Chelem Yucatán: introducción al puerto
Chelem es un pintoresco puerto y pueblo costero del norte del estado, ubicado a pocos kilómetros de Progreso y a menos de una hora de Mérida. Forma parte del conjunto de encantadoras Playas de Yucatán, que destacan por su tranquilidad, belleza natural y ambiente familiar. Aunque está muy cerca de la ciudad y de un puerto tan concurrido como Progreso, Chelem conserva un carácter auténtico y relajado. No cuenta con grandes complejos hoteleros ni cadenas comerciales, lo que le da una esencia local ideal para quienes buscan escapar del bullicio y disfrutar de un entorno costero más tradicional.
El nombre de Chelem tiene raíces mayas y se asocia con significados vinculados a la naturaleza y a las aves. A lo largo de la historia, este puerto sirvió como punto de conexión para pescadores y comerciantes, pero en las últimas décadas se ha convertido en un destino muy visitado por locales, turistas y extranjeros que lo eligen para vacacionar o incluso para residir de manera permanente.
Actualmente, Chelem es conocido por su playa tranquila, sus casas frente al mar y su ambiente comunitario. Además, está rodeado de ecosistemas como manglares y ciénegas que le otorgan un gran valor natural, convirtiéndolo en un sitio atractivo tanto para descansar como para observar fauna local.
Qué tal la playa de Chelem: lo que descubrimos en nuestra visita
Durante la visita que registramos en septiembre de 2025, comprobamos de primera mano las condiciones de la playa. Nuestro objetivo fue ver algunos aspectos que muchas personas nos preguntan: la amplitud de la playa, la textura de la arena, la temperatura del agua, la posibilidad de nadar, la seguridad y los servicios disponibles en la zona.
Amplitud, espacio y concurrencia
La playa de Chelem es amplia, con suficiente espacio para caminar por la orilla y para internarse varios metros en el mar sin que la profundidad aumente bruscamente. A diferencia de playas más angostas o saturadas, aquí no hay aglomeraciones. En nuestra visita, un sábado por la tarde, el ambiente era muy tranquilo, casi sin gente, lo que lo hace ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar del mar sin multitudes.

Arena y conchitas
La arena de Chelem es en general fina y agradable al tacto, perfecta para caminar descalzo o para que los niños construyan castillos. En algunas zonas se encuentran conchitas que pueden sentirse bajo los pies, pero no llegan a ser un obstáculo para disfrutar la playa. Basta con caminar unos metros para encontrar áreas más limpias y cómodas.
Temperatura del agua y posibilidad de nadar
El agua en Chelem es tibia, fresca y muy agradable. La pendiente del fondo marino es suave, lo que permite caminar largos tramos antes de que la profundidad aumente. Esto hace que sea un lugar seguro para nadar y disfrutar del mar, siempre con precaución si no se sabe nadar. Aunque el agua no es completamente cristalina como en otras playas de Yucatán, conserva un tono esmeralda característico de la costa norte, con un aspecto atractivo y relajante.
Accesibilidad
Como sucede en todas las playas de Yucatán, el acceso a Chelem es público y gratuito. No se requiere pagar entrada, y existen múltiples calles que conectan con la playa, lo que permite estacionar el vehículo cerca y entrar sin complicaciones. Este acceso sencillo lo convierte en una opción muy práctica para visitar en familia.
Servicios, restaurantes y ambiente local
En la franja de playa predominan las casas particulares, por lo que no abundan los restaurantes sobre la arena. Sin embargo, es posible encontrar palapas que ofrecen sillas, sombra y alimentos como pescado frito o ceviche. Si se camina hacia el centro del poblado o sobre la avenida principal, aparecen más opciones de restaurantes, tienditas y mercados donde se pueden probar mariscos frescos y platillos típicos de la región.

Seguridad
El ambiente en Chelem es tranquilo y seguro. No es común escuchar sobre incidentes en la playa, aunque como en cualquier lugar, es recomendable no dejar pertenencias sin vigilancia. En general, la sensación es de confianza y paz, lo que lo convierte en un destino ideal para familias y visitantes que buscan relajarse.
Entorno natural y fauna
Chelem no solo ofrece playa: también cuenta con manglares y ciénegas cercanas que enriquecen el ecosistema. En la zona es común observar gaviotas, pelícanos y peces pequeños cerca de la orilla. Además, existen proyectos de reforestación de manglares impulsados por la comunidad, que refuerzan el valor ambiental del lugar y lo consolidan como un punto atractivo para quienes disfrutan de la naturaleza.
¡Conoce Chelem en este video! DA CLIC 👇👇👇
Cómo llegar a Chelem desde Mérida
Una de las mayores ventajas de Chelem es su cercanía con Mérida. Llegar es muy sencillo y existen varias opciones de transporte para todos los presupuestos.
En coche / auto particular
Desde el centro de Mérida se hace un recorrido de aproximadamente 45 minutos en coche particular. El trayecto sigue la carretera Mérida–Progreso hasta llegar a este puerto y, desde ahí, se toma el desvío hacia el poniente para entrar a Chelem. La carretera está en buenas condiciones, lo que hace el viaje cómodo y seguro.
Transporte público a Chelem
Para quienes prefieren transporte público, primero se toma un autobús o combi hacia Progreso, que salen de la terminal norte de Mérida con gran frecuencia durante el día. Una vez en Progreso, se pueden tomar taxis colectivos o mototaxis que llevan directamente a Chelem a un costo accesible. Esta opción es muy popular entre los visitantes locales y turistas que no cuentan con vehículo propio.

Costo del pasaje a Chelem
El viaje de Mérida a Progreso en autobús suele tener un costo bajo y el tramo de Progreso a Chelem en taxi o colectivo también es económico. En total, el gasto para llegar en transporte público es reducido, lo que convierte a Chelem en una opción muy accesible para pasar un día de playa sin grandes gastos.
Recorre paso a paso la Playa de Chelem Yucatán desde Google Streetview
Mejor época para visitar Chelem Yucatán
Chelem se puede disfrutar prácticamente todo el año, pero hay temporadas que ofrecen condiciones más favorables dependiendo del tipo de experiencia que busque el visitante.
Clima en Chelem
El puerto tiene un clima cálido subhúmedo, típico del norte de Yucatán. La temperatura promedio anual ronda los 27 °C, con máximas que pueden superar los 35 °C en verano. La temporada de lluvias va de junio a octubre, aunque suelen ser precipitaciones cortas que no impiden disfrutar de la playa.
¡Dale un vistazo a Chelem desde las alturas en este video! DA CLIC 👇👇👇
Temporada ideal para viajar a Chelem
- Noviembre a marzo: Es la temporada más fresca, con clima agradable y menos calor, perfecta para caminar por la playa y disfrutar del mar sin sentir temperaturas extremas.
- Abril y mayo: Son los meses más calurosos, ideales para quienes disfrutan del sol intenso y el agua tibia del mar.
- Julio y agosto: Es cuando hay más visitantes, ya que coinciden las vacaciones escolares y la temporada de casas de verano, lo que da un ambiente más animado.
- Septiembre a octubre: Aunque hay riesgo de lluvias y huracanes, suele haber poca afluencia de turistas, lo que brinda una experiencia más tranquila.
En resumen, si buscas calma y buen clima, los meses de invierno son la mejor elección; si prefieres ambiente con más movimiento, el verano es la temporada indicada.
Hospedaje en Chelem Yucatán
Chelem no es un destino de hoteles grandes ni cadenas internacionales; al contrario, conserva un ambiente local y familiar. Eso se refleja en su oferta de hospedaje, que está enfocada en casas de playa, rentas vacacionales y algunas opciones de hotel boutique. Aquí te explico las alternativas más comunes:
Hoteles en Chelem Yucatán
En Chelem existen pequeños hoteles familiares que ofrecen habitaciones sencillas y cómodas. Estos hospedajes suelen estar cerca de la playa y brindan lo esencial para pasar una estancia tranquila. No son lujosos, pero cumplen perfectamente para quienes buscan un lugar accesible y con ambiente local.

Casas y rentas vacacionales en Chelem
La opción más popular son las casas de playa y departamentos en renta. Muchas familias locales que han comprado propiedades en Chelem las ofrecen como alquiler por día, semana o mes. Estas casas suelen estar frente al mar o a pocos metros de la playa, con cocinas equipadas, alberca privada en algunos casos y espacio para grupos grandes.
Este tipo de hospedaje es ideal para quienes viajan en familia o en grupo de amigos, pues permite disfrutar de mayor privacidad, cocinar en casa y vivir una experiencia más auténtica de la vida en un puerto yucateco.
Experiencia de hospedarse en Chelem
A diferencia de otros destinos turísticos más concurridos, en Chelem se respira un ambiente de tranquilidad. Hospedarse aquí significa despertar con la brisa marina, escuchar las gaviotas, salir a caminar por la playa sin grandes multitudes y convivir de cerca con la comunidad local.
Es una experiencia perfecta para quienes buscan desconectarse del ritmo acelerado de la ciudad y pasar unos días en un entorno relajado, disfrutando de la naturaleza y la calma del mar.
Qué hacer en Chelem Yucatán
Aunque Chelem es un puerto pequeño y tranquilo, ofrece varias actividades que combinan playa, naturaleza y gastronomía local. Es un destino ideal para quienes buscan relajarse, pero también para quienes quieren explorar un poco más de la vida costera yucateca.
Playas de Chelem y su malecón
La principal atracción es, por supuesto, la playa. Sus aguas de tono esmeralda y la arena fina permiten disfrutar de un día relajado bajo el sol. La amplitud de la playa hace que no se sienta saturada, incluso en temporada alta. Caminar por la orilla, nadar o simplemente descansar bajo una sombrilla son actividades imprescindibles. En el centro del puerto también hay un pequeño malecón donde se puede caminar y disfrutar de la vista al mar, especialmente al atardecer.
Paseos en lancha y tours en Chelem
Desde Chelem es posible contratar recorridos en lancha que llevan a explorar la costa, la ciénega y los manglares. Estos tours permiten observar fauna local, como aves marinas y peces, e incluso practicar pesca recreativa. En ciertas temporadas también se pueden ver flamencos que llegan a las zonas de humedales.

Manglares y observación de aves
Uno de los atractivos naturales más valiosos de Chelem es la cercanía a manglares que forman parte de la Reserva Estatal Ciénaga de Progreso. Aquí se pueden realizar paseos en kayak o lancha para adentrarse en túneles naturales de mangle y observar aves como gaviotas, garzas, pelícanos y, en ocasiones, flamencos rosados. Es una experiencia perfecta para quienes disfrutan del ecoturismo.
Gastronomía típica de Chelem
La comida es parte esencial de la visita. En las palapas de la playa se pueden degustar ceviches, pescado frito y mariscos frescos. También en el centro del pueblo y sobre la carretera hay restaurantes familiares que ofrecen especialidades yucatecas y de mar. Probar un pescado frito acompañado de tortillas hechas a mano y una salsa de habanero es casi una tradición para quienes visitan el puerto.
Eventos y festividades en Chelem
Chelem tiene una de las celebraciones religiosas más representativas del litoral yucateco: la fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, patrona del puerto. Cada verano, la comunidad organiza misas, procesiones por tierra y mar, vaquerías, música regional y actividades culturales que llenan de vida al pueblo. Es un evento donde se mezclan la fe, la tradición y la convivencia comunitaria, y que se ha convertido en un atractivo tanto para habitantes locales como para visitantes que desean experimentar la identidad auténtica de Chelem.
Vida nocturna en Chelem Yucatán
La vida nocturna en Chelem es tranquila. No encontrarás grandes antros ni bares ruidosos, pero sí algunos restaurantes y bares con música en vivo donde se puede disfrutar de un ambiente relajado frente al mar. Para quienes buscan mayor movimiento, Progreso —a solo 10 minutos en auto— ofrece más opciones de entretenimiento nocturno.
Chelem hoy en día
Chelem ha mantenido su esencia de pueblo pesquero, pero en los últimos años se ha transformado en un lugar con gran dinamismo social y turístico. Su cercanía con Progreso y Mérida lo convierte en un punto estratégico tanto para quienes buscan una escapada de fin de semana como para los que desean vivir cerca del mar sin alejarse demasiado de los servicios urbanos.

Población de Chelem
La comunidad de Chelem es relativamente pequeña, con algunos miles de habitantes de origen local que mantienen las tradiciones pesqueras y religiosas del puerto. A esta población se suman cada vez más extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses, que han encontrado en este rincón del litoral un lugar ideal para residir de manera permanente o pasar largas temporadas de invierno. Esta mezcla cultural le da al puerto un ambiente diverso, donde conviven la vida tradicional y la influencia internacional.
Características actuales de Chelem
Hoy en día, Chelem es reconocido por:
- Sus playas tranquilas, ideales para nadar y descansar sin grandes multitudes.
- Su ambiente comunitario, en el que predomina la convivencia familiar y vecinal.
- Su crecimiento inmobiliario, impulsado por la demanda de casas de playa y terrenos frente al mar.
- Su conexión con la naturaleza, gracias a los manglares y la vida silvestre que rodean la ciénega.
En contraste con otros destinos del litoral yucateco, Chelem mantiene una atmósfera más relajada y local, lo que lo convierte en un punto atractivo para quienes valoran la tranquilidad sobre la vida turística intensa.
Diferencias entre Chelem, Progreso y Chuburná
- Chelem vs. Progreso: Mientras Progreso es el puerto más grande y concurrido del estado, con cruceros internacionales y un malecón lleno de restaurantes y comercios, Chelem ofrece una experiencia más íntima y apacible. Es la opción ideal para quienes buscan escapar del bullicio sin alejarse demasiado de Mérida.
- Chelem vs. Chuburná: Ambos puertos comparten un ambiente tranquilo y familiar, pero Chelem suele tener mayor presencia de extranjeros residentes y un poco más de actividad turística en comparación con Chuburná, que es aún más pequeño y reservado.
En resumen, Chelem combina lo mejor de la vida costera: la calma de un pueblo auténtico, el acceso cercano a los servicios de Progreso y Mérida, y una creciente comunidad que le está dando nuevo impulso económico y social.

Preguntas frecuentes sobre Chelem Yucatán
¿Es seguro visitar Chelem?
Sí. Chelem mantiene un ambiente tranquilo y familiar, característico de las playas del litoral yucateco. Como en cualquier destino turístico, se recomienda tomar precauciones básicas y no dejar objetos de valor sin supervisión, pero en general es considerado un lugar seguro tanto de día como de noche.
¿Chelem es recomendable para retirados y extranjeros?
Definitivamente. De hecho, en Chelem vive una creciente comunidad de extranjeros —principalmente jubilados de Estados Unidos y Canadá— que han elegido este puerto por su tranquilidad, costo de vida accesible y cercanía con Mérida, ciudad que ofrece todos los servicios médicos, comerciales y culturales necesarios.
¿Qué servicios básicos hay en Chelem?
En el puerto se pueden encontrar tiendas de abarrotes, farmacias, restaurantes locales y algunos servicios básicos para la vida cotidiana. Sin embargo, para trámites, hospitales, centros comerciales y bancos, la mayoría de los habitantes y visitantes acuden a Progreso (a menos de 10 minutos) o a Mérida (a unos 45 minutos en auto).
¿Se puede nadar en la playa de Chelem?
Sí. El mar en Chelem es generalmente tranquilo y con pendiente suave, lo que permite caminar varios metros hacia dentro sin que la profundidad aumente de manera brusca. Es ideal para nadar en familia o simplemente refrescarse en el agua.

¿Cuál es la mejor época para visitar Chelem?
Los meses de noviembre a marzo son ideales para disfrutar de temperaturas agradables y menor humedad. En verano, especialmente en julio y agosto, el ambiente es más animado debido a las vacaciones escolares y las casas de verano.
Conclusión sobre Chelem Yucatán
Chelem es uno de esos puertos que mantienen viva la esencia de la costa yucateca. Con sus playas tranquilas, su ambiente familiar y su fuerte identidad comunitaria, se ha convertido en un lugar muy valorado tanto por locales como por extranjeros que buscan un sitio auténtico junto al mar.
Visitar Chelem es descubrir un destino donde se combinan naturaleza, tradición y descanso: desde sus manglares y aves marinas, hasta la gastronomía de mariscos frescos y la festividad en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa que une a todo el pueblo cada verano. Además, su cercanía con Mérida y Progreso lo hace accesible y práctico para quienes desean disfrutar de la playa sin recorrer largas distancias.
Ya sea para pasar un día en familia, explorar sus rincones naturales o simplemente relajarse frente al mar, Chelem es un puerto que invita a regresar una y otra vez. Un lugar que conserva el equilibrio entre la calma del mar y la calidez de su gente, ofreciendo a cada visitante la oportunidad de vivir la costa yucateca en su forma más genuina.
Es muy común encontrar anuncios de terrenos en Yucatán a Meses sin Intereses, pero ¿qué tan real es esto? ¿En verdad las desarrolladoras inmobiliarias te están vendiendo terrenos a meses sin intereses? Descúbrelo en este blog.
Primero entendamos el sistema de precios de los terrenos en preventa en Yucatán, y para lograrlo veamos el primer ejemplo:

Este ejemplo es del desarrollo Blanca Mérida de la desarrolladora SIMCA, podemos ver que indica 36 meses sin intereses, ¿esto es real? Bien, MESES SIN INTERESES significa que el comercializador te lo está vendiendo al precio de contado y no pagarás nada extra por el financiamiento, veamos los números:
Terreno de 405 m2
Precio contado: $591,138 MXN | 0%
Precio 12 meses: $624,348 MXN | 5.61% interés
Precio 24 meses: $644,274 MXN | 8.98% interés
Precio 36 meses: $664,200 MXN | 12.35% interés
En este momento ya te habrás dado cuenta que los precios de los terrenos van incrementando dependiendo del plazo de financiamiento que elijas, entonces si bien no estás pagando una tasa de interés mensual o anual, el hecho de que elijas un crédito en cualquier plazo representará un interés al final sobre el precio de contado; ahora te ayudaremos a entender porqué pasa esto y cómo puedes elegir la mejor opción para ti.
Empecemos hablando del primer concepto esencial: el precio de lista.
¿Qué es el precio de lista?
Cuando un vendedor de terrenos residenciales en preventa en Yucatán te mencioné el precio de lista, tú debes saber que es el precio más caro al cual el desarrollador te va a vender ese terreno y siempre representará el plazo de financiamiento más largo, entonces en el ejemplo anterior el precio de lista es de $664,200 MXN que típicamente se te ofrecerá como meses sin intereses y conforme vas disminuyendo el plazo de financiamiento te ofrecerá un "descuento" aplicado a cada uno de esos plazos, siendo el máximo descuento en el pago de contado.
En pocas palabras, están haciendo la matemática al revés, en vez de ofrecerte un terreno de $591,138 MXN e indicarte que si lo pagas a 36 meses te cobrarán un 12.5% de interés sobre el valor total de tu terreno, te dicen que el precio es de $664,200 MXN y que te darán un descuento si lo pagas a menos meses, cosa que aquí en École nos parece un poco confuso pero las cosas como son, así es como se vende esto.
El precio de lista es el precio más caro de un terreno residencial en preventa en Yucatán, sin promociones ni descuentos. Share on X¿Cómo calcular la tasa de interés del crédito de tu terreno en preventa en Yucatán?
Ahora, si ya estás investigando sobre los precios de los terrenos y los diferentes plazos para adquirirlos, aquí vas a encontrar los elementos que necesitas solicitar a tu asesor para calcular el interés real, veamos un ejemplo, una cotización de un terreno en el Desarrollo Wayúum de Grupo GEA.

Para conocer el interés necesitas dos valores:
- Precio de lote en tu financiamiento: $354,789.90 MXN
- Precio de contado: $303,234.42 MXN
Nota: típicamente el vendedor de terrenos tradicional no te dará el precio de contado de terreno a menos que se lo solicites.
Y después viene una sencilla regla de 3:

En este ejemplo pagarías un 17% de interés total en tu plazo a 72 meses de un terreno de 160 m2. En este momento seguro te estás preguntando ¿esto es caro o barato? No te preocupes, más adelante revisaremos una tabla comparativa de diferentes desarrollos. Por ahora respondamos la siguiente pregunta: ¿pero por qué deberías pagar intereses al desarrollador de un terreno residencial en preventa en Yucatán?
¿Por qué pago intereses al desarrollador para adquirir un terreno residencial en preventa en Yucatán?
Tu pregunta es muy justa y la respuesta pareciera simple e intuitiva: porque el dinero cuesta, pero abordémosla con mayor profundidad y claridad. Para esto entendamos el modelo de negocio de un desarrollador de terrenos residenciales en preventa en Yucatán, comprar tierra, urbanizarla, realizar una privada residencial y venderla al mejor precio posible de mercado, ahora veamos los pasos que siguen para esto:
- Compran una porción grande de tierra a un excelente precio.
- Realizan todos los trámites legales para poder fraccionarla, comercializar y desarrollar.
- Comercializan los terrenos en etapa de preventa en el menor tiempo posible, aquí la idea del desarrollador es poner la menor cantidad de dinero de su bolsa, idealmente que el proyecto se capitalice con los terrenos vendidos previos a que ellos inicien el desarrollo.
El mejor escenario para el desarrollador es haber completado la venta de todos los terrenos previo a la entrega de dicho desarrollo.
¿Y qué tiene todo esto que ver, con el por qué pagas intereses?
Muy sencillo, la mayor ganancia del desarrollador es cuando logran vender sus terrenos al mayor plazo posible, que es el precio de lista, el cuál tiene el interés más alto, sumado a esto debes saber que los vendedores de terrenos ganan por comisión, por lo tanto un vendedor típico te ofrecerá siempre el precio más alto (que aparentemente son las mensualidades más bajas) para poder obtener la mayor comisión posible.
Hagamos un poco de números:
- Si una privada de Wayúum tuviese 673 terrenos y se vendieran todos al precio de lista de 180 meses, el desarrollador generaría un ingreso de $344,899,040.00 MXN, con esta venta a una comisión promedio del 6% se repartirían entre los vendedores inmobiliarios $20,693,942.40 MXN.
- Por otro lado si estos mismos terrenos se vendiera a precio de contado, el desarrollador generaría un ingreso de $204,076,764.66 MXN, y los vendedores inmobiliarios se llevarían en comisiones $12,244,605.87 MXN.
Como puedes observar hay una diferencia de ingresos totales por $140,822,275.34 MXN, naturalmente como cualquier empresa va a buscar vender sus productos al mayor precio en el mercado, esto no es ni bueno ni malo, es un negocio.
Pero aquí estamos hablando de dónde ganas tú, veamos algunos ejemplos para que aprendas a detalle como puedes obtener el mejor precio para ti.
Ejemplos de créditos de Terrenos Residenciales en Preventa en Yucatán
Revisaremos 3 desarrollos, Wayúum de Grupo GEA, Nórtico de SIMCA y Cayo Coco de Dalza, en cada caso observarás el precio de contado, el plazo medio y el precio de lista que en todos los casos es el financiamiento más largo que maneja cada desarrolladora.

En Wayúum encontramos una tasa de interés máxima de 69% con mensualidades de $2,562.40 MXN, por ejemplo si estuviera en tu presupuesto pagar mensualidades de $3,610.58 MXN del plazo de 8 años, te estarías ahorrando $127,351.58 MXN, ¿interesante verdad?

En Nórtico encontramos una tasa de interés máxima de 12.35% con mensualidades de $16,293.75 MXN, en este ejemplo si evaluamos el precio de 2 años, el ahorro sería de $29,328.75 MXN, es posible que por esta diferencia elijas el precio de 3 años con mensualidades más bajas, ¿qué te parece?

En Cayo Coco encontramos una tasa de interés máxima de 55% con mensualidades de $6,510 MXN, en este ejemplo al tener el plazo de 6 años un interés elevado podrías optar por un plazo de 3 años o menor.
Conclusión
Una vez que has elegido comprar un terreno residencial en preventa en Yucatán en un desarrollo específico:
- Investiga el precio de contado.
- Compara los diferentes precios de cada uno de los plazos disponibles.
- Calcula la tasa de interés del plazo que elijas.
Los créditos de los terrenos residenciales en preventa en Yucatán sí tienen interés, y esto es completamente normal ya que estás utilizando el financiamiento como un mecanismo de compra; después de leer esto podría ser fácil caer en la siguiente trampa: "entonces solo debes comprar a precio de contado, porque es lo más barato, ¿no?", no es así, resulta que este tipo de terrenos suben de precio con bastante agilidad y posiblemente te encuentres en alguna de las siguientes dos situaciones:
- Cuando hayas ahorrado para comprar tu terreno de contado, este ya habrá subido y no te alcanzará para comprarlo.
- Pasará un año o más y no habrás logrado el ahorro que pretendías para comprar tu terreno de contado.
Esto último no lo digo al aire, cuando abrimos École hace un par de años se acercaron a nosotros amigos, conocidos y prospectos que nos preguntaron por los terrenos, en general nos comentaron que iban a ahorrar y que entre seis meses y un año se iban a comprar su terreno, esto nunca pasó, ni uno solo de ellos lo logró y no es que sea malo pero esa meta que tenían no se cumplió.
Entonces nuestra mejor recomendación es que si es realmente relevante para ti adquirir un terreno residencial en preventa en Yucatán, lo adquieras eligiendo el plazo más corto que esté dentro de tu presupuesto, siempre cuidando que tus pagos mensuales no se vean comprometidos si hay pequeños cambios en tus ingresos.