Playas de Yucatán: recorre 379 km de costa y conoce 14 playas únicas. Guía completa con fotos, distancias, tips y lo mejor de cada destino.
Puerto Progreso es la playa más famosa y concurrida de Yucatán. Su popularidad se debe principalmente a su cercanía con Mérida, lo que la convierte en el destino favorito tanto de locales como de turistas para pasar un día en el mar. Además, cuenta con un malecón renovado que concentra restaurantes, bares, tiendas y una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos.
Su ambiente es versátil: durante las mañanas puedes encontrar deportistas y familias disfrutando de la calma del amanecer, mientras que por las tardes y noches el lugar se transforma en un punto lleno de vida con bares, música y opciones gastronómicas. A todo esto se suma uno de sus atractivos más representativos: el muelle de Progreso, considerado el más largo del mundo.
¡Conoce Puerto Progreso en este video! DA CLIC 👇👇👇
Puerto Progreso se encuentra en la costa norte del estado de Yucatán, a orillas del Golfo de México. Es el puerto más importante del estado y funciona tanto como destino turístico como punto de entrada y salida de mercancías.
Está ubicado a tan solo unos 36 kilómetros de la ciudad de Mérida, lo que equivale aproximadamente a 25–30 minutos de trayecto en carretera. Gracias a esta cercanía, se ha consolidado como la playa más accesible para quienes viven o visitan la capital.
Además, desde Progreso es posible desplazarse fácilmente hacia otras playas de la llamada Costa Esmeralda. Hacia el poniente se encuentran Chelem y Chuburná, y hacia el oriente están Chicxulub, San Benito, San Bruno y Telchac Puerto. Esta conectividad convierte a Progreso en un punto de partida ideal para explorar toda la franja costera yucateca.
Hemos preparado para ti el siguiente mapa interactivo para que ubiques Puerto Progreso y su camino desde la Zona Norte de Mérida Yucatán.
La manera más rápida de llegar es por la carretera Mérida–Progreso, una autopista de cuatro carriles en excelente estado. El trayecto desde el norte de Mérida dura entre 25 y 30 minutos. Esto convierte a Progreso en la playa más accesible para quienes viven o visitan la capital yucateca. Yucatán Travel
Para que tu viaje sea más sencillo, aquí las rutas que nosotros evaluamos y usamos:
Desde el centro de Mérida salen autobuses hacia Progreso prácticamente cada 15–20 minutos durante el día. El recorrido toma entre 40 y 45 minutos y te deja directamente en el malecón, a unos pasos de la playa. Autobuses Progreso
También existen combis o vans que parten del centro de Mérida hacia Progreso. Son una opción económica y práctica, con tiempos de traslado similares al autobús, aunque en vehículos más pequeños. Tips de viaje en Grupo Orve
Otra alternativa es pedir un Uber o Didi, especialmente recomendable para grupos pequeños o familias que prefieren comodidad. El costo varía según el punto de salida, pero siempre es posible encontrar conductores que acepten viajes hacia Progreso. TripAdvisor – Consejos viajeros
Existen agencias y operadores turísticos que ofrecen transporte en vans privadas con paradas programadas en restaurantes, clubes de playa o recorridos culturales. Es la opción más cómoda para quienes buscan un plan ya organizado. Escapadas México Desconocido
Puerto Progreso cuenta con una de las playas más amplias de la costa yucateca. El espacio disponible es grande tanto en anchura como en profundidad, lo que permite caminar, correr, jugar o simplemente disfrutar del paisaje sin sentir aglomeraciones. Incluso en fines de semana, cuando hay más visitantes, la extensión de arena evita que se perciba saturada.
La arena es de grano medio, con una textura intermedia que no llega a ser completamente tersa pero tampoco incómoda. Al caminar descalzo se sienten algunas piedritas y conchitas pequeñas, aunque en niveles moderados. Su color es más claro que café, con un tono blanquecino que resalta bajo el sol. Además, la temperatura es agradable: se puede caminar sin que queme demasiado, incluso a pleno mediodía.
El agua tiene el característico tono esmeralda de la costa yucateca. La temperatura es tibia y sumamente agradable para nadar durante casi todo el año. La profundidad aumenta de manera gradual, lo que permite caminar hasta 30 o 40 metros mar adentro sin que el agua llegue a cubrir por completo. El oleaje es tranquilo, lo que convierte a Progreso en un sitio seguro y disfrutable para familias, niños y personas que buscan bañarse sin riesgos.
Cerca de la orilla el agua suele verse algo turbia debido a que las olas levantan la arena del fondo. Sin embargo, conforme uno se adentra, se vuelve más clara y se aprecian mejor sus tonalidades esmeralda.
En la arena y en el mar pueden encontrarse conchitas y piedritas pequeñas en una cantidad moderada. No es una playa completamente lisa, pero tampoco resulta incómoda para caminar. Podría considerarse un nivel intermedio que incluso da un ligero efecto de exfoliación natural al andar descalzo.
El malecón es uno de los principales atractivos de Puerto Progreso. Se trata de una avenida costera remodelada que ofrece amplios andadores, áreas para caminar o correr, espacios con bancas para descansar y zonas con letras turísticas ideales para fotografías. Es un punto de encuentro para familias, turistas y locales que buscan disfrutar del mar con comodidad y servicios cercanos.
A lo largo del malecón se encuentran restaurantes, bares y cafés con vista directa al mar. Aquí se puede degustar desde mariscos frescos hasta comida típica yucateca, además de heladerías y tiendas de artesanías. Durante el día es común ver familias desayunando frente al mar, mientras que en la noche algunos restaurantes se transforman en bares con música y ambiente festivo.
El malecón no solo es un paseo gastronómico, también es un espacio para la recreación y el deporte. En las mañanas se ven corredores, ciclistas y personas practicando yoga o natación. A lo largo del día se organizan recorridos en kayak, clases de paddle y actividades acuáticas que parten desde la playa frente al malecón.
Uno de los símbolos más reconocidos del puerto es el muelle de Progreso, considerado el más largo del mundo con más de 8 kilómetros de extensión. Este muelle fue construido para facilitar la llegada de embarcaciones grandes y cruceros, ya que la costa de Yucatán es muy somera. Aunque el acceso está restringido al tránsito portuario, su presencia domina el paisaje y se ha convertido en parte de la identidad visual del destino.
El conjunto del malecón y el muelle hacen de Progreso un punto imperdible en la costa yucateca. Mientras el malecón concentra la vida turística con gastronomía y actividades, el muelle simboliza la importancia de Progreso como puerto y destino clave en el desarrollo del estado.
Puerto Progreso ofrece un sinfín de opciones para disfrutar desde temprano. Al amanecer, el malecón se llena de corredores, ciclistas y personas practicando yoga frente al mar. También es común ver a quienes aprovechan el mar tranquilo para nadar o tomar clases de kayak y paddle.
Más tarde, la playa se convierte en el punto ideal para instalar sombrillas, caminar por la arena o simplemente relajarse junto al mar. También se pueden rentar palapas para pasar todo el día con mayor comodidad.
Alrededor del malecón hay una amplia oferta de restaurantes frente al mar donde se sirven mariscos frescos y comida yucateca. Algunos de estos espacios también ofrecen servicio en la playa para disfrutar de los alimentos sin dejar la arena.
Además, existen clubes de playa como “Casa del Pastel” o “Hawaii”, que cuentan con instalaciones más completas, como baños y regaderas, lo que brinda mayor comodidad a los visitantes.
Visitar la playa en Progreso no tiene costo de acceso. Puedes llevar tu propia sombrilla, sillas y alimentos para pasar el día sin necesidad de gastar. También es posible simplemente caminar por el malecón, disfrutar del paisaje y observar el muelle, actividades que no requieren ningún pago.
Al caer la tarde, la vida en Progreso cambia de ritmo. Algunos restaurantes se transforman en bares con música en vivo, bebidas y un ambiente animado. Caminar por el malecón de noche es seguro y agradable, con locales abiertos hasta altas horas. La presencia de vigilancia y autoridades mantiene el orden, permitiendo disfrutar de una experiencia nocturna tranquila y familiar.
¡Enamórate de Puerto Progreso en este video! DA CLIC 👇👇👇
¡Te presentamos el Poseidón de Puerto Progreso en este video! DA CLIC 👇👇👇
Puerto Progreso es famoso por su oferta de mariscos frescos y platillos típicos yucatecos servidos frente al mar. Los visitantes encuentran desde ceviches y cocteles de camarón hasta pescados fritos y el tradicional pulpo preparado de diferentes maneras, uno de los productos estrella de la región.
El malecón concentra la mayoría de restaurantes con vista directa al mar. Estos lugares son ideales para desayunar, comer o cenar mientras se disfruta de la brisa marina. Muchos cuentan con áreas techadas y mesas al aire libre, perfectas para pasar horas conviviendo con la familia.
Para quienes buscan un ambiente más relajado, existen palapas con servicio de alimentos y bebidas en la arena. Aquí se puede pedir desde antojitos hasta platillos completos sin necesidad de dejar la playa. Esta es una opción muy popular entre familias que desean comodidad sin gastar demasiado.
Por la tarde y noche, algunos restaurantes se transforman en bares con música, luces y coctelería variada. El ambiente es animado pero seguro, lo que lo convierte en una alternativa atractiva tanto para jóvenes como para adultos que desean disfrutar de la vida nocturna sin salir del malecón.
Progreso se adapta a todos los bolsillos:
En general, la experiencia gastronómica en Progreso permite elegir entre planes económicos y propuestas más sofisticadas, según el estilo de cada visitante.
¡Acompáñanos al Malecón de Puerto Progreso en este video! DA CLIC 👇👇👇
¡Disfruta Puerto Progreso desde las alturas en este video! DA CLIC 👇👇👇
Puerto Progreso es, sin duda, la playa más representativa de Yucatán. Su cercanía con Mérida la convierte en el destino favorito tanto de locales como de turistas, y su malecón renovado, con restaurantes, bares y comercios, ofrece todo lo necesario para pasar un día completo frente al mar.
El muelle más largo del mundo, sus aguas cálidas y tranquilas, así como la amplitud de su playa, lo distinguen de otras opciones de la costa yucateca. A diferencia de playas más calmadas como Chelem o Chuburná, o más exclusivas como Telchac, Progreso brilla por su ambiente turístico y versátil: en la mañana es perfecto para ejercitarse y disfrutar del amanecer, al mediodía para degustar mariscos frescos, y por la noche para caminar con seguridad o disfrutar de la vida nocturna.
En pocas palabras, visitar Puerto Progreso es casi una obligación para quienes viajan a Mérida. Ya sea por unas horas o un fin de semana completo, este puerto ofrece la combinación perfecta de tradición, modernidad y ambiente costero, convirtiéndose en la puerta de entrada para descubrir toda la riqueza de la Costa Esmeralda de Yucatán.
Playas de Yucatán: recorre 379 km de costa y conoce 14 playas únicas. Guía completa con fotos, distancias, tips y lo mejor de cada destino.
Descubre la playa de Yucalpetén Yucatán, un rincón amplio y tranquilo entre Progreso y Chelem. Conoce su marina, su club de playa y por qué es una de las zonas más cómodas y seguras para disfrutar el mar cerca de Mérida.
Descubre la tranquilidad y belleza natural de San Benito Yucatán, una playa de arena clara, mar esmeralda y ambiente exclusivo. Ideal para relajarte, disfrutar el viento costero y desconectarte del ruido urbano.