Playas de Yucatán: recorre 379 km de costa y conoce 14 playas únicas. Guía completa con fotos, distancias, tips y lo mejor de cada destino.
Entre las playas más conocidas y accesibles de la costa yucateca se encuentra Yucalpetén, un rincón que combina el encanto natural del mar del Golfo con un ambiente tranquilo, seguro y familiar. Esta zona costera, ubicada entre Progreso y Chelem, ha ganado popularidad por su equilibrio entre el acceso libre a la playa y la presencia de servicios turísticos como clubes, marinas y villas frente al mar.
A diferencia de otras playas más concurridas, Yucalpetén conserva una atmósfera relajada, ideal para quienes buscan disfrutar del mar sin las grandes aglomeraciones, pero con todas las comodidades cerca. Aquí se puede pasar el día en la playa pública —de acceso completamente gratuito— o disfrutar de una experiencia más completa dentro de su Club de Playa, que cuenta con alberca, restaurante, camastros y baños, por una cuota simbólica.
Además, Yucalpetén es conocida por su marina, una de las más importantes del litoral norte de Yucatán, desde donde salen embarcaciones privadas, yates y lanchas recreativas hacia distintos puntos del Golfo. Esta combinación entre playa pública, infraestructura turística y entorno natural hace de Yucalpetén una parada casi obligada para quienes visitan el puerto de Progreso o desean conocer las playas cercanas a Mérida.
En esta guía te mostraremos cómo llegar, cuánto cuesta visitar el club, cómo es la arena, el agua, el oleaje, qué actividades puedes realizar y por qué Yucalpetén es una de las playas mejor equilibradas entre naturaleza, confort y accesibilidad en toda la costa de Yucatán.
¡Conoce Yucalpetén en este video! DA CLIC 👇👇👇
La Playa de Yucalpetén se encuentra en el municipio de Progreso, dentro del litoral norte del estado de Yucatán. Está ubicada entre las comunidades costeras de Progreso y Chelem, a unos 36 kilómetros de Mérida, lo que equivale aproximadamente a 40 minutos de trayecto en automóvil por carretera.
Su posición es estratégica: forma parte del Corredor Costero de Progreso, una franja que concentra algunos de los accesos más directos al mar desde la capital yucateca. Además, Yucalpetén alberga una de las zonas náuticas más importantes del estado: la Marina Yucalpetén, punto de salida de yates privados, barcos pesqueros y embarcaciones recreativas que se internan en el Golfo de México.
El entorno combina zonas residenciales, clubes de playa y áreas naturales. En el extremo poniente de la playa se localiza la marina, mientras que hacia el oriente comienzan los accesos peatonales y vehiculares que conectan con la carretera costera que conduce a Chelem y Chuburná.
La playa pública de Yucalpetén es de libre acceso, con entradas señalizadas a pocos metros de la carretera principal. A lo largo de su litoral se encuentran viviendas veraniegas, villas privadas y pequeños complejos de hospedaje, lo que genera un ambiente mixto entre lo local y lo turístico.
Gracias a su cercanía con Mérida, Yucalpetén es frecuentada tanto por visitantes locales como por familias que buscan pasar un día de playa sin necesidad de grandes traslados. Además, su ubicación intermedia la convierte en un excelente punto de partida para recorrer otras playas de la costa norte, como Chelem, Chuburná o el propio Malecón de Progreso.
Llegar a Yucalpetén desde la ciudad de Mérida es muy sencillo, ya que el trayecto se realiza por vías completamente pavimentadas y seguras. Dependiendo del medio de transporte que elijas, el recorrido puede variar entre 35 y 50 minutos aproximadamente.
La opción más cómoda es conducir por la Carretera Mérida–Progreso (Autopista Federal 261), una vía rápida de cuatro carriles. Al llegar a Progreso, basta con tomar el desvío hacia el poniente, siguiendo los señalamientos hacia Chelem y Yucalpetén.
A pocos minutos de avanzar por esta vía costera encontrarás el acceso principal al Club de Playa Yucalpetén y, más adelante, el camino hacia la marina y la playa pública.
El trayecto completo desde el norte de Mérida (por ejemplo, desde Altabrisa, Montebello o City Center) suele tomar entre 35 y 40 minutos, dependiendo del tráfico.
Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques Yucalpetén y su camino desde el Periférico de Mérida Yucatán.
Si prefieres no manejar, puedes llegar fácilmente en taxi o a través de plataformas como Uber o Didi.
El costo promedio de un viaje sencillo desde Mérida a Yucalpetén ronda entre $350 y $450 MXN, según la zona de salida y la hora del día.
El tiempo de traslado es similar al del automóvil particular, y muchos conductores aceptan hacer viaje redondo con tiempo de espera incluido, especialmente si solo planeas pasar el día en la playa. Estimación de tarifas – Uber Mérida 2025
Otra alternativa económica es tomar una combi o autobús rumbo a Progreso desde el terminal de Autoprogreso, ubicada en la calle 62 entre 65 y 67 del centro de Mérida.
El boleto cuesta aproximadamente $30 MXN por persona y el viaje dura alrededor de 50 minutos.
Una vez en el centro de Progreso, puedes tomar un mototaxi o taxi local hacia Yucalpetén, con tarifas que rondan los $50 a $80 MXN, dependiendo de la temporada. Autoprogreso – Horarios y tarifas actualizadas - Gobierno de Progreso – Transporte local
Si viajas en coche, encontrarás espacios para estacionarte gratuitamente a lo largo de la calle que bordea el club de playa y el acceso público.
También existe un área de estacionamiento privada dentro del club, disponible únicamente para quienes pagan la entrada.
En todos los casos, los accesos están señalizados y el ingreso al mar es totalmente libre, ya que todas las playas de Yucatán son de acceso público. Gobierno del Estado de Yucatán – Accesos públicos a playas
La Playa de Yucalpetén combina arena fina, mar tranquilo y una amplitud que la hace ideal para pasar el día. Es una playa limpia, segura y con un ambiente relajado que refleja muy bien el estilo costero del norte de Yucatán.
Su arena es fina y de tono beige claro, cómoda para caminar descalzo y sin calentarse demasiado al sol, presenta un nivel medio de conchitas (rango 2), perceptibles al pisar pero sin causar molestia.
Hay un amplio espacio entre la orilla y las construcciones, lo que permite instalar sombrillas o toallas sin aglomeraciones.
El litoral se extiende por varios kilómetros, conectando con Progreso y Chelem, perfecto para caminar o trotar junto al mar.
El agua es tibia, de color verde esmeralda, con olas pequeñas y poca profundidad, ideal para nadar o flotar con tranquilidad, se alcanza a ver el fondo a poca profundidad; aunque no es totalmente transparente, mantiene un aspecto limpio y agradable.
Yucalpetén es una playa versátil donde puedes disfrutar tanto de actividades tranquilas como de opciones más dinámicas, dependiendo del plan que busques.
Puedes caminar por la orilla, nadar, hacer paddle board o simplemente relajarte bajo una sombrilla. Su mar tranquilo permite que incluso los niños se metan al agua con seguridad.
En la zona cercana a la marina suelen rentarse motos acuáticas, kayaks y paseos en yate, ideales para quienes buscan una experiencia más activa o romántica.
A pocos metros del acceso público se encuentra el Club de Playa Yucalpetén, que ofrece alberca, restaurante, baños y camastros por una cuota de acceso muy accesible.
Es una playa limpia y cuidada, visitada tanto por familias locales como por turistas. Mantiene un equilibrio entre lo relajado y lo recreativo, con un entorno seguro y bien mantenido.
En resumen, Yucalpetén te permite elegir: puedes disfrutar el mar con acceso libre o pasar el día con todas las comodidades en su club de playa.
El Club de Playa Yucalpetén es una de las opciones más cómodas para quienes buscan pasar el día frente al mar con todas las facilidades a la mano. Combina un ambiente relajado con servicios básicos y una vista privilegiada al Golfo.
El club cuenta con alberca, restaurante, bar, baños, regaderas y camastros distribuidos frente a la playa. También dispone de áreas techadas para descansar del sol y estacionamiento privado para los visitantes.
El acceso general cuesta aproximadamente $50 MXN por persona en modalidad de pasadía. Este pago permite disfrutar de todas las instalaciones del club durante el día. Los alimentos y bebidas se pagan aparte.
El lugar mantiene un ambiente tranquilo y familiar, ideal para quienes prefieren comodidad y servicios sin alejarse del mar. El personal suele ser amable y el espacio está bien cuidado, lo que lo convierte en una buena alternativa frente a la zona pública.
Si prefieres no pagar la entrada, puedes dejar el vehículo sobre la calle lateral y caminar unos 60 o 70 metros hasta el acceso libre a la playa. El mar es exactamente el mismo, por lo que muchos visitantes combinan ambas opciones según su plan del día.
En definitiva, el Club de Playa Yucalpetén ofrece una experiencia completa y accesible, ideal para pasar un día de descanso sin complicaciones.
La Marina de Yucalpetén es una de las más importantes del litoral norte de Yucatán y uno de los elementos que hacen única a esta zona. Su presencia aporta un ambiente náutico y exclusivo al paisaje de la playa.
Está situada justo al poniente del área pública de playa, a pocos metros del club. Desde la orilla se pueden observar los yates y embarcaciones recreativas que se encuentran anclados cerca de la marina, lo que da al sitio un toque distintivo y pintoresco.
Desde la marina parten paseos privados, excursiones de pesca y recorridos en lancha o catamarán, ideales para quienes buscan explorar el Golfo o disfrutar de un día diferente en el mar. También se ofrecen espacios de resguardo, mantenimiento y renta de embarcaciones para propietarios.
La zona está muy bien vigilada y es frecuentada por visitantes que practican deportes acuáticos o simplemente disfrutan observando el movimiento de los barcos. A pesar del flujo náutico, el área de baño permanece segura y delimitada, sin interferir con las zonas de nado.
En conjunto, la marina refuerza el carácter residencial, turístico y marítimo de Yucalpetén, ofreciendo una vista atractiva y una experiencia diferente a la de otras playas del corredor costero.
Definitivamente sí.
Yucalpetén es una de esas playas que logran combinar todo lo que busca quien visita la costa yucateca: mar tranquilo, buena accesibilidad y opciones para todos los presupuestos.
Su principal ventaja frente a otras playas cercanas es que ofrece dos experiencias en un solo lugar: una playa pública, amplia y gratuita, y un club con todas las comodidades para quienes prefieren pasar el día con servicios a la mano.
Además, su cercanía con Mérida la hace perfecta para escapadas cortas o para pasar el fin de semana sin necesidad de hospedarse. A diferencia de playas más concurridas como Progreso, Yucalpetén conserva una atmósfera relajada y segura, ideal para disfrutar en pareja, familia o incluso solo.
En pocas palabras, si buscas una playa limpia, cómoda y con ambiente tranquilo, Yucalpetén es una excelente opción para visitar cualquier día del año.
La Playa de Yucalpetén es una de las joyas más completas del litoral yucateco: amplia, limpia, segura y con una mezcla perfecta entre naturaleza y confort. Su fácil acceso desde Mérida, la presencia de la marina y la opción del club de playa la convierten en un destino ideal tanto para escapadas rápidas como para disfrutar un día completo frente al mar.
Ya sea que busques nadar en aguas tranquilas, caminar por su extensa franja de arena o simplemente relajarte bajo el sol, Yucalpetén ofrece todo lo necesario para disfrutar la costa de Yucatán con comodidad y sin complicaciones.
Playas de Yucatán: recorre 379 km de costa y conoce 14 playas únicas. Guía completa con fotos, distancias, tips y lo mejor de cada destino.
Descubre la playa de Yucalpetén Yucatán, un rincón amplio y tranquilo entre Progreso y Chelem. Conoce su marina, su club de playa y por qué es una de las zonas más cómodas y seguras para disfrutar el mar cerca de Mérida.
Descubre la tranquilidad y belleza natural de San Benito Yucatán, una playa de arena clara, mar esmeralda y ambiente exclusivo. Ideal para relajarte, disfrutar el viento costero y desconectarte del ruido urbano.