¿Cuánto cuesta escriturar un Departamento en Mérida? ¡Descúbrelo en este artículo y calcúlalo en nuestra Calculadora Gratuita!
¿Has escuchado que los precios de escrituración de un Departamento en Mérida rondan entre el 8% y el 12% del valor total del Departamento? ¡Pues esto es completamente falso! Si estás buscando invertir en Departamento en Mérida para generar una ganancia futura con su venta, es crítico que conozcas este precio de forma correcta, ya que es parte de la inversión en tu Departamento.
Para este proceso es importante dividirlo en dos elementos, el proceso y el resultado, siendo estos la escrituración y la escritura respectivamente. En cuanto a la escrituración, es un proceso y cumplimiento de trámites que se formalizan ante un Notario Público, este, es un experto en derecho con amplio conocimiento en materias civil, mercantil, fiscal y muchas más, el cual posee una licencia que le permite dar Fe Pública sobre los actos que se formalicen en su presencia. Para formalizar la compraventa de tu Departamento será elemental realizarlo ante él, debiendo cumplir con requerimientos que en su momento la notaría te hará saber, como por ejemplo: Tener documentación actualizada y vigente.
Cuando escritures tu Departamento, primero el notario hará las verificaciones legales correspondientes sobre el Departamento que adquirirás, realizará actividades previas en instituciones gubernamentales y solicitará la documentación correspondiente; posteriormente, se plasmará el acuerdo entre las partes en un protocolo (documento impreso en hojas especiales que el notario tiene para la formalización de actos ante él), luego de haber firmado, el notario retendrá el pago de los impuestos generados por la adquisición de tu Departamento y hará las solicitudes correspondientes al Registro Público de la Propiedad para inscribir el acto formalizado, trámites en instituciones municipales, fiscales y todos los correspondientes a tu caso.
En Mérida, este trámite es especialmente relevante para dar certeza jurídica sobre la adquisición de tu patrimonio, pues este proceso le dará validez y sustento legal sobre su nuevo propietario, es decir, tú.
Finalmente en el transcurso de aproximadamente cuatro meses, la notaría te entregará tu escritura pública, que será el documento legal que ampare el acto celebrado ante el notario público, documento que contendrá el contrato celebrado, documentación de ambas partes y el documento de inscripción en el Registro Público de Propiedad, este documento confirmará tu derecho de propiedad sobre el Departamento y te permitirá realizar otros actos legales relacionados, como rentar, vender, heredar o hipotecar el Departamento.
Este proceso incluye el pago de impuestos generados, derechos y trámites gubernamentales que el notario realiza y sus honorarios profesionales, estos últimos de carácter variable según las condiciones legales de la operación, el tipo de operación, la complejidad, riesgos, partes implicadas, etc.
El pago de la escrituración de un Departamento en Mérida se subdivide en varios elementos como:
Todos estos gastos de escrituración se le pagarán directamente al notario, y él se encargará de realizar los pagos correspondientes a cada institución.
El precio de escritura de un Departamento en Mérida no es una tarifa definida, es más bien el resultado de la suma de:
Es decir, que el Precio de Escrituración de un Departamento en Mérida no se puede calcular:
Por esta razón, el precio de Escrituración de un Departamento en Mérida no puede ser igual en todas las notarías, pero tranquilo, que el precio tampoco será impuesto de forma arbitraria por el Notario, como mencionamos, el precio de Escrituración de un Departamento en Mérida, es el resultado de la suma de múltiples costos, algunos fijos, y otros variables de acuerdo al Valor del Departamento, pero para no confundirnos vamos a desglosar uno a uno para que quede claro que conforma este precio.
El Valor del Departamento es la base para calcular algunos costos del Precio de Escrituración de un Departamento, pero ¿cómo puedes saber cuál es el valor del Departamento? ¿Acaso es el valor al cual te vendieron el Departamento? ¿O es el valor catastral? ¿O será el valor avalúo al momento de escriturar? ¡Gran pregunta! Y la respuesta es que puede ser cualquiera de los tres valores, ¿cómo? ¡Así es! Para explicarlo vamos a hacerlo con un ejemplo:
Pensemos que compras hoy un Departamento en preventa en $5,500,000 MXN a un Plazo de Financiamiento de 5 años, terminas de pagar tu departamento en este periodo y quieres escriturar, ¿cuál será el Precio de Escrituración de tu Departamento?
En resumen, existen 3 valores diferentes para un Departamento al momento de la Escrituración:
De estos tres, el que resulte más alto se utilizará como base para calcular múltiples costos que conformarán parte de tu escrituración.
El impuesto a la adquisición de bienes inmuebles (ISAI) es un gravamen que se paga al comprar un Departamento o propiedad. En Mérida, este impuesto corresponde a un porcentaje del valor del inmueble y debe liquidarse al momento de la escrituración. Este varía de municipio a municipio y en algunos municipios también varía dependiendo del valor del Departamento, si un Departamento es más barato pagará un impuesto más bajo, y subirá conforme aumenta de valor el Departamento.
Se calcula en forma de porcentaje, el impuesto más bajo en algunos municipios de Yucatán es del 2% y en algunos otros llega hasta el 5% sobre el valor del Departamento.
El derecho de escrituras públicas es un derecho estatal de carácter obligatorio para todos lo notarios públicos que expidan una nueva una escritura pública, este pago debe realizarse adicional a cualquier otro trámite de inscripción en el Registro Público de la Propiedad.
Este costo varía de acuerdo al valor de la propiedad, existe un tabulador con rangos emitidos por la autoridad estatal que utilizan los Notarios, si el Departamento es de menor valor, el Derecho de Escrituras Públicas será más bajo, e irá aumentando conforme vaya incrementando el valor del Departamento.
Los honorarios de la notaría son el pago que se realiza al notario público por sus servicios profesionales, este monto incluye la elaboración de la escritura pública, la asesoría legal y la gestión de los trámites necesarios para garantizar la certeza y validez jurídica de la compraventa de tu Departamento.
Estos honorarios varían de una Notaría a otra, pues se trata de un servicio adhoc según las condiciones anteriormente mencionadas, adicional a ello, algunos factores que impactan en el costo de los honorarios de las notarías son:
La patente de inscripción es el pago realizado al Registro Público de la Propiedad para inscribir la escritura pública de un Departamento. Este trámite cumple con los requisitos que formalizarán el cambio de propietario y garantiza la seguridad jurídica del inmueble y de su nuevo propietario frente a terceros al constar su inscripción en el estado.
La patente de calificación es un pago efectuado al Registro Público de la Propiedad por revisar y validar que los documentos presentados para la inscripción de una escritura cumplan con los requisitos legales. Este proceso garantiza que la información sea correcta y esté lista para su inscripción oficial.
Una vez que ya está la escritura en el Registro Público de la Propiedad, se realiza un oficio que se envía al municipio al cual corresponde el Departamento que se escrituró para que realice el cambio de propietario.
El certificado de no adeudo predial es un documento oficial emitido por el municipio que confirma que el Departamento no tiene deudas pendientes por concepto de impuesto predial. Este certificado es indispensable para la escrituración, ya que garantiza que la propiedad está al corriente en sus obligaciones.
El certificado de libertad o gravamen es un documento oficial emitido por el Registro Público de la Propiedad que refleja que un Departamento no tiene ninguna anotación o gravamen, esto puede ser: hipotecas, embargos u otros compromisos legales que afecten su venta. Este certificado es esencial en la escrituración para garantizar la seguridad jurídica de la transacción.
El avalúo es un informe técnico elaborado por un perito certificado por el Registro Público de la Propiedad para que en cumplimiento de las leyes referentes a la compraventa de un Departamento en Mérida, determine el valor comercial de un Departamento o propiedad. Este documento es necesario para la escrituración, ya que sirve como base para el cálculo de impuestos y son requisitos de ley.
El aviso preventivo es una anotación realizada en el Registro Público de la Propiedad que informa sobre un proceso de compraventa o escrituración en curso. Su finalidad es proteger al comprador al evitar que el Departamento sea vendido o comprometido con terceros durante el trámite.
El aviso definitivo es una anotación en el Registro Público de la Propiedad que certifica la conclusión exitosa de una compraventa o escrituración. Este aviso anuncia sobre la transmisión de propiedad y garantiza junto a la inscripción de la escritura pública que el Departamento ahora está a nombre del nuevo propietario, protegiendo su derecho sobre el inmueble.
Es el documento expedido por el municipio que contiene información respecto del inmueble, documento necesario para la formalización de la escritura.
El certificado de agua potable es un documento emitido por la autoridad local o la empresa encargada de los servicios públicos que confirma que el Departamento o propiedad cuenta con acceso al servicio de agua potable. Este certificado es necesario en algunos procesos de escrituración, ya que garantiza que la propiedad tiene conexión a la red de agua potable, lo cual es un requisito básico para su venta o desarrollo.
Como habrás notado son bastantes factores los que componen el Precio de Escrituración de un Departamento en Mérida, pero espera, que hemos preparado para ti una Calculadora que te ayudará a calcular este precio.
Aquí la calculadora que hemos programado para ti, el objetivo de esta no es entregarte cotizaciones definitivas de cuanto te costará escriturar tu Departamento en Mérida, más bien, es darte un precio cercano y tengas una idea real, y claro, mostrarte como se calcula el costo de una Escrituración.
Te invito a que pruebes esta calculadora con diferentes precios de Departamento y municipios, nota como el valor porcentual de la escrituración va cambiando de acuerdo a estos datos.
Da clic 👇👇👇
Esperamos este artículo, así como esta calculadora te hayan sido de gran valor, ahora ya tienes una comprensión mucho más amplia de los Precios de Escrituración de los Departamento en Mérida y con esto completar una parte más de los costos que debes calcular al hacer una inversión para asegurarte que sí será un buen negocio para ti.
Encuentra en la siguiente página un listado de Notarios de Yucatán para que puedas elegir una y escriturar tu Departamento.
Ubica tu Departamento en el Mapa Interactivo que el Gobierno del Estado de Yucatán ha puesto a tu disposición en la siguiente página:
Ahora que conoces a detalle todos los elementos que conforman el Precio de Escrituración de un Departamento en Mérida, estás en mejor posición para tomar decisiones inteligentes y acertadas sobre tu inversión inmobiliaria. Recuerda que cada proceso de escrituración es único, influenciado por múltiples factores como el valor catastral, el precio de operación o el avalúo profesional, entre otros.
Nuestra calculadora te permitirá obtener una estimación clara del costo de escrituración, brindándote mayor certeza en tu planeación financiera. Te invitamos a utilizar esta herramienta con diferentes escenarios para anticiparte y prepararte adecuadamente para este importante trámite.
Finalmente, considera siempre acudir a notarías de reconocida reputación y experiencia en Mérida, pues invertir en asesoría legal de calidad es esencial para garantizar que tu patrimonio esté protegido y tu inversión genere los frutos esperados. Esperamos que esta información te sea de gran utilidad en tu camino hacia una exitosa inversión inmobiliaria en Mérida.
¿Cuánto cuesta escriturar un Departamento en Mérida? ¡Descúbrelo en este artículo y calcúlalo en nuestra Calculadora Gratuita!
¿Cuánto cuesta escriturar un Terreno en Mérida? ¡Descúbrelo en este artículo y calcúlalo en nuestra Calculadora Gratuita!
¿Cuánto cuesta escriturar una casa en Mérida? ¡Descúbrelo en este artículo y calcúlalo en nuestra Calculadora Gratuita!