Chelem Yucatán es un puerto tranquilo y auténtico de la costa yucateca. Conoce su playa, actividades, festividades y opciones de hospedaje.
A lo largo de este artículo vamos a recorrer todas las playas de Yucatán, iniciaremos desde la playa más lejana al poniente del estado: La Playa de Celestún y terminaremos con la Playa de Dzilam de Bravo, ubicada completamente al otro lado, el Nororiente del Estado de Yucatán.
Este no es un artículo cualquiera basado en una investigación documental, ¡claro que no! Hemos ido personalmente a todas estas Playas para verlas, sentirlas, tocar su agua y grabar videos en alta resolución y en 360º para que tu puedas experimentar casi como si estuvieras ahí.
Te invitamos a que nos acompañes a lo largo de este hermoso viaje, saldremos de Mérida Yucatán rumbo a la Playa más lejana al Poniente del Estado: Celestún, y después iremos Playa por Playa hasta terminar en Dzilam de Bravo, al nororiente de Yucatán, recorreremos en total más de 300 km juntos, pero ¡valdrá la pena! Las bellas playas son de los atractivos más increíbles de este hermoso Estado. ¡Empecemos!
Para llegar a la Playa de Celestún, salimos de la Ciudad de Mérida por la salida Poniente, Carretera Mérida - Tetiz, y recorrimos 108 km hasta llegar a nuestro destino, es una carretera bastante cómoda, en buen estado, no pagamos ninguna caseta y es una zona donde encontrarás muy poca gente viviendo, principalmente aquí hay parques industriales que están ya en operación y otros en desarrollo.
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Celestún.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
¿Y por qué no también una caminata por el hermoso muelle de Celestún?
En Celestún descubrirás una de las playas más amplias y tranquilas de todo Yucatán. Su arena es suave, con muy pocas conchitas o piedras, ideal para caminar descalzo o tender tu toalla frente al mar sin preocuparte por nada más. Es de libre acceso, así que puedes llegar fácilmente, estacionar tu coche a unas calles y disfrutar sin pagar entrada. El ambiente es relajado y auténtico, con barquitos pesqueros al fondo que te recuerdan la vida local y el encanto sencillo de este puerto.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Celestún? ¿Súper lindo verdad? Ahora sigamos nuestro camino a la Playa de Sisal.
Para llegar a la Playa de Sisal tomaremos de vuelta la carretera rumbo a Mérida, primero tomaremos la carretera de Kinchil - Celestún, después al llegar al cruce de la Carretera Mérida - Tetiz nos iremos hacia el Norte hacia Hunucmá y una vez que hayamos llegado al pueblo de Hunucmá nos dirigiremos hacia el norponiente hacia Sisal, es un recorrido total de 86.9 KM, aproximadamente 1 hora 15 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Sisal.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
¿Y por qué no ahora una paseada por el muelle de la Playa de Sisal?
Sisal Yucatán te envuelve con su arena fina y clara, tan suave que puedes caminar descalzo disfrutando cada paso. La orilla está salpicada de pequeñas conchas que le dan ese toque natural típico de las playas yucatecas, mientras el mar, en tonos esmeralda, se abre amplio y sereno frente a ti. El oleaje es tranquilo, perfecto para nadar, flotar o simplemente relajarte viendo cómo las olas apenas se rompen en la orilla. Es una playa espaciosa y de libre acceso, donde puedes extender tu toalla, montar una carpa o rentar una palapa y pasar el día completo disfrutando sin prisas.
Aquí todo invita a quedarte: los aromas a mariscos recién preparados, el sonido de las aves, los pelícanos descansando en el muelle. Si buscas algo más activo, puedes rentar un kayak, subirte a un bote para recorrer los manglares o tomar un tour por la laguna y descubrir la fauna local. Sisal Yucatán tiene esa mezcla perfecta de tranquilidad y vitalidad: un lugar donde puedes sentirte en contacto con la naturaleza, disfrutar buena comida y pasar un día completo entre mar, sol y arena.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Sisal Yucatán? ¿Amplia y bonita verdad? Ahora sigamos nuestro camino a la Playa de Chuburná.
No hay una ruta directa costera de Sisal a Chuburná, así que regresaremos hacia el suroriente hacia Hunucmá, de ahí nos iremos hacia el Oriente rumbo a Ciudad Caucel ya en Mérida Yucatán y después tomaremos hacia el Norte rumbo a Sierra Papacal, y por último hacia el norponiente rumbo hacia la Playa de Chuburná, es un recorrido total de 78.5 KM, aproximadamente 1 hora 18 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Chuburná.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
¿Y por qué no ahora una paseada por el camino rumbo al Faro de Chuburná?
En Chuburná descubrirás una playa amplia, tranquila y cristalina, donde el mar luce un color esmeralda que cambia de tono según la profundidad. La arena es suave y tersa, perfecta para caminar descalzo o recostarte bajo el sol. A lo largo de la orilla encontrarás algunas conchitas, pero nada que impida disfrutar el paso; más bien, le dan ese toque natural que distingue a las playas yucatecas. El agua es clara y fresca, lo suficiente para ver tus pies mientras caminas mar adentro, y el oleaje suave convierte el mar en una alberca natural ideal para relajarte o nadar con calma.
Chuburná conserva una esencia virgen y serena: no hay restaurantes ni tiendas sobre la arena, así que lo mejor es llevar tu sombrilla, tus sillas y una hielera para pasar el día. Si prefieres, puedes rentar una palapa o simplemente tender tu toalla frente al mar y disfrutar del silencio, el viento y el sonido de las olas. Desde el muelle salen pequeñas embarcaciones hacia la famosa Isla Columpios, un recorrido en kayak que vale la pena vivir. Aquí el tiempo se detiene, no hay prisas ni ruido, solo el mar, la brisa y esa sensación de libertad que solo una playa casi intacta puede darte.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Chuburná? ¿Te enamoraste verdad? Ahora sigamos nuestro camino a la Playa de Chelem.
¡Al fin vamos a una playa cerquita! Ahora si nos iremos por la carretera costera rumbo hacia el Oriente, recorreremos 10 km que nos llevarán 13 minutos aproximadamente.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Chelém.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
En Chelem te espera una playa tranquila, amplia y de ambiente relajado, donde el mar esmeralda se extiende con suavidad y el sonido de las olas parece marcar su propio ritmo. La arena es fina y tersa, perfecta para caminar descalzo o construir castillos bajo el sol. A lo largo de la orilla encontrarás algunas conchitas —lo justo para darle textura al paisaje sin incomodar— y al entrar al mar, sentirás cómo el agua se vuelve fresca y agradable, lo suficientemente clara para ver dónde pisas mientras avanzas hacia adentro. El oleaje es suave y constante, ideal para nadar o simplemente flotar disfrutando del silencio.
Chelem conserva ese encanto natural de los puertos pequeños: casas frente al mar, palapas sencillas donde puedes comer pescado fresco o ceviche, y un ambiente sereno sin grandes multitudes. Si prefieres algo más privado, puedes traer tu sombrilla, tus sillas o tu hielera y disfrutar del día a tu manera. Aquí no hay prisa ni ruido, solo el viento, el olor a sal y el vuelo de las gaviotas sobre el agua. Es una playa para desconectarte, disfrutar en familia o simplemente mirar el horizonte y dejar que el tiempo se te olvide.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Chelem? ¿Linda verdad? Es momento de seguir nuestro camino a la Playa de Yucalpetén.
¡Otra ruta corta! Vamos por la carretera costera 4.7 km hacia el Oriente hasta llegar a Yucalpetén, nos llevará aproximadamente 9 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Yucalpetén.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
En Yucalpetén te encuentras con una playa amplia y limpia, de arena fina con algunas conchitas dispersas (se sienten un poco al entrar, luego casi desaparecen). El mar luce tonos esmeralda y el oleaje es suave, tipo “alberca”, perfecto para nadar con calma o caminar mar adentro sin sobresaltos. El agua es clara —alcanzas a ver tus pies— y la franja de arena es generosa tanto a lo largo como hacia la orilla, ideal para tender toalla, montar tu sombrilla o armar una carpita y pasar el día.
Aquí puedes elegir tu estilo: disfrutar la zona pública de libre acceso o vivir la experiencia de club de playa, con camastros, baños, alberca y restaurante mediante un pasadía. Muy cerca está la marina, así que verás yates y quizá motos acuáticas a la distancia, mientras tú te quedas en tu ritmo: nadar, flotar o simplemente mirar el horizonte. Yucalpetén combina comodidad y mar tranquilo en un ambiente relajado que invita a quedarte sin prisa.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Yucalpetén? ¿Simplemente espectacular no crees? Y ahora vamos a la Playa más famosa de Yucatán: Puerto Progreso.
De Yucalpetén a Puerto Progreso es una distancia realmente corta, pero no hay una ruta directa por la costa, deberemos regresar un poco hacia el sur para luego dirigirnos al oriente y después hacia el norte nuevamente hasta llegar a la Playa de Puerto Progreso, es un recorrido total de 7.9 km, aproximadamente 17 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Puerto Progreso.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
En Puerto Progreso vives una playa amplia y viva: arena de grano medio (no tan tersa como otras), con algunas conchitas al inicio que desaparecen a los pocos pasos, y un mar esmeralda de oleaje suave donde puedes caminar mar adentro y nadar a gusto. El ambiente es más concurrido que en otras playas, pero la franja de arena y el malecón te dan espacio de sobra para tender la toalla, rentar una palapa o simplemente caminar mirando el muelle icónico al horizonte.
Aquí el día se arma a tu ritmo: mañanas con deportistas y amaneceres frente al mar, mediodías de restaurantes y heladerías sobre el malecón, y, si te quedas, una vida nocturna ligera con bares y música. Puedes pasarla gratis en la zona pública o elegir clubes de playa con baños, regaderas y camastros. Entre chapuzón y chapuzón, prueba un ceviche, súbete a un kayak o quédate a ver cómo el mar cambia de tonos al atardecer. Progreso es la playa “todo en uno”: servicios, ambiente y mar tranquilo en un solo lugar.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Puerto Progreso? ¿Increíble la variedad de actividades en esta bella playa no? Y ahora vamos rumbo a otro bello destino: La Playa de Chicxulub Yucatán.
¡Sigamos nuestra ruta de Playas de Yucatán rumbo a Chicxulub!, es un trayecto hacia el oriente realmente corto de 6.3 km, aproximadamente 14 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de Chicxulub.
En Chicxulub te espera una playa tranquila, amplia y con ese toque de pueblo costero que la hace tan especial. El mar conserva el característico tono esmeralda de la costa yucateca: agua tibia, clara y con un oleaje suave que invita a nadar o simplemente flotar mirando el horizonte. La arena es fina y clara, ideal para caminar descalzo, tender tu toalla o armar tu pequeña sombrilla sin prisas. El viento sopla casi todo el año, lo que refresca el ambiente y le da un movimiento constante al paisaje: las olas, las gaviotas y las palmeras parecen danzar al mismo ritmo.
Chicxulub tiene un encanto distinto a Puerto Progreso. Aquí no hay malecón ni grandes multitudes; en su lugar encontrarás restaurantes pequeños frente al mar donde puedes comer y luego bajar directamente a la playa. Es un sitio más relajado, con un ambiente local, ideal para quienes prefieren espacios tranquilos, sin ruido ni saturación. Si te atrae la historia, aquí mismo se ubica el cráter del meteorito que marcó el fin de los dinosaurios, y muy cerca está el Sendero Jurásico, una visita imperdible si viajas en familia. Chicxulub es perfecta para desconectarte, respirar la brisa marina y disfrutar de una experiencia sencilla, cálida y auténticamente yucateca.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido la Playa de Chicxulub? ¿Mega lindo no crees? Y ahora vamos rumbo a nuestra siguiente playa: San Benito Yucatán.
Continuemos en esta emocionante aventura, nuestro próximo destino es la Playa de San Benito, a tan solo 15 km al Oriente de Chicxulub que nos llevará no más de 15 minutos en auto.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de San Benito.
San Benito es una playa limpia, amplia y tranquila, con ese aire elegante que distingue a la franja costera donde se ubican varios complejos residenciales frente al mar. La arena es clara y suave, perfecta para caminar o recostarte bajo el sol, mientras el mar luce su clásico tono esmeralda, con agua tibia y un oleaje sereno que te invita a nadar sin prisa. El viento sopla casi todo el año, refrescando el ambiente y dándole un movimiento constante a las olas y las palmeras. Es un sitio donde el horizonte se siente abierto y el mar parece extenderse sin fin.
Aquí el ambiente es silencioso y ordenado, ideal para quienes buscan relajarse lejos de las multitudes. En la zona del Beach Club —que cuenta con camastros, pérgolas, alberca, snack bar y regaderas— puedes disfrutar todas las comodidades frente al mar. Aun así, la esencia del lugar se mantiene sencilla: sales del agua, te quitas la sal con una ducha y vuelves a descansar bajo la sombra. Incluso en temporada alta, San Benito conserva su calma; es el tipo de playa donde se escucha el viento más que las voces. Perfecta para quienes aman el mar en su versión más serena y exclusiva.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido la Playa de San Benito Yucatán? ¡Qué colores tan bellos en el mar! Sigamos nuestra ruta a otra playa súper cerquita: San Bruno Yucatán.
Sigamos nuestro comino a nuestro próximo destino: la Playa de San Bruno Yucatán, la encontraremos a 8.6 km al Oriente y nos llevará 7 minutos aproximadamente.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Playa de San Bruno Yucatán.
San Bruno Yucatán es una de esas playas que te envuelven con su sencillez y su calma. Frente al mar esmeralda, el sonido del viento y las olas crean un ambiente relajante, perfecto para caminar, nadar o simplemente sentarte a mirar el horizonte. La arena es suave, el agua cálida y transparente, y la brisa constante mantiene una temperatura deliciosa durante todo el día. Aquí no hay muchedumbres ni ruido, solo el mar abierto, las palmeras y el olor a sal que lo inunda todo.
A tu alrededor verás algunas casas frente al mar, pero la sensación sigue siendo de playa libre y natural. Puedes recorrer la orilla sin restricciones, disfrutar del atardecer y sentir que el tiempo se detiene por un momento. San Bruno Yucatán es ideal si te atrae la idea de un mar tranquilo, sin prisas ni aglomeraciones, donde lo único que necesitas es tu toalla, un poco de sombra y ganas de desconectarte. Una joya discreta de la costa esmeralda que conserva el encanto simple de lo auténtico.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido la Playa de San Bruno Yucatán? ¿Mega tranquila y rica verdad? Y ahora vamos a... ¡Adivina! Telchac Puerto Yucatán.
¿Listo? Pues vámonos de San Bruno a Telchac Puerto, recorreremos por la carretera costera 13.4 km hacia el Oriente hasta llegar a este bello Puerto de Telchac, nos llevará aproximadamente 16 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Telchac Puerto Yucatán.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
Recorre en este Street View paso a paso este bello muelle con una vista espectacular.
Telchac Puerto combina lo mejor de una playa tradicional con el encanto de un destino turístico en crecimiento. Aquí el mar conserva su inconfundible tono esmeralda, con un oleaje suave y una temperatura fresca que invita a nadar. La arena es clara y agradable al tacto —ni muy fina ni muy rugosa—, perfecta para caminar descalzo o correr junto al mar mientras cae el atardecer. Es una playa extensa, con suficiente espacio para colocar tu sombrilla, tender una toalla o simplemente caminar largos tramos sin interrupciones.
A diferencia de las playas más solitarias, Telchac ofrece más servicios y movimiento. Encontrarás restaurantes frente al mar, clubes de playa con albercas y regaderas, y actividades acuáticas como motos de agua o kayak. Si prefieres algo más relajado, también puedes traer tus propias sillas y disfrutar del día sin pagar un solo peso: el acceso es libre y sencillo. Su muelle, su brisa constante y su ambiente familiar la convierten en una de las playas más completas de la Costa Esmeralda: un equilibrio perfecto entre tranquilidad, comodidad y el sabor local de Yucatán.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido Telchac Puerto? ¿Una Playa Increíble no crees? ¡Sigamos nuestro camino rumbo a la Playa de San Crisanto Yucatán.
Ahora vámonos de Telchac Puerto a San Crisanto, recorreremos por la carretera costera 9.7 km hacia el Oriente, nos llevará aproximadamente 11 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la San Crisanto Yucatán.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
San Crisanto es una playa que enamora por su tranquilidad y su belleza natural. La arena es clara, suave y agradable al caminar; apenas tiene conchitas y prácticamente no hay piedras, lo que la hace perfecta para entrar al mar descalzo. El agua es tibia, transparente y de un tono esmeralda con reflejos azulados que cambian con la luz del sol. El viento sopla con constancia, refrescando el ambiente y dando ese sonido inconfundible de mar abierto. Aquí, todo invita a disfrutar con calma: el oleaje es sereno, la playa es amplia y el entorno conserva ese aire puro y relajado de las zonas menos concurridas.
San Crisanto sigue siendo un rincón apacible de la costa yucateca. No hay grandes complejos turísticos ni saturación; en su lugar, encuentras palmeras, casas frente al mar y pescadores que mantienen viva la esencia del lugar. Es ideal para quienes buscan desconectarse, caminar largos tramos sobre la arena o simplemente disfrutar del sonido del viento y las olas. Una playa limpia, cálida y auténtica, donde el tiempo parece ir más despacio.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido la Playa de San Crisanto? ¡Súper linda! Ahora vamos a la penúltima playa de nuestra aventura: Santa Clara Yucatán.
Ahora vámonos de San Crisanto a Santa Clara Yucatán, será un trayecto de 17 km hacia el Oriente, nos llevará aproximadamente 17 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Santa Clara Yucatán.
Recorre en este Street View paso a paso esta hermosa playa.
Santa Clara Yucatán es una playa con personalidad propia dentro de la costa yucateca. Aquí el mar cambia de tono: en lugar del clásico color esmeralda, toma matices ámbar y dorados que le dan una belleza distinta, sobre todo cuando el sol cae y refleja sobre el agua. La arena es suave en la superficie, con algunas conchitas dispersas y una franja de piedritas al entrar al mar, por lo que es recomendable usar sandalias para cruzarla. Aun así, el agua es fresca, limpia y perfecta para nadar una vez que pasas esa zona.
El ambiente es tranquilo, muy de pueblo pesquero. En la orilla verás lanchas varadas y casas particulares que conservan el espíritu local, además de algunos clubes de playa y restaurantes sencillos donde puedes comer mariscos frescos. El acceso es libre y hay muchas calles que te llevan directo a la costa. Santa Clara no es una playa de grandes lujos ni de multitudes; es un rincón auténtico, ideal para quienes disfrutan el olor a mar, el viento constante y la sensación de estar en un puerto sereno donde la vida transcurre sin prisa.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo! ¿Qué te ha parecido la Playa de Santa Clara? Sigamos a nuestra última playa: Dzilam de Bravo.
¡Ya casi terminamos! Ahora vamos a Dzilam de Bravo, partiendo de Santa Clara será un trayecto de 12.8 km hacia el Oriente, nos llevará aproximadamente 14 minutos.
Da clic para ver la ruta de Google Maps 👇👇👇
Encuentra en el siguiente mapa la ubicación de la Santa Clara Yucatán.
Dzilam de Bravo es una playa tranquila, distinta al resto de la costa yucateca por su carácter más natural y pesquero. La arena es suave, de textura media y agradable para caminar; no llega a enterrarse en los pies y conserva frescura incluso bajo el sol. Hay muy pocas conchitas y algunas piedritas dispersas, lo que la hace cómoda para recorrer si llevas sandalias. El mar, de tonos entre azul y ámbar, es sorprendentemente cristalino: puedes ver pequeños peces nadando cerca de la orilla mientras las olas apenas se mueven. Es una playa mansa, de agua tibia y calma absoluta, más parecida a una gran alberca natural que a un mar agitado.
El ambiente aquí es sencillo y auténtico. Dzilam de Bravo conserva su esencia pesquera: verás lanchas, muelles y pescadores locales, pero también encontrarás algunos puntos con columpios, paseos en lancha y clubes de playa con alberca o restaurante si buscas más comodidad. No hay multitudes ni ruido; es un sitio ideal para quienes prefieren espacios silenciosos, con contacto directo con la naturaleza y sin la saturación turística de otras playas. Perfecta para desconectarse, contemplar el horizonte y disfrutar de la calma del verdadero litoral yucateco.
Te invitamos a que veas completito este video 360º, en donde podrás girar la pantalla para cualquier lado y hacer zoom, recuerda subir a la máxima resolución para que aprecies todos los detalles, aquí te compartimos nuestra experiencia en esta playa.
¡Listo terminamos! ¿Qué te ha parecido la Playa Dzilam de Bravo?
¡Lo logramos! Juntos recorrimos 379 km de costa —desde Celestún hasta Dzilam de Bravo— para conocer en persona, playa por playa, la esencia de la Costa Esmeralda. Ojalá hayas disfrutado este viaje tanto como nosotros y que ahora tengas una visión amplia de cómo se vive cada playa de Yucatán: sus colores, su oleaje, su ambiente y sus pequeñas peculiaridades.
Si algo deseábamos con este recorrido era ayudarte a descubrir tus favoritas. ¿Te conquistó la calma de San Bruno, la vibra completa de Progreso, el encanto sereno de San Crisanto o la amplitud de Celestún? Sea cual sea tu lista, el mar yucateco ya te espera —y aquí estaremos para acompañarte en la próxima escapada.
Chelem Yucatán es un puerto tranquilo y auténtico de la costa yucateca. Conoce su playa, actividades, festividades y opciones de hospedaje.
Playas de Yucatán: recorre 379 km de costa y conoce 14 playas únicas. Guía completa con fotos, distancias, tips y lo mejor de cada destino.
Descubre la playa de Yucalpetén Yucatán, un rincón amplio y tranquilo entre Progreso y Chelem. Conoce su marina, su club de playa y por qué es una de las zonas más cómodas y seguras para disfrutar el mar cerca de Mérida.