.
- Flexibilidad y Adaptabilidad: Al tener una cartera diversificada de terrenos residenciales, tienes la flexibilidad de adaptarte a cambios en el mercado y aprovechar nuevas oportunidades a medida que surgen. Esto te permite mantener un enfoque estratégico a largo plazo y ajustar tu cartera según sea necesario.
Conclusión
Diversificar tu inversión en bienes raíces con varios terrenos residenciales es una estrategia inteligente que te brinda una mayor protección contra el riesgo y te permite aprovechar oportunidades de crecimiento en diferentes áreas. En lugar de apostar todo en una sola propiedad de alto precio, considera distribuir tu capital en múltiples terrenos ubicados en diferentes zonas para maximizar tu éxito financiero a largo plazo.
Es muy importante conocer al Desarrollador detrás de un Residencial de Terrenos y hoy hablaremos de Grupo GEA, Desarrolladora Inmobiliaria autora de los Desarrollos Gran Telchac Residencial de Playa, Wayúum Gran Comunidad Residencial y Mahal Residencial Contemporanea.

Historia de Grupo GEA
Grupo GEA es una empresa Yucateca enfocada en la creación, desarrollo y comercialización de negocios inmobiliarios. Siendo una de las inmobiliarias más importantes del sureste con operaciones desde el 2016, generan productos de gran valor para socios e inversionistas y ofreciendo una visión del futuro, asegurando el patrimonio y crecimiento de sus clientes. Buscan fortalecer alianzas estratégicas para ejecutar un plan de expansión nacional.
¿Grupo GEA es una desarrolladora Yucateca?
Sí, es correcto, Grupo GEA está conformada por socios Yucatecos, esto es importante por dos razones:
- ¿Quién conoce mejor Yucatán que las personas que han vivido aquí por generaciones? ¡Pues nadie más! Y esa curva de aprendizaje para desarrolladores de otros lugares se paga con errores, en este caso Grupo GEA ya entiende de zonas, climas, tipos de suelo y demás.
- Los Desarrolladores deben tener cercanía con el gobierno. El desarrollo urbano no sucede de forma aleatoria, es resultado de la coordinación entre empresarios dueños de las desarrolladoras y el gobierno, en este caso Grupo GEA es una de las Desarrolladoras como algunas otras Desarrolladoras Yucatecas que se mantienen cercanos al círculo del desarrollo urbano de Yucatán para lograr un crecimiento ordenado y cuidado.
¿Grupo GEA cuenta con oficinas?
Si claro, cuenta con 4 oficinas, 3 en Yucatán y 1 en Ciudad de México, la primera donde iniciaron operaciones está ubicada en Calle 10 211, Residencial Col Mexico, 97125 Mérida, Yuc. Aquí te compartimos el mapa de Google de sus oficinas.
La segunda está ubicada en Calle 7B 361e Entre 20 y 22, Santa Gertrudis Copo, 97305 Mérida, Yuc. Aquí te compartimos el mapa de Google de sus oficinas.
En Ciudad de México están ubicados en Atlanta 156, Col. Noche Buena, Del. Benito Juárez, 03720 Ciudad de México, CDMX
Y su ubicación más nuevas son las oficinas en dónde específicamente comercializan el desarrollo de terrenos Wayúum también en Mérida Yucatán.
Conoce las oficinas de Grupo GEA en Mérida Yucatán
Vista 360 de fachada, da clic y arrastra para ver la imagen completa.
Y aquí estamos nosotros en Grupo GEA, Vista 360 de recepción, da clic y arrastra para ver la imagen completa.
Vista 360 de interior de oficina para recibir clientes, da clic y arrastra para ver la imagen completa.
¿Cuántos desarrollos ha comercializado Grupo GEA?
Desde 2016 Grupo GEA ha comercializado y entregado diversos proyectos, aquí te dejamos los que ya se encuentran 100% vendidos y entregados:
Zona Norte
- Tipo de terrenos: Urbanizados residenciales.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Balché
- Tipo de terrenos: Semi urbanizados residenciales.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Makuli
- Tipo de terrenos: Semi urbanizados.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Acacia
- Tipo de terrenos: Inversión, sin servicios.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Azaleas
- Tipo de terrenos: Inversión, sin servicios.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Arreboles
- Tipo de terrenos: Semi urbanizados residenciales.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Motul Gea Patrimonial
- Tipo de terrenos: Semi urbanizados residenciales.
- Entregado: SI
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Amaranta
- Tipo de terrenos: Urbanizados
- Entregado: Si.
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
Punta Pelícano
- Tipo de terrenos: Inversión, sin servicios.
- Entregado: Si.
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
También tiene desarrollos comercializando actualmente y algunos ya se encuentran 100% vendidos pero su entrega es a futuro
Playales
- Tipo de terrenos: Residenciales, completamente urbanizados y con amenidades.
- Fecha de entrega: Diciembre 2027
- Porcentaje vendido: 100% ya terminó su venta.
¿Grupo GEA cuenta con un equipo jurídico y puedes ponerte en contacto con ellos?
Si claro, y es importante que en cualquier desarrolladora observes esto, ya que la parte jurídica en los terrenos residenciales en preventa en Yucatán el tema legal es de lo más importante y Grupo GEA lo sabe, en cualquier momento puedes ponerte en contacto con el equipo jurídico ya sea para tratar dudas durante tu compra o postventa.
¿Grupo GEA tiene un equipo operativo robusto?
Si claro, con múltiples colaboradores especialistas en las áreas de:
- Marketing
- Desarrollo
- Comercial
- Dirección
- Jurídico
- Postventa
- Atención a inmobiliarias

¿Cuál es la filosofía de Grupo GEA?
En ÉCOLE colaboramos con desarrolladoras que empatan con nuestra filosofía y GEA busca la satisfacción del cliente por encima de su ganancia, naturalmente es una desarrolladora y como cualquier empresa gana dinero pero no busca el abuso o enriquecimiento a corto plazo, se enfoca en construir relaciones de largo plazo con sus clientes y se preocupa bastante por su imagen y reputación.
También te puede interesar:
¿Cuánto cuestan los terrenos en Gran Telchac Residencial de Playa?
¿Dónde están ubicados los Terrenos del Desarrollo Gran Telchac Residencial de Playa?
¿Un extranjero puede comprar un Terreno en Gran Telchac Residencial de Playa?
Conoce en este blog el Paso a Paso el proceso de compra de tu Terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial de Grupo GEA.
1. Elegir tu terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial
En parte superior de la página de Wayúum Gran Comunidad Residencial encontrarás un botón Elegir terreno en el cual, accederás al mapa de disponibilidad para elegir el terreno que más te guste. Actualmente, se están comercializando la segunda privada, llamada Turix y la tercera, Weech. Una vez seleccionado el terreno es IMPORTANTE llenar el formulario con tus datos para que el agente ÉCOLE se contacte lo más pronto posible.

Si tienes dudas de los precios y qué terrenos existen en Wayúum Gran Comunidad Residencial te recomendamos ver los siguientes videos:
2. Pagar el anticipo o enganche
Cuando tu Agente ÉCOLE se contacte contigo, te ayudará a realizar el Apartado de tu Terreno, este primer pago será cargado en el sistema y servirá para reflejar el apartado de tu terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial.
Si tienes dudas sobre las formas de pago, aquí te recomendamos un video:
3. Envío de información y documentos
Tu Agente ÉCOLE te solicitará algunos datos para tu proceso, a continuación la lista de lo que podría pedirte:
- Fotografías de ambos lados de tu INE
- Comprobante de domicilio
- Tu nombre completo y dirección
- Estado civil y ocupación laboral
- Correo electrónico y número de celular
- CURP
- RFC
4. Firma de documentos digitales
Tu Agente ÉCOLE te proporcionará de 1 documentos para consolidar tu apartado, los cuales deberás firmar en línea a través de la plataforma Adobe Sign u otra que te indique.
5. Revisión de Jurídico
Tu Agente ÉCOLE cargará tus documentos firmados en la base de datos de Grupo GEA, para que el área jurídica los revise, esto puede tardar entre 3 a 7 días.
6. Firma de Contrato de Promesa de Compra
El equipo jurídico de Grupo GEA se contactará para proporcionarte el contrato para que lo firmes. Esto puede ser digital o si lo requieres igual físico en alguna de las oficinas de Grupo GEA.
7. Escrituración
Una vez completado el 100% del pago de tu terreno, te contactará una agente posventa de Grupo GEA para pedirte agendar una cita con algún notario de Mérida para el proceso de escrituración.
Con ÉCOLE tendrás un proceso de compra profesional y ordenado, de la mano de tu Agente ÉCOLE quien te acompañará y resolverá tus dudas durante todo tu proceso de compra de tu terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial.
También te puede interesar:
Precios Wayúum Gran Comunidad Residencial, Terrenos Residenciales en Chicxulub Yucatán
¿Cuándo se entrega el desarrollo de Terrenos Wayúum?
¿Cuántas etapas tiene el desarrollo de Terrenos Wayúum Gran Comunidad Residencial?
Los Terrenos Residenciales del Desarrollo Wayúum Gran Comunidad Residencial cuentan con un sistema de precios complejo y conocerlo a la perfección te dará la enorme posibilidad de obtener el mayor costo beneficio en tu compra. Te invito a leer este artículo para saber cuánto cuestan los Terrenos en este desarrollo y convertirte en un experto de precios.
Fases de Preventa en Wayúum Gran Comunidad Residencial
Wayúum Gran Comunidad Residencial está dividido en 7 Privadas Residenciales, mismas que se comercializarán cada una en dos etapas. cada cambio de etapas representará un aumento en el precio de todos los terrenos correspondientes a dicha fase, actualmente la comercialización de Wayúum Gran Comunidad Residencial se encuentra en la Etapa 1 de la Privada 3, puedes encontrar el mapa de disponibilidad aquí.
Te invito a ver el siguiente video donde lo explicamos:
En el mapa anterior puedes observar las 7 privadas de Wayúum Gran Comunidad Residencial, cada una de ellas estará dividida en dos etapas de venta, una vez que se completa la venta de la fase 1 se abrirá la fase 2 y terminando cada etapa se abre la siguiente hasta terminar la comercialización de todas las privadas, cada cierre de etapa y apertura de una nueva implica un incremento en el precio de los terrenos.
¿Cada cuánto tiempo subirá de precio o se abrirán a la venta las nuevas privadas? La respuesta corta es: no se puede saber, pero ¿por qué? Simple, esto depende completamente de la aceptación de los terrenos por el mercado y de la fuerza comercial de las inmobiliarias que vendemos Wayúum Gran Comunidad Residencial. Entonces el ideal de GRUPO GEA es comercializar todo Wayúum en el menor tiempo posible. En resumen, los terrenos van a subir de precio, pero no puedes saber en cuánto tiempo lo harán.
Ahora, como dato relevante para ti, hoy diciembre de 2023 se han vendido 1304 terrenos en 30 meses, 43.5 terrenos vendidos por mes en promedio, esto es una buena velocidad de venta para un desarrollo de este tamaño.
Antes de pasar al siguiente punto, ¿en qué etapa nos encontramos hoy? Nos encontramos en la venta de la etapa 1 de la privada 3, Wayúum ha incrementado su precio de $1,000 el m2 que salió al mercado a $2,049.86 el m2 que se encuentra el día de hoy en un lote regular en precio de contado, representando un rendimiento total del 104.99%.
Tipos de terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial
El primer paso es conocer los tipos de terreno, en Wayúum Gran Comunidad Residencial, hay tres tipos de terreno y cada uno tiene un precio de metro cuadrado diferente, el motivo es muy sencillo: Los Terrenos de esquina, parque y cercanos a la casa club son más deseados y por consiguiente más caros, después están los terrenos regulares que no cuentan con ningún atributo especial.
Conoce los tipos de terreno en el siguiente video:
¿Qué tipo de terreno te conviene comprar en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
No hay una respuesta única, todo depende de la meta que buscas cubrir con tu terreno, a continuación los ejemplos de las metas usuales:
- Comprar y vender el terreno. Si esta es tu meta, una buena idea es comprar un terreno de esquina, cerca de un parque o casa club, ya que entrarás a competir con algunos otros dueños de terrenos que buscarán también vender al momento de la entrega del desarrollo, básicamente tú al igual que todos tendrán un terreno de Wayúum, contar con un diferenciador como la ubicación podría facilitarte la venta.
- Comprar, construir y rentar. En este caso también podría ser un diferenciador importante la ubicación del terreno, sin embargo, una casa linda definitivamente será un valor determinante para que elijan rentar tu casa sobre otras opciones.
- Comprar, construir y vender. De la misma forma que la opción anterior, la ubicación es importante, pero la calidad del diseño y construcción de la casa serán decisivos para que esta resulte ganadora al momento de venderla sobre otras opciones.
Precios de los Terrenos de Wayúum Gran Comunidad Residencial a varios plazos de financiamiento
Hemos preparado una tabla que te mostrará con claridad la comparativa de precio de un terreno regular de 160 m² a diferentes plazos:
Tabla de Precios de Wayúum Residencial
Plazo | Wayúum Regular 160 m² | $ del m² | Wayúum Frente a Parque 160 m² | $ del m² |
---|---|---|---|---|
Contado | $335,983.20 | $2,065.34 | $345,582.72 | $2,065.34 |
1 año | $369,616.80 | $2,310.11 | $380,177.28 | $2,376.11 |
2 años | $360,213.76 | $2,251.34 | $421,606.08 | $2,635.04 |
3 años | $409,894.80 | $2,561.84 | $463,095.36 | $2,894.35 |
4 años | $450,231.60 | $2,813.95 | $483,840.00 | $3,024.00 |
5 años | $470,400.00 | $2,940.00 | $490,734.72 | $3,067.09 |
6 años | $477,103.20 | $2,981.90 | $494,182.08 | $3,088.64 |
7 años | $483,865.20 | $3,024.16 | $497,689.92 | $3,110.56 |
8 años | $497,271.60 | $3,107.95 | $511,479.36 | $3,196.75 |
9 años | $507,385.20 | $3,171.16 | $521,881.92 | $3,261.76 |
10 años | $510,736.80 | $3,192.11 | $525,329.28 | $3,283.31 |
11 años | $520,791.60 | $3,254.95 | $535,671.36 | $3,347.95 |
12 años | $530,905.20 | $3,318.16 | $546,073.92 | $3,412.96 |
13 años | $547,663.20 | $3,422.90 | $563,310.72 | $3,520.69 |
14 años | $567,831.60 | $3,548.95 | $584,055.36 | $3,650.35 |
15 años | $588,000.00 | $3,675.00 | $604,800.00 | $3,780.00 |
En la tabla anterior notarás que el plazo máximo de financiamiento son 180 meses (15 años) este es el precio máximo que puedes pagar por tu terreno, es también conocido como el precio de lista.
Conforme van bajando los meses de financiamiento pagarás menos por el terreno, pero una mensualidad más alta.
¿Cómo encontrar el mejor precio de terreno para ti en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
En caso de que cuentes con el capital total para adquirir tu terreno definitivamente es buena idea que compres de contado, el ahorro es importante, por otro lado si no cuentas con el recurso, ¿podría sonar bien ahorrar unos meses para poder pagarlo de contado y obtener el mejor precio, no lo crees? Pues no es una buena idea, puesto que la agilidad de venta del desarrollo es alta, podrías encontrarte en un escenario donde logres el ahorro total pero los terrenos ya hayan subido de precio y termines comprando a un precio más alto o te quedes sin terreno.
Nuestra mejor recomendación es que adquieras el terreno al plazo más corto posible que te permita tu presupuesto, en resumen, no dejes de comer o cubrir prioridades en tu vida por comprar un terreno a menor precio total, es mejor adquirirlo a una mensualidad que te resulte cómoda.
¿Cuánto pagarás por el apartado de un terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
Aunque el enganche varía ya que depende del precio total del terreno, para apartar tu terreno de Wayúum Gran Comunidad Residencial puedes hacerlo con $5,000 MXN, mismos que se descontarán del pago total de tu enganche.
¿Cuánto pagarás de enganche de un terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
El 10% del valor total de tu terreno.
¿Cuánto miden los terrenos en Wayúum?
La mayoría de los terrenos regulares en Wayúum son de 160 m2, sin embargo encontramos también terrenos más grandes de hasta 440 m2.
¿Cómo puedes obtener el precio real de un terreno de Wayúum Gran Comunidad Residencial en este momento?
Ve al Mapa de Disponibilidad de Wayúum Gran Comunidad Residencial y cotízalo tu mismo.
Conclusión
Esperamos haberte proporcionado un escenario amplio de los precios de los terrenos de Wayúum Gran Comunidad Residencial y hayas aprendido a encontrar el mejor terreno para ti.
También te puede interesar:
¿Qué debe tener un buen terreno residencial en preventa en Yucatán?
¿Cómo comprar Terrenos Residenciales en Mérida de forma exitosa?
Lotes residenciales en Yucatán: la inversión inteligente que no puedes dejar pasar
Wayúum Gran Comunidad Residencial es una Privada Residencial conformada por 7 Privadas, sus terrenos serán 100% Urbanizados que serán entregados listos para construcción, actualmente se están comercializando la segunda y tercera privada, pero ¿cuáles son las amenidades con las que contarán? Aquí con gusto te los compartimos:
Dividiremos las amenidades en dos:
a. Amenidades del desarrollo:
- Parque de Contemplación
- Caseta de Vigilancia
- Bancos
- Escuelas
- Bares
- Supermercados
- Vegetación
- Una casa club por cada privada
- Amplio Andador Central
- Áreas Verdes con Paisajismo
- 2 Lagos de Contemplación
- Zona Comercial de Acceso Libre
- 2 Parques Zen - Yoga
- 2 Parques para Mascotas
- 3 Parques Infantiles
- 2 Parques de Acondicionamiento Físico
- Parque con Canchas de Usos Múltiples
b. Amenidades de cada casa club:
- Alberca
- Canchas de Pádel
- Estacionamiento Verde
- Gimnasio
- Salón de Usos Múltiples
- Recepción
Si deseas conocer más de la casa club en Wayúum Gran Comunidad Residencial te recomendamos ver el siguiente video:
También te puede interesar:
¿En quién está pensado el desarrollo residencial de terrenos en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
¿Cuáles el proceso de compra de un Terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
Conoce el desarrollo de terrenos residenciales Wayúum, la nueva forma de vivir en Yucatán
Obtener el mejor precio al adquirir tu terreno en el Desarrollo Wayúum Gran Comunidad Residencial es muy importante para obtener Rendimientos Positivos en el periodo más corto posible y para ayudarte en ÉCOLE nos hemos hemos dado a la tarea de prepararte una tabla completa de Precios de los Terrenos con todos los elementos importantes que te ayudarán a elegir mejor como:
- Plazo de financiamiento
- Precio total del terreno
- Porcentaje de descuento del precio de lista a cada plazo
- Ahorro total del precio de lista al precio de cada financiamiento
- Enganche
- Mensualidad
- Precio del m2
- Interés real
Con esto buscamos darte una vista amplia y completa para que logres adquirir tu terreno en Wayúum Gran Comunidad Residencial al mejor precio para ti, a continuación la tabla de precios, hemos tomado como ejemplo un Terreno Regular en la Privada Turix Etapa 2 de 160.37 m2 ya que esta es la etapa que estamos comercializando el día de hoy y el tamaño del terreno es en general el promedio de los terrenos en Wayúum, a continuación la tabla:

Te invitamos a ver el siguiente video donde explicamos la tabla a mayor detalle:
Conclusión
Esperamos haberte proporcionado un escenario amplio de los precios de los terrenos en Wayúum Gran Comunidad Residencial y ayudarte a encontrar el mejor precio para ti, te haremos unas últimas recomendaciones:
- Cuando cotices solicita todos los plazos del terreno que te haya gustado, así podrás comparar y tomar una decisión inteligente.
- Acércate a una inmobiliaria seria que te ayude a tomar una buena decisión.
- Nunca hagas ningún depósito de apartado si no has elegido un terreno y plazo.
- Si te gusta Wayúum Gran Comunidad Residencial, no te esperes, toma la decisión ordenada pero con agilidad para evitar incremento de precio.
También te puede interesar:
La Guía Definitiva Sobre Wayúum Gran Comunidad Residencial
¿Cuántas etapas tiene el desarrollo de Terrenos Wayúum Gran Comunidad Residencial?
¿Cuánto miden los terrenos en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
Conoce el Mapa de Disponibilidad y las Etapas de Entrega
Wayúum Gran Comunidad Residencial es un Macro Desarrollo conformado por 7 Privadas Residenciales, todas inspiradas en Nombres de Animales en Maya propios de Yucatán:
- BALAM
- TURIX
- WEECH
- MAAX
- TOH
- KAAB
- HALEB

La comercialización y entrega de estas privadas es por separado:
- Privada BALAM. Esta ya se ha terminado de comercializar y su entrega será en diciembre de 2026 junto con la entrada de su acceso controlado, barda perimetral y algunas amenidades centrales.
- Privada TURIX. Esta privada actualmente cuenta todavía con terrenos disponibles y su entrega será en diciembre de 2028 junto con la entrada de su acceso controlado, barda perimetral y algunas amenidades centrales.
- Privada WEECH. Esta privada recién acaba de iniciar su comercialización, hay bastante disponibilidad y su entrega será en diciembre de 2029 junto con su acceso controlad, barda perimetral y algunas amenidades centrales.
¿Y cuándo se entregarán las siguientes privadas?
Las privadas restantes MAAX, KAAB, TOH y HALEB no tienen fecha de entrega aún ya que esto dependerá de la comercialización.
Elige la mejor fecha de entrega para ti
En este momento, diciembre de 2023 podrás elegir Terrenos en la Privada 2 TURIX y la Privada 3 WEECH, si planeas hacer uso de tu terreno en diciembre 2028 te recomendamos elegir TURIX, por otro lado si deseas hacer uso de tu terreno hasta diciembre de 2029 WEECH es la mejor opción.
También te puede interesar:
La Guía Definitiva Sobre Wayúum Gran Comunidad Residencial
¿Cuántas etapas tiene el desarrollo de Terrenos Wayúum Gran Comunidad Residencial?
¿Cuánto miden los terrenos en Wayúum Gran Comunidad Residencial?
Conocer el precio de las Rentas y Ventas de Casas en Mérida es Crítico para tu éxito Invirtiendo en Terrenos, ¿pero por qué? Sencillo, la ubicación es el factor que te permitirá en el futuro generar ganancia construyendo una casa en ese terreno cuando tu residencial haya sido entregado, y el precio de las casas a venta o renta lo determina la zona, no el costo de la construcción.
¿O sea que el mejor negocio es hacer casas baratas en zonas caras? No, tampoco es así, bueno al menos si no quieres tener a un inquilino o un comprador enojado en el futuro; técnicamente si podrías hacerlo, pero nuestra mejor recomendación es construir una casa de buena calidad en una buena ubicación, para que el precio de la zona te permita obtener la mayor ganancia posible.
¿Y cómo te ayudaremos en este artículo? Con información real de una investigación que realizamos sobre los precios de rentas y ventas de las 3 zonas más importantes para invertir en Terrenos en Mérida en diciembre de 2023. ¡Ahora sí, empecemos!
¿Cuáles son las 3 Zonas más Importantes para Invertir en Mérida en residencia para familias y por qué?
Empecemos explicando el por qué son las Zonas Más Importantes para Invertir
Mérida es una ciudad receptora por diversos motivos: seguridad y calidad de vida principalmente, y esto genera demanda de vivienda para las nuevas familias que llegan, Mérida como cualquier otra ciudad está creciendo para todos lados, se hace grande la mancha urbana, por favor ve el siguiente video donde explicamos con mayor detalle este punto:
De acuerdo a lo explicado en el video tenemos 3 Zonas ubicadas en los 2 Corredores Residenciales más Importantes
Zona Norte de Mérida. Está ubicada al lado izquierdo de la carretera Mérida - Progreso, abarca las zonas de Kikteil, Komchén, San Ignacio y Dzidzilché.

Zona Country. Ubicada a la derecha de la Carretera Mérida Progreso, en la imagen está marcada en color verde.

Zona Conkal. Ubicada en el segundo Corredor Residencial (línea color púrpura), la encontrarás en la imagen como un área de color anaranjado.

¿Y por qué no consideramos otras zonas?
Como explicamos en el video la zona Nororiente de la Ciudad es donde se encuentra el crecimiento y apertura de nuevos servicios, son estos dos corredores residenciales los que se conectan mejor y tienen el valor presente más alto y la mayor proyección de crecimiento.
Empecemos con los datos.
Importante: En este estudio hemos considerado únicamente privadas residenciales en Mérida, si buscas precios en fraccionamientos de uso de suelo mixto el precio de la renta será más bajo.
Zona Norte de Mérida
Precios de Rentas en la Zona Norte de Mérida
Para este estudio hemos investigado los precios de renta en las Privadas Residenciales: La Rejoyada, Jardines de la Rejoyada y Blanca Residencial, algunos de estos residenciales ya cuentan con varios años de entrega por lo que ya tienen oferta de casas en renta.

Tabla de Precios de Rentas de Casas en la Zona Norte de Mérida Yucatán

¿Qué te parecen los precios de renta mensual de la Zona Norte de Mérida? Ahora vamos a los precios de venta de casas en la misma zona.
Precios de Venta de Casas en la Zona Norte de Mérida Yucatán
Ahora revisemos cuánto cuestan las casas en la Zona Norte de Mérida, para esto hemos encontrado opciones en los residenciales Airepuro, Altozano y Blanca Residencial.

Tabla de Precios de Venta de Casas en la Zona Norte de Mérida Yucatán

Listo, ya hemos completado la información de la Zona Norte de Mérida, más adelante la compararemos con las otras zonas, por lo pronto revisemos los precios de rentas y ventas de la zona de Conkal.
Zona Conkal
Precios de Rentas en la Zona de Conkal
Para este estudio hemos encontrado casas en la zona de Conkal dentro de los Residenciales: La Reserva, Privada Botánico y Cantoina, a continuación los datos.

Tabla de Precios de Renta de Casas en la Zona de Conkal Yucatán

Precios de Ventas en la Zona de Conkal
Para este estudio hemos encontrado oferta de casas en las privadas residenciales: La Reserva, Zensia y Hacienda Xcuyún.

Tabla de Precios de Venta de Casas en la Zona de Conkal Yucatán

Zona Country
Precios de Rentas de Casas en la Zona Country

Tabla de Precios de Renta de Casas en la Zona de Country Mérida Yucatán

Precios de Ventas de Casas de la Zona Country Mérida Yucatán
Para este estudio hemos encontrado oferta de casas en las privadas residenciales: Puerta Mayab y Yucatán Country Club.

Tabla de Precios de Venta de Casas de la Zona Country Mérida Yucatán

¡Excelente! Ya conoces los precios de renta y venta de casas en las 3 Mejores Zonas para Invertir en Terrenos Residenciales en Mérida.
Comparativo de Precios de Renta de Casas
Es momento de comparar las 3 Zonas, Conkal tiene la renta promedio más baja, después seguimos con la Zona Norte de Mérida y la Renta más alta es la de la Zona Country.

Comparativo de Precios de Venta de Casas
Ahora vamos con la comparación de los precios de venta de casas:

Como notarás en la imagen los precios de la zona de Conkal y la Zona Norte tienen un precio de venta promedio similar, siendo la zona Country la que más se despega de las anteriores.
¿Cuál zona es mejor para invertir en Terrenos en Mérida?
Ya con toda la información anterior podemos responder esta pregunta con una recomendación, invierte en la zona que se encuentre en tu presupuesto en el siguiente orden jerárquico:
- Zona Country. Definitivamente esta zona es la de mayor valor el día de hoy, es la más costosa, un Terreno Residencial en esta zona te permitirá acceder a las rentas y ventas más altas.
- Zona Norte de Mérida. Esta zona es muy cercana a la Country y su conectividad es excelente con los nuevos servicios, aquí podrás encontrar muy buenos terrenos y precios de venta y renta bastante atractivos.
- Zona de Conkal Yucatán. Esta tercer zona ya se encuentra urbanizada y también es una gran opción, los precios de venta son bastante buenos y los precios de renta seguramente en el futuro subirán conforme vaya avanzando el desarrollo.
Recomendaciones de Inversión
Zona Country - Renta Promedio $124,000 MXN - Venta Promedio $25.5 MDP
- Puerta Xaibé, se encuentra en una etapa de preventa temprana y cuenta con muy buenos planes de financiamiento.
Zona Norte de Merida - Renta Promedio $32,200 MXN - Venta Promedio $5.25 MDP
- Blanca Residencial. Desarrollo de Terrenos Residenciales con el mejor precio de metro cuadrado de la zona.
- Nórtico. Desarrollo Premium Exclusivo en etapa temprana de preventa.
- Gran Provincia. Desarrollo de Terrenos Residenciales con Campo de Golf, ha tenido gran éxito en su primer etapa de comercialización.
- Hacienda Kikteil. Privada Residencial de Terrenos con un concepto único de Hacienda y un proyecto arquitectónico de alta calidad.
Conkal - Renta Promedio $21,125 MXN - Venta Promedio $5.29 MDP
- Mahal Residencial. Desarrollo exclusivo premium de proyecto arquitectónico de alta calidad.
Conclusión
Como notarás NO TODAS LAS ZONAS SON IGUALES, dependiendo de dónde elijas invertir podrás acceder a un precio de renta o venta completamente diferentes, si bien los materiales y proyecto de la casa son importantes la zona es la primer variable que determina el límite de precios.
NOTA IMPORTANTE. En este artículo solo nos hemos enfocado en los precios de rentas y ventas de casas en las zonas importantes para familias que van a venir a vivir a Mérida, no hemos considerado las zonas enfocadas en el turismo en Zonas de Playa, eso lo trataremos en otro artículo de blog.
Tal vez te pueda interesar:
Precios De Terrenos En Mérida Yucatán
Terrenos En Mérida, Todo Lo Que Debes Saber Para Comprar
¿Un Extranjero Puede Comprar Un Terreno En Gran Telchac Residencial De Playa?